miércoles, 7 junio 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Tamajón regresará en el puente de mayo al pasado en la XXIV Edición de su Mercado Medieval

Por Liberal de Castilla
jueves, 20 de abril de 2023
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Tamajón regresará en el puente de mayo al pasado en la XXIV Edición de su Mercado Medieval
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Los próximos días 29 y 30 de abril el Mercado Medieval de Tamajón va a llegar a su XXIV Edición. Después de tan sólo un año de suspensión por la pandemia (2020), puesto que en 2021 el Ayuntamiento de Tamajón apostó por mantenerla, aunque fuera trasladándola de su fecha habitual, en mayo, a septiembre, y de la edición de 2022 con todavía algunas restricciones, en 2023 vuelven las degustaciones gastronómicas y todas las propuestas que han caracterizado la feria desde sus inicios, siendo una de las más veteranas de la provincia.

Tamajón regresará en el puente de mayo al pasado en la XXIV Edición de su Mercado MedievalAsí, a finales de abril, el Mercado Medieval de Tamajón engalanará las calles de la villa agallonera con la decoración de calles y plazas del pueblo se lleva a cabo con pendones representativos de los escudos de los apellidos agalloneros más tradicionales encontrados en los archivos municipales desde el siglo XVIII.

La organización del Mercado Medieval de Tamajón le va a corresponder de nuevo a Professional History, la empresa que lleva haciéndolo desde 2006. El pregón, previsto para el sábado, 29 de abril, a las 11:30 horas, lo va a dar el alcalde de Yunquera, Lucas Castillo.

En este 2023, el mercado, como tal, con cerca de cuarenta puestos centrados, fundamentalmente, en productos agroalimentarios y artesanos, siempre con la condición de estar hechos a mano, será uno de los grandes atractivos del fin de semana. Quedarán instalados, como siempre, en la plaza del Coso, además de en la calle de En medio.

Entre ellos estará también una interesante muestra de oficios medievales, con canteros, forjadores, carpinteros, maestros vidrieros o artesanos del jabón. Además, también los niños van a poder conocer los oficios medievales, puesto que, para ellos, se van a programar talleres infantiles de caligrafía o de cartografía.

De la animación musical se va a encargar el conocido grupo medieval Edena Ruh, que toma su nombre del libro Crónica del Asesino de Reyes, es una trilogía de novelas del género fantástico del escritor Patrick Rothfuss. En ella, los Edena Ruh son artistas itinerantes. Su música, de sonido medieval, también hace guiños a otras músicas, incluso al heavy metal, pero tocadas siempre con instrumentos tradicionales, como el tambor provenzal, la gaita asturiana, un instrumento de cuerda, fabricado por ellos mismos y que llaman “largola” y la gaita gallega, con un cuerno para amplificar el sonido, también con un diseño propio.

Como en todas las ediciones anteriores, se contará con la presencia de los Gaiteros Mirasierra, con los grandes Antonio Garrido y Valentín Pérez a la cabeza, que además son hermanos de honor de la Hermandad de la Virgen de los Enebrales.

Como en cada una de las ediciones anteriores Professional History sorprenderá al público con novedades. Una de ellas será la aparición, en distintos momentos del mercado, de seres mitológicos y de fantasía. Y otra, la exposición sobre instrumentos quirúrgicos y la peste en la Edad Media. Dividida en cuatro espacios: maternidad, cirugía de guerra, frailes y cirujanos barberos ambulantes, la cuarta está específicamente dedicada a la peste y a las pandemias.

Los dos días del mercado habrá también aula medioambiental, con una exhibición de vuelo aves rapaces que es una de las mejores y más completas del panorama nacional y que, en la Plaza del Coso de Tamajón, tiene también un escenario inmejorable.

El Mercado Medieval de 2023 recupera el espectáculo de fuego, que en la noche agallonera adquiere una dimensión sobrenatural.

A lo largo de los dos días, habrá cuentacuentos, teatro de calle, títeres y espectáculos de magia y malabares, con especial atención para los más pequeños.  Así, también se recuperará, por ejemplo, la batalla participativa para los niños, con catapultas de globos de agua y espadas de gomaespuma, dirigida por los actores del Mercado Medieval. El objetivo, como en cada edición, es que en los dos días haya, al menos, una actividad cada media hora.

Además, el Ayuntamiento volverá a mostrar parte de su patrimonio durante la Feria. Concretamente, este año se van a mostrar los documentos relacionados con la Ermita de la Virgen de los Enebrales, de propiedad municipal.

