jueves, 7 diciembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Termina el rodaje sobre Cuenca para la serie ‘Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad’ producida por RTVE

Por Liberal de Castilla
domingo, 21 de octubre de 2018
en Cuenca
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Termina el rodaje sobre Cuenca para la serie ‘Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad’ producida por RTVE

El capítulo dedicado a Cuenca se emitirá en diciembre; el Ayuntamiento prepara un preestreno en la capital

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy ha terminado su trabajo el equipo de profesionales encargado del rodaje del documental de Cuenca de la serie ‘Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad’ producido por RTVE gracias a un convenio firmado con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad España. El documental se ha rodado en tecnología Ultra Alta Definición y gracias a la emisión de la serie, tanto por los canales nacionales como por el Canal Internacional , se dan a conocer las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, lo que facilita la oportunidad de que millones de viajeros las conozcan, visitando, de la mano de RTVE los lugares y edificios más emblemáticos, conociendo a las gentes que los habitan.

Termina el rodaje sobre Cuenca para la serie ‘Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad’ producida por RTVE
El capítulo dedicado a Cuenca se emitirá en diciembre; el Ayuntamiento prepara un preestreno en la capital

Este fin de semana, su trabajo se ha centrado en captar localizaciones en diversos escenarios del Casco Antiguo de Cuenca, el Museo de Arte Abstracto, la Catedral, las Hoces, Parque de San Julián, entre muchos otros. El equipo, también ha utilizado cámaras ubicadas en drones para captar imágenes de la ciudad desde un plano cenital que permitirá apreciar desde otra perspectiva sus monumentos y paisajes naturales.

El alcalde de Cuenca, Ángel Mariscal, ha indicado que el Ayuntamiento está colaborando con el equipo de rodaje y que “el documental será un gran escaparate para divulgar y promocionar la ciudad, su historia, tradiciones y el enorme patrimonio que atesora. La serie está teniendo mucho éxito en España y, además, este tipo de documentales en 4k que ofrece una gran calidad de las imágenes están teniendo una gran demanda en los mercados de origen de turistas más importantes.”

Los miembros de este equipo ya se han desplazado a Cuenca a lo largo de 2018, coincidiendo con las fiestas y celebraciones más importantes, como la Semana Santa, algunas de cuyas procesiones fueron grabadas; en aquella ocasión también registraron el concierto de la obra de encargo de la 57 edición de la Semana de Música Religiosa (SMR), ‘Magnificat’ del compositor Juan José Colomer.

El capítulo dedicado a Cuenca se emitirá en diciembre y se ha previsto que el Ayuntamiento organice un preestreno en la ciudad para que se pueda apreciar el trabajo y la calidad del documental. La serie se emite en La 2 y en Internet a través de ‘A la Carta’ y ya se han podido ver capítulos dedicados a otras siete ciudades, como: Ávila, Santiago de Compostela, Segovia, Cáceres, Toledo, Salamanca y Mérida de unos 50 minutos de duración.

Otras películas promocionales

Dentro de la estrategia del Ayuntamiento de consolidar a Cuenca como referente de turismo cultural de calidad, se han producido diversas películas y documentales a lo largo de la legislatura, como: ‘Cuenca Emocionante’ con motivo de los acto de celebración del 20 aniversario de la Declaración de Cuenca como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, películas para FITUR, ‘Cuenca Sabe Bien’ sobre la gastronomía conquense, otra sobre deporte y naturaleza. También se ha participado en documentales científicos, como: ‘El Último Confín, Los inuit del oeste de Groelandia’ y ‘El último confín, Los indios ayoreo del chaco paraguayo’. El largometraje documental ‘El último cacharro’ sobre la vida y la obra del ceramista conquense Pedro Mercedes que se estrenará el próximo viernes día 26 en los Multicines Ábaco del Centro Comercial ‘El Mirador’ y se está terminando un video sobre el ‘Espacio Torner’.

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para el contrato del servicio de mantenimiento de áreas infantiles y biosaludables
Portada

El Ayuntamiento de Cuenca inicia la licitación para el contrato del servicio de mantenimiento de áreas infantiles y biosaludables

jueves, 7 de diciembre de 2023
La Diputación de Cuenca va a colaborar en la primera Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos que se celebrará en enero
Cuenca

La Diputación de Cuenca va a colaborar en la primera Feria Internacional de Videojuegos Inclusivos que se celebrará en enero

jueves, 7 de diciembre de 2023
La Diputación de Cuenca saca a licitación el proyecto para la mejora del sistema de recogida separada de aceite de cocina
Cuenca

La Diputación de Cuenca saca a licitación el proyecto para la mejora del sistema de recogida separada de aceite de cocina

miércoles, 6 de diciembre de 2023
La Gerencia del Área Integrada de Cuenca se ha reunido con los profesionales de los 32 equipos de Atención Primaria del área sanitaria
Cuenca

La Gerencia del Área Integrada de Cuenca se ha reunido con los profesionales de los 32 equipos de Atención Primaria del área sanitaria

miércoles, 6 de diciembre de 2023
El Gobierno regional y Toroverde ultiman la tramitación para la Declaración de Interés Regional del parque de turismo activo en Cuenca
Portada

El Gobierno regional y Toroverde ultiman la tramitación para la Declaración de Interés Regional del parque de turismo activo en Cuenca

martes, 5 de diciembre de 2023
La Diputación de Cuenca pondrá en marcha el primer concurso provincial de Belenes en las navidades de 2024
Cuenca

La Diputación de Cuenca pondrá en marcha el primer concurso provincial de Belenes en las navidades de 2024

martes, 5 de diciembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In