jueves, 2 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Suspenso de las enfermeras de Castilla-La Mancha a las administraciones por no protegerlas y cuidarlas cuando son agredidas

Por Liberal de Castilla
miércoles, 1 de junio de 2022
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Suspenso de las enfermeras de Castilla-La Mancha a las administraciones por no protegerlas y cuidarlas cuando son agredidas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Seis de cada diez enfermeras y enfermeros que han resultado agredidos en Castilla-La Mancha durante su labor asistencial y de cuidados no han recibido ningún tipo de apoyo por parte de la administración pública o empresa privada sanitaria para la que desarrollan su trabajo.

Suspenso de las enfermeras de Castilla-La Mancha a las administraciones por no protegerlas y cuidarlas cuando son agredidasAsí se concluye en la macroencuesta realizada por el Sindicato de Enfermería, SATSE, a un total de 7.359 enfermeras y enfermeros de todas las comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla, para hacer una “radiografía” actualizada sobre el grave problema de la violencia en el ámbito sanitario que se sufre en el conjunto del Estado.

Según se desprende del estudio realizado por la organización sindical, las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas no desarrollan ninguna actuación o medida de apoyo al profesional agredido, ya sea física o verbalmente, en el 68,17 por ciento de los casos. Un porcentaje que se “desploma” hasta el 4,22 por ciento si hablamos de ayuda psicológica especializada.

Asimismo, el 75,23 por ciento de las enfermeras y enfermeros  de Castilla-La Mancha consultados afirma no tener la información y formación necesaria para afrontar una agresión en su desempeño laboral y el 66,13 por ciento considera que su centro de trabajo no dispone de los medios y medidas necesarias para evitar los episodios de violencia hacia los profesionales.

Preguntados también por el Sindicato de Enfermería por si creen que su empleador, ya sea una administración pública o una empresa sanitaria privada, apoya de manera eficaz a los profesionales agredidos, el 40,88 por ciento responde de manera negativa.

“Es muy lamentable que cualquier profesional que ha sido agredido cuando estaba prestando de la mejor manera posible su atención y cuidados a otra persona no reciba el apoyo inmediato y permanente de sus responsables en unos momentos tan duros y difíciles en los que requiere información, asistencia y asesoramiento”, apuntan desde la organización sindical.

SATSE recuerda que, según esta encuesta, el 75,32 por ciento de las enfermeras y enfermeros de Castilla-La Mancha consultados ha sufrido alguna agresión, ya sea física (empujones, retenciones involuntarias, puñetazos…) o verbal (amenazas, vejaciones, insultos…) a lo largo de su vida laboral por parte de pacientes y/o familiares, y cerca de la mitad lo ha sido hasta en cinco ocasiones.

De otro lado, la encuesta del Sindicato de Enfermería concluye que el 65,69 por ciento de los profesionales agredidos no denuncia lo sucedido, y lo argumenta poniendo de manifiesto su falta de confianza en la respuesta del sistema. En concreto, la mitad de las enfermeras y enfermeros piensa que la notificación del episodio de violencia sufrido no sirve para nada.

“Cualquier agresión a un profesional sanitario debería conllevar una respuesta conjunta, coordinada y eficaz de todas las administraciones públicas y empresas sanitarias privadas, pero la grave realidad es que no muestran el interés necesario para acabar con una grave lacra que afecta especialmente a las enfermeras y enfermeros por su cercanía y contacto más estrecho con los pacientes y sus familiares”, concluye.

Entradas Relacionadas

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años
Región

El paro sube en Castilla-La Mancha en el mes de enero, pero se mantiene en el nivel más bajo y con las cifras más altas de empleo en 15 años

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros
Región

El Gobierno regional convoca las ayudas al transporte y comedores en centros concertados de Educación Especial por un importe de 850.000 euros

jueves, 2 de febrero de 2023
Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Casco Antiguo de Cuenca
Región

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo
Región

La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

miércoles, 1 de febrero de 2023
UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00