lunes, 1 marzo 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Temor entre los pescadores por la inclusión de la trucha arco iris y la carpa en el catálogo de especies invasoras

Por Liberal de Castilla
domingo, 27 de marzo de 2016
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Temor entre los pescadores por la inclusión de la trucha arco iris y la carpa en el catálogo de especies invasoras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Las alarmas han saltado entre los pescadores desde que el Tribunal Supremo hasta estimado el recurso de Ecologistas en Acción, Aems ríos con vida y Seobridlife, ampliando el registro de especies invasoras con la trucha arco iris y la carpa en base a estos parámetros. El temor no es en vano ya que cientos de puestos de trabajo están en el aire.

Tal y como informa1n en un comunicado de prensa, esta ampliación conlleva la prohibición genérica de posesión, transporte, tráfico y comercio de ejemplares vivos o muertos, incluyendo el comercio exterior y anula diversas disposiciones adicionales y transitorias del Real Decreto que reconocen o facilitan actividades empresariales o deportivas en relación con especies catalogadas

También, añaden, se anula la disposición transitoria segunda, tercera y quinta ya que “se trata de una disposición transitoria que no es, en rigor, transitoria, sino que provee un régimen prolongado de disfrute de determinadas situaciones, por tiempo indefinido, en favor de actividades cinegéticas o piscícolas que son legítimas en su ejercicio, pero que no pueden prevalecer frente a los valores superiores que se tratan de preservar con el Catálogo de previsión legal, de suerte que será legal, incluso encomiable y susceptible de protección la caza y la pesca, cuando no se haga objeto de ellas especies catalogadas, que lo son por sus perniciosos efectos sobre el medio ambiente y, en especial, sobre las especies autóctonas y los hábitats y ecosistemas”
Desde la Federación Española de Pesca y Casting manifiestan su total desacuerdo con la sentencia e iniciamos las acciones pertinentes entre las que caben las siguientes:

1.- Acciones Judiciales.
Desde el gabinete Jurídico de la FEPyC  estamos analizando la sentencia y estudiando las acciones pertinentes a emprender….
2.- Coordinación de todo el colectivo.
Desde el pasado fin de semana ya se ha puesto en marcha a través de facebook la plataforma en defensa de la pesca. Donde se aglutinan noticias y acciones para el conocimiento general de la situación y donde se coordina y canalizan los esfuerzos de todos aquellos que os sentís indignados con esta medida.
3.- Reunión de Urgencia con todas las Territoriales.
Se ha convocado una reunión de urgencia con todas las Federaciones Territoriales para el día de hoy y donde se informará de la situación y las acciones a emprender.
4.- Contactos con Sector Empresarial.
Se han iniciado contactos con el sector empresarial afectado, para su incorporación en la plataforma de acción.
5.- Preparación de Concentraciones de Pescadores.
Se está preparando la estrategia para aglutinar al colectivo en una manifestación o varias autonómicas.
6.- Coordinación de las solicitudes de firmas.
Elaboración de un documento para recoger firmas y coordinación de los ya existentes.
7.- Elaboración documentación para Administración y Políticos.
Se ha iniciado la elaboración de documentación para hacer llegar a las diferentes Administración.

Estas son algunas de las acciones que en tan poco tiempo se han desarrollado, y que sin la inestimable ayuda de asociaciones como AEBASS, asociaciones representativas del colectivo de pescadores de carpa, trucha, productores de cangrejo rojo, asociación de distribuidores de artículos de pesca, asociaciones de cotos intensivos, representantes de empresas de guías de pesca, Distribuidores nacionales de artículos de pesca, Tiendas y empresas vinculadas,  y otros colectivos de ámbito nacional y europeo, además de un sinfín de aficionados  no hubiera podido llevarse a cabo.

Entradas Relacionadas

El Gobierno de García-Page respalda y reconoce al sector agroalimentario como elemento tractor de la economía regional
Región

El Gobierno de García-Page respalda y reconoce al sector agroalimentario como elemento tractor de la economía regional

lunes, 1 de marzo de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha apoya el desarrollo de la industria aeroespacial y de alta tecnología en el marco de los fondos europeos del programa Next Generation

lunes, 1 de marzo de 2021
La Junta destaca el papel de la Cooperación al Desarrollo para la erradicación de la violencia y la igualdad de género en el marco de la Agenda 2030
Región

La Junta destaca el papel de la Cooperación al Desarrollo para la erradicación de la violencia y la igualdad de género en el marco de la Agenda 2030

lunes, 1 de marzo de 2021
Las Cortes regionales organizan por primera vez en su historia un Pleno Institucional por el Día de la Mujer
Región

Las Cortes regionales organizan por primera vez en su historia un Pleno Institucional por el Día de la Mujer

lunes, 1 de marzo de 2021
Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron en 2020 el mayor número de intervenciones de su historia
Región

Las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de Castilla-La Mancha realizaron en 2020 el mayor número de intervenciones de su historia

lunes, 1 de marzo de 2021
El Gobierno regional destina 220.000 euros a la convocatoria de ayudas individuales de transporte escolar del curso 2020-2021
Región

El Gobierno regional destina 220.000 euros a la convocatoria de ayudas individuales de transporte escolar del curso 2020-2021

lunes, 1 de marzo de 2021
 
Advertisement
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In