jueves, 26 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Tierraseca: “La provincia de Cuenca ha sido la provincia de la región donde las decisiones del Gobierno de España han tenido más impacto en la población”

Por Liberal de Castilla
viernes, 20 de enero de 2023
en Portada, Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Tierraseca “La provincia de Cuenca ha sido la provincia de la región donde las decisiones del Gobierno de España han tenido más impacto en la población”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, ha afirmado que la provincia de Cuenca “ha sido la provincia de esta región en la que las decisiones del Gobierno de España han tenido más impacto en la población”.

Así lo ha destacado en el desayuno informativo ofrecido junto a la subdelegada del Gobierno en la provincia de Cuenca, María Luz Fernández, para detallar la acción política del Ejecutivo de Pedro Sánchez en este territorio.

Tierraseca “La provincia de Cuenca ha sido la provincia de la región donde las decisiones del Gobierno de España han tenido más impacto en la población”Una acción que se ha basado en tres ejes: las medidas encaminadas a garantizar un escudo social a la clase media y trabajadora, las orientadas a impulsar la dinamización de la economía y, en el caso específico de Cuenca, “las medidas aplicadas directamente en este territorio y relacionadas con el reto demográfico”, ha concretado Francisco Tierraseca.

Así, en este balance se han detallado, entre otras medidas, los 12.000 trabajadores que, desde 2020 y hasta finales de 2022, se han beneficiado de los ERTEs para paliar los efectos de la pandemia (a cuyo pago se han destinado 35 millones de euros), los 48.000 pensionistas que disfrutan de la revalorización de las pensiones de acuerdo al IPC, las 8.300 familias que perciben el bono social eléctrico o, relacionado con el colectivo juvenil, los 1.036 jóvenes con Bono Cultural Joven en la provincia.

En materia económica, de impulso a la dinamización, el delegado y la subdelegada han aludido al más del millar de empresas beneficiarias del Kit Digital, a las 1.887 empresas que han disfrutado de la bonificación de carburantes para profesionales, los 1,6 millones de euros para el Plan de Empleo Rural que ha permitido la contratación de 341 personas, o de los más de 2.000 abonos en alta velocidad y media distancia que benefician a los trabajadores que son viajeros recurrente, “y también a los estudiantes”, ha resaltado el delegado del Gobierno.

Y, en relación al reto demográfico, con especial y directo impacto en la provincia de Cuenca, han concretado que 6.620 empresas se han podido beneficiar de las bonificaciones en nuevos contratos, y el colectivo de autónomos disfruta, para las nuevas altas, de una cuota reducida de 80 euros durante tres años.

Junto a esos tres pilares, Tierraseca y Fernández también han hecho referencia a otras importantes inversiones y actuaciones del Gobierno de España en Cuenca, como el proyecto “ambicioso y realista”, como lo ha calificado el delegado, del plan X Cuenca, que ya ha supuesto la inversión directa de 17,3 millones de euros para garantizar una movilidad integral en esta provincia.

Fernández, por su parte, ha aludido a las obras de la Comisaría Provincial, con 8,4 millones de euros de inversión, y que “está previsto que el edificio se termine este año”, los 11 millones de euros para el Centro de Estudios Penitenciarios, proyecto “del que pronto tendremos novedades”, los 3,7 millones de euros para mejorar las instalaciones y actuar en eficiencia energética del Centro Penitenciario o los 841.000 euros para la reforma del cuartel de Guardia Civil de Priego.

La actuación gubernativa en esta provincia a lo largo de 2022 deja también un impulso al turismo, con los planes de sostenibilidad turística de Cuenca y del Valle del Cabriel, y un avance palpable en proyectos de mejora de las infraestructuras, como los 36 millones de euros para la aprobación del trazado del enlace de la A-3 con la A-40, los casi 26 millones de euros para la autovía Cuenca-Teruel o los más de 29 millones de euros para conservación y mantenimiento de carreteras.

Son muchas actuaciones que evidencian, ha manifestado la subdelegada en Cuenca, que “la única rentabilidad que persigue este Gobierno es no dejar a nadie atrás”.

Para 2023, ha apuntado también el delegado en esta comparecencia, se van a mantener los mismos objetivos, porque son clave en la acción del Gobierno de Pedro Sánchez, y pasan por “garantizar la protección de la mayoría social, seguir modernizando la economía, con un impulso a la digitalización, y ahondar en medidas de reto demográfico y lucha contra la despoblación en la provincia de Cuenca”.

Tags: Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense
Portada

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

jueves, 26 de enero de 2023
La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas
Cuenca

La Diputación y la Junta están invirtiendo esta legislatura 19,2 millones de euros en políticas activas de empleo en Cuenca que han llegado a 2.620 personas

jueves, 26 de enero de 2023
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023
Cuenca

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca acuerda potenciar la Capital Española de la Gastronomía para que sea un “impulso turístico” más allá de 2023

jueves, 26 de enero de 2023
ovejas-arbol
Portada

Detectados dos nuevos focos de viruela ovina en la Alberca de Záncara y Tébar que afectan a cerca de 5.000 ovejas

jueves, 26 de enero de 2023
La Junta de Cofradías incrementa su presupuesto para 2023 en un 23% y recupera cifras anteriores a la pandemia
Portada

La Junta de Cofradías incrementa su presupuesto para 2023 en un 23% y recupera cifras anteriores a la pandemia

miércoles, 25 de enero de 2023
UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca
Cuenca

UFIL tendrá continuidad con una aportación de 250.000 euros del Ayuntamiento de Cuenca

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00