El de Tamajón, el segundo más antiguo de Guadalajara

El origen del Mercado Medieval está en un privilegio otorgado a la Villa de Tamajón por el Rey Alfonso X, el Sabio, que se confirmó dos veces posteriormente.  Este documento, que ahora conserva como uno de sus grandes tesoros documentales y que cuenta con una gran reproducción en el salón de actos del Centro Cultural de Tamajón, dice así: “Toledo, veintiséis días andados del mes de Agosto, era de 1297 (año real 1258), el rey Alfonso X, concede, por hacer bien y merced a los hombres del Concejo de Tamajón, aldea de Ayllón (…) otorgámosles que hayan mercado cada semana, y sea el mercado el día del martes”.

Fue en 1999, siendo ya alcalde Eugenio Esteban, cuando se recuperó el Mercado Medieval en el siglo XX. En la actualidad el de Tamajón es el segundo más antigua de la provincia de Guadalajara, sólo superado por el de Hita, que arrancó en los años sesenta. Desde entonces, el Mercado medieval de Tamajón conmemora aquel privilegio, promociona el pueblo, y recuerda los últimos mercados que se celebraron todos los meses de septiembre con motivo de las fiestas patronales en honor de la Virgen de los Enebrales, hasta la década de los años 50.

PROGRAMA DE ACTOS

SABADO 29 DE ABRIL

11:00 h. Pregón de inauguración, comienzo del mercado.
11:30 h. Teatro de títeres
12:00 h. Teatro de calle “Los médicos de la peste”
12:30 h. Extraños personajes salen a la calle…….
13:00 h. Visita guiada a la exposición sobre la medicina y la peste en la edad media.
13:30 h. Exhibición de disparos de catapulta
14:00 h. Exhibición de vuelo libre de aves rapaces
15:00 h. Parada para comer
17:00 h. Desfile de músicos, bailarinas y extraños personajes
18:00 h. Teatro de calle “los mercaderes de bizancio”
18:30 h. Espectáculo de magia
19:30 h. Espectáculo de musica medieval y danza del vientre
20:00 h. Exhibición de vuelo libre de aves rapaces
20:30 h. Teatro de títeres
21:00 h. Desfile de antorchas, personajes fantásticos, espectáculo de fuego y queimada popular.

DOMINGO, 30 DE ABRIL

11:00 h. Desfile de músicos, bailarinas, malabaristas…
11:30 h. Teatro de calle “Alfonso X”
12:00 h. Espectáculo de magia
12:30 h. Danza del vientre y musica
13:00 h. Exhibición de aves rapaces
14:00 h. Teatro de títeres
15:00 h. Teatro de calle “los medicos de la peste”
16:00 h. Desfile de despedida

  • Campamento militar medieval
    • Exposición de armas medievales
    •          Catapulta medieval

Durante los 2 días

  • Atracciones ecologicas infantiles
    • Exposición la medicina y la peste en la edad media
    •          Actores animando el evento
    •          Músicos medievales
    •          Bailarinas
    •          Mercado de época medieval con puestos de artesanía, alimentación, tabernas…
    •          Talleres demostrativos y participativos, talla de madera, repostería medieval, jabones, forja etc.

Entradas Relacionadas

El CEIP San Blas, segundo colegio de Cabanillas que obtiene una Bandera Verde del «Proyecto Ecoescuelas»
Guadalajara provincia

El CEIP San Blas, segundo colegio de Cabanillas que obtiene una Bandera Verde del «Proyecto Ecoescuelas»

martes, 6 de junio de 2023
El Ayuntamiento de Embid tendrá un alcalde de VOX
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento de Embid tendrá un alcalde de VOX

martes, 6 de junio de 2023
La XXI Edición del Festival Ducal de Pastrana estará dedicada a 'Ruy', el príncipe de Éboli
Guadalajara provincia

La XXI Edición del Festival Ducal de Pastrana estará dedicada a ‘Ruy’, el príncipe de Éboli

lunes, 5 de junio de 2023
Casi seis horas de historias, y más público que nunca, en el XXI Maratón de Cuentos de Cabanillas
Guadalajara provincia

Casi seis horas de historias, y más público que nunca, en el XXI Maratón de Cuentos de Cabanillas

sábado, 3 de junio de 2023
El desempleo en Cabanillas del Campo baja del 10% por primera vez desde el verano de 2008
Guadalajara provincia

El desempleo en Cabanillas del Campo baja del 10% por primera vez desde el verano de 2008

viernes, 2 de junio de 2023
El Ayuntamiento cambia la sede del Colegio Electoral de Cabanillas del Campo al IES Ana María Matute para las Generales del 23 de julio
Guadalajara provincia

El Ayuntamiento cambia la sede del Colegio Electoral de Cabanillas del Campo al IES Ana María Matute para las Generales del 23 de julio

viernes, 2 de junio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In