miércoles, 29 junio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

Teruel Existe pide al Gobierno medidas para que la banda 5G logre un despliegue más rápido en la España Vaciada

Por Liberal de Castilla
lunes, 31 de mayo de 2021
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Teruel Existe pide al Gobierno medidas para que la banda 5G logre un despliegue más rápido en la España Vaciada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La senadora Beatriz Martín recordó a la Vicepresidenta Nadia Calviño que, en despliegues anteriores de banda los territorios de la España Vaciada siempre se han dejado para el final y a algunos todavía no ha llegado.  Teruel Existe defiende que para romper de verdad la brecha digital, hay que comenzar por los territorios que tienen peores conexiones.

Teruel Existe pide al Gobierno medidas para que la banda 5G logre un despliegue más rápido en la España VaciadaEn el pleno del Senado, Beatriz Martín compartió con la Vicepresidenta y Ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, las preocupaciones de Teruel Existe por una justa implantación del 5G, en la que no se deje atrás a las poblaciones de la España Vaciada. Por ello ha querido saber si el Gobierno “tiene previsto flexibilizar el marco normativo, abriendo la posibilidad de que un tercio del espectro objeto de la licitación (2x10MHz) sea de ámbito territorial” y no solo de ámbito estatal como se contempla hasta el momento.

En su intervención, Beatriz Martín comenzó agradeciendo la visita al Senado de las plataformas de la España Vaciada que, esa misma mañana, habían presentado el Modelo de Desarrollo en el Congreso. En la pregunta al Gobierno recordó que, ya en anteriores despliegues y subastas de las tecnologías 3G y 4G, se primaron las grandes zonas urbanas, dejando a los territorios de la España Vaciada en las llamadas “zonas oscuras”. Martín recordó los objetivos del Gobierno sobre conectividad al poner sobre la mesa la necesidad de conseguir la conectividad total en todo el territorio nacional, con redes de banda ancha, y terminar con la brecha digital territorial en el año 2025. La senadora recordó las recientes palabras del presidente, Pedro Sánchez, al respecto, quien proclamó que su intención es “conseguir la cobertura del 100% de la población y del 100% del territorio”. Pero Beatriz Martín  ha querido saber qué tipo de cobertura será y cuál será el orden de implantación.

A este respecto señaló que existe preocupación, también por parte de algunas operadoras, por saber cómo se va a realizar esta subasta, ya que los territorios poco poblados “pueden quedar aparcados y ser los últimos, como ya ha sucedido en otras implantaciones anteriores”. “Siendo que ya muchas zonas cuentan con una velocidad de banda ancha y conexión suficiente… ¿No creen que el objetivo primordial debe ser que todo el país tenga conexión a lo que es ya un bien básico de primera necesidad?”, añadió Martín. En este sentido defendió que, dejar un porcentaje de la subasta para territorializar esta implantación permitiría “un despliegue rápido en la zona rural, lo que a su vez rompería la brecha digital y haría de nuestros pueblos posibles destinos para teletrabajar y vivir”.

La senadora también se refirió al hecho de que en las bases de esta licitación se habla de implantación en poblaciones de hasta más de 20.000 habitantes, por eso ha querido saber dónde quedan aquellas que se encuentran por debajo de esa franja de tamaño poblacional.

Así mismo, recordó que la pandemia ha puesto en evidencia que se puede trabajar desde el medio rural, “ahora falta que la tecnología sea la adecuada lo antes posible sino esa población que ha regresado a los pueblos, no aguantará sin un servicio de calidad”. Teruel Existe defiende que deben abrirse las condiciones de subasta para que más operadoras puedan participar en este proceso en el que, ha dicho la senadora, la Secretaría de Estado y el Ministerio “deberá vigilar unas condiciones técnicas mínimas, que garanticen esta tecnología, sobre todo, en el mundo rural”.

“Estamos seguros de que, además, generarán nuevas posibilidades de trabajo en nuestros territorios, fijando población y posibilitando la llegada de nuevos pobladores. Vicepresidenta, esperemos que atiendan esta petición y que recuerde estas palabras: Son sus acciones lo que marcan la diferencia, no sus intenciones”, ha concluido Beatriz Martín.

Calviño comparte las preocupaciones de Teruel Existe y asegura que se tomarán las medidas necesarias para que la implantación llegue a todo el territorio nacional

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha agradecido la pregunta de la senadora turolense y ha señalado que ya trabajan para tomar las medidas necesarias para que la subasta del espectro correspondiente “sea interesante para los inversores privados y que logre los objetivos desde el punto de vista del despliegue en todo el territorio nacional”.

Calviño ha apuntado que ahora mismo el 88% del territorio nacional cuenta con cobertura de banda ancha y ha recordado que la implantación del 5G en todo el territorio nacional recibirá una inversión de 4.000 millones de euros dentro del Plan de Recuperación. Ha señalado que el gobierno ya ha tomado medidas para que se movilice la inversión privada, como que la duración de las concesiones sea suficientemente amplia y que también haya economías de escala para que el ámbito del despliegue sea lo suficientemente grande. “Si no conseguimos el interés de los operadores podríamos encontrarnos con un despliegue desigual que podría dejar algunas provincias menos pobladas, como la de Teruel, sin cobertura”, ha apuntado.

La Ministra ha concluido que existen otras bandas como las de 2,6 GHz, o la banda alta de 25GHz que presentan unas características más adecuadas que la de 2x10MHz para llevar a cabo un despliegue de ámbito territorial en su asignación.

Entradas Relacionadas

Huawei presenta el nuevo MateBook 16s, un portátil ligero, de alto rendimiento y con una pantalla infinita
Tecnología

Huawei presenta el nuevo MateBook 16s, un portátil ligero, de alto rendimiento y con una pantalla infinita

miércoles, 29 de junio de 2022
Sony presenta la nueva marca de equipos gaming de PC «INZONE» para mejorar el rendimiento y la capacidad con monitores y auriculares gaming dedicados
Tecnología

Sony presenta la nueva marca de equipos gaming de PC «INZONE» para mejorar el rendimiento y la capacidad con monitores y auriculares gaming dedicados

miércoles, 29 de junio de 2022
Soberanía digital El ecosistema digital europeo se alinea en 4 pilares clave
Tecnología

Soberanía digital: El ecosistema digital europeo se alinea en 4 pilares clave

martes, 28 de junio de 2022
Huawei Consumer Business Group y Asseco Spain presentan la nueva línea de productos de oficina Huawei Business
Tecnología

Huawei Consumer Business Group y Asseco Spain presentan la nueva línea de productos de oficina Huawei Business

martes, 28 de junio de 2022
Las Majadas también contará con fibra óptica
Tecnología

Avatel impulsa la digitalización de Villanueva de la Torre con fibra óptica de 1GB

martes, 28 de junio de 2022
Una buena oportunidad para comprar un mini pc Minisforum con descuento
Tecnología

Una buena oportunidad para comprar un mini pc Minisforum con descuento

jueves, 23 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In