martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Tecnología

Telefónica y deportistas de élite explican las posibilidades de la tecnología aplicada a la competición

Por Liberal de Castilla
viernes, 4 de mayo de 2018
en Tecnología
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Telefónica y deportistas de élite explican las posibilidades de la tecnología aplicada a la competición

· Rafa Nadal, Regino Hernández, Javier Gómez-Noya, Chema Martínez, Alejandro Valverde y Lourdes Oyarbide, y el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil, compartieron escenario con directivos de Telefónica para hablar de big data, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Telefónica celebró esta mañana en su sede de Madrid, Distrito T, el primer Foro Tecnología y Deporte, un encuentro para poner de manifiesto cómo las nuevas tecnologías apoyan a los deportistas tanto en competición como en sus entrenamientos y en su relación con sus seguidores, además de las posibilidades que ofrecen a los aficionados en los grandes eventos o espacios deportivos.

Telefónica y deportistas de élite explican las posibilidades de la tecnología aplicada a la competición
· Rafa Nadal, Regino Hernández, Javier Gómez-Noya, Chema Martínez, Alejandro Valverde y Lourdes Oyarbide, y el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil, compartieron escenario con directivos de Telefónica para hablar de big data, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial.

Los dispositivos inteligentes, la conectividad de banda ancha, la gestión de los datos con  big data, la Inteligencia Artificial o el Internet de las Cosas (IoT) se han puesto al servicio del deporte, como se puso de manifiesto en las distintas charlas mantenidas durante el Foro Tecnología y Deporte.

El mejor deportista español de la historia, Rafa Nadal, el reciente medallista olímpico en snowboard cross Regino Hernández, el campeón del mundo de Triatlón, Javier Gómez-Noya, el campeón de Europa de fondo, Chema Martínez, los ciclistas Alejandro Valverde y Lourdes Oyarbide y el consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil, entre otros representantes del mundo deportivo, contaron en primera persona cómo estas tecnologías se han incorporado a su día a día y qué les han aportado.

En estas charlas, las estrellas del deporte estuvieron acompañadas de destacados directivos de Telefónica con su presidente, José Mª Álvarez-Pallete, a la cabeza. Junto a él, intervinieron también el presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, el Chief Data Officer de Telefónica, Chema Alonso, el director de Innovación, Gonzalo Martín-Villa, el director de IoT, Vicente Muñoz, el director global de Sistemas y Redes, Enrique Blanco, el CEO de Movistar +, Sergio Oslé, y la CEO de Synergic Partners, Carme Artigas, que analizaron el impacto de la tecnología en el mundo deportivo, tanto en los deportistas y sus seguidores como en el deporte popular, en los aficionados y en las retransmisiones o eventos.

El Foro arrancó con la intervención del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, quien destacó que la compañía lleva 25 años apoyando al deporte español y compartiendo sus valores. Un apoyo decidido que va más allá del patrocinio para convertirse en un acelerador de la adopción de tecnología por parte de las federaciones y deportistas españoles. “Los valores del deporte nos contaminan positivamente como personas, como compañía y como país. Es el momento de que el esfuerzo deportivo se vea acompañado y apoyado por el esfuerzo tecnológico”, explicó Álvarez-Pallete ante un auditorio lleno de clientes, empleados de Telefónica y medios de comunicación.

Rafa Nadal y su “Rafa Nadal Academy by Movistar” fue el primer caso explicado. El tenista balear, después de sus últimos éxitos en Mónaco y Barcelona, detalló el funcionamiento de la academia y compartió algunas de las nuevas tecnologías aplicadas para hacer seguimiento de los alumnos o “digitalizar” una pista de tenis. Nadal agradeció el apoyo de Telefónica para hacer realidad este proyecto, su gran sueño desde hace años, y destacó el papel de los emprendedores en la innovación, gracias a la experiencia realizada con Telefónica Open Future a la que se presentaron 160 start-ups de todo el mundo. “Aunque yo he crecido sin tecnología y sigo entrenando como siempre, disponer de los datos, las estadísticas, el poder grabarme y visualizarlo en el momento, son, sin duda, herramientas claves para saber en qué debemos mejorar”, explicó Rafa.

Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid, y Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, presentaron el caso del Wanda Metropolitano como el primer estadio 100% IP del mundo. Telefónica es el socio tecnológico del club y ha desarrollado importantes infraestructuras de comunicaciones, seguridad y producción audiovisual en su nuevo estadio.

Otro de los casos presentados en el Foro fue Xtreamer, una tecnología desarrollada por Telefónica, que permite generar contenidos en calidad “broadcast” desde un terminal móvil, una tecnología, que ya está siendo utilizada por la BBC, con la que se realizó una conexión en directo con el Gran Premio de Jerez de MotoGP donde se encontraba Ernest Riveras, el presentador de motor de Movistar +.

Los deportes digitales o eSports, la última revolución deportiva, ocuparon otro de los bloques de la mano del CTIO de Telefónica, Enrique Blanco y el CEO de Movistar Riders, Fernando Piquer. Un bloque dedicado a la importancia de la conectividad y la seguridad para asegurar el éxito de estas competiciones, que ahora se apoyan en la fibra óptica, pero muy pronto lo harán también en otras tecnologías como el 5G o el mobile edge computing.

Regino Hernández, el reciente medallista olímpico en snowboard cross, Carme Artigas, CEO de Synergic Partners y Mª José López, CEO de Sierra Nevada, explicaron el enorme potencial del uso del “big data” para entender, anticipar y promocionar la demanda de los deportistas aficionados de un centro deportivo como es la Estación Invernal de Sierra Nevada. El análisis presentado cruzó datos de los remontes y las redes móviles, siempre garantizando que los datos son utilizados de forma anónima y agregada.

El campeón del mundo de triatlón, Javier Gómez Noya y el campeón de Europa de fondo, Chema Martínez acompañaron a Vicente Muñoz, director de IoT de Telefónica, en el debate sobre las oportunidades que ofrecen las “cosas conectadas” en el deporte. Más allá de atención temprana en casos de emergencia, la conectividad en tiempo real de relojes, bicicletas, zapatillas… permite a los deportistas compartir su ubicación y desempeño con sus compañeros o entrenadores sin necesidad de llevar el smartphone. Porque en el deporte popular, “compartir es la nueva forma de competir”.

El último caso de la jornada reunió a Chema Alonso, CDO de Telefónica, con el Movistar Team de ciclismo, representado por Alejandro Valverde, Lourdes Oyarbide y Mikel Zabala (responsable de innovación). En un deporte que genera tantos datos como el ciclismo, el uso de tecnologías de análisis y visualización de datos es una ayuda fundamental para que los entrenadores puedan planificar las cargas de trabajo, entrenamiento y recuperación de los distintos componentes del equipo. Como cierre de la jornada, Alejandro Valverde “escaló” virtualmente los Lagos de Covadonga en una demo que ponía a prueba las capacidades predictivas de la inteligencia artificial.

Entradas Relacionadas

OVHcloud
Tecnología

OVHcloud impulsa el ecosistema de la computación cuántica con la compra de su primer ordenador cuántico Quandela

jueves, 16 de marzo de 2023
Huawei pone a tu disposición la tecnología que necesitas con sus Rebajas de Primavera
Tecnología

Huawei pone a tu disposición la tecnología que necesitas con sus Rebajas de Primavera

jueves, 16 de marzo de 2023
Los auriculares TWS, el complemento de moda más cómodo y práctico
Tecnología

Los auriculares TWS, el complemento de moda más cómodo y práctico

miércoles, 8 de marzo de 2023
La tienda online Huawei Store celebra su 3er aniversario con descuentos de hasta el 30%
Tecnología

La tienda online Huawei Store celebra su 3er aniversario con descuentos de hasta el 30%

lunes, 6 de marzo de 2023
Sony presenta la nueva gama de televisores BRAVIA XR 2023
Tecnología

Sony presenta la nueva gama de televisores Bravia XR 2023

miércoles, 1 de marzo de 2023
Huawei Watch Buds
Tecnología

Ya disponible en España el 2 en 1 más innovador de Huawei: el Watch Buds

miércoles, 1 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In