viernes, 22 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Subida salarial del 10,2% en 2022 y más de 2.500 euros en atrasos para las 1.014 personas que trabajan en las 83 granjas avícolas de CLM

Por Liberal de Castilla
martes, 12 de septiembre de 2023
en Economía
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Unión de Uniones defiende las granjas avícolas de modelo familiar frente a las macrogranjas, en la futura norma de ordenación avícola
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

CCOO de Industria, UGT-FICA y las tres patronales del sector de las Granjas Avícolas, AVIANZA, ASHEPRHU y FEDEROVO, firmaron ayer las tablas salariales definitivas del año 2022, que recogen un incremento salarial del 10,2%.

Unión de Uniones defiende las granjas avícolas de modelo familiar frente a las macrogranjas, en la futura norma de ordenación avícolaEn Castilla-La Mancha hay 83 granjas avícolas en las que trabajan en total 1.014 personas: 66 en Albacete, 75 en Cuenca, 508 en Guadalajara y 365 en Toledo. Todas ellas percibirán los atrasos correspondientes desde enero de 2022 -más de 2.500 euros en el caso de los/as ayudantes avícolas, la categoría más habitual del convenio-; además de ver incrementadas sus nóminas sucesivas en el mencionado porcentaje.

“En el convenio se acordaron incrementos salariales moderados durante tres años (0,75%, 1,25% y 1,5%), pero también una cláusula de revisión salarial al final de la vigencia que dos de las tres patronales se negaron a aplicar.”

“La presión ha dado resultado. Tras meses resistiéndose, a las patronales avícolas no les ha quedado otra que acatar la sentencia de la Audiencia Nacional que, a instancias de CCOO, les obliga a incrementar un 10,2% desde enero de 2022 los salarios que cobran las y los trabajadores del sector”, señala Ángel León, secretario general de CCOO-Industria CLM.

“La sentencia de la Audiencia Nacional está recurrida, pero la cláusula pactada en el convenio, y la claridad y rotundidad de la sentencia es tal, que finalmente las patronales han tenido que ejecutarla. Y, de hecho, algunas empresas ya habían comenzado a pagar los atrasos.”

Una vez se ha cerrado este conflicto salarial, el 21 de septiembre sindicatos y patronal volverán a reunirse para constituir la comisión que negociará el próximo convenio colectivo.

“CCOO-Industria volverá a poner sobre la mesa sus reivindicaciones salariales. Confía en que las patronales tengan valentía y altura de miras suficientes para alcanzar un acuerdo que satisfaga las pretensiones de las diez mil personas trabajadoras de las novecientas empresas del sector.”

“Pese a que el precio de los huevos subió algún mes hasta el 50%, y a que los productores se aprovecharon de la fuerte demanda en toda Europa; los y las trabajadoras no han hecho otra cosa que perder poder adquisitivo durante los últimos meses. No solo no cobraban parte de ese beneficio, sino que tampoco percibían la subida salarial que recogía su convenio colectivo de aplicación.”

Afortunadamente, tras el acuerdo de ayer esta situación se corregirá durante las próximas semanas. Con la firma de las tablas salariales de 2022, CCOO de Industria pone el punto y seguido a meses de presión y de negociación.

En la asamblea de delegados y delegadas del sector que se celebró el 22 de junio, este sindicato advirtió de que, si no se actualizaban las tablas salariales de inmediato, comenzaría un calendario de movilizaciones con asambleas, concentraciones y paros en las granjas avícolas todo el país.

Entradas Relacionadas

El impacto de las transacciones digitales en la economía de América Latina y su relación con Neteller
Economía

El impacto de las transacciones digitales en la economía de América Latina y su relación con Neteller

jueves, 21 de septiembre de 2023
El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo
Economía

El programa de apoyo a emprendedores de la provincia de Guadalajara de CEOE celebra su segunda taller colectivo

jueves, 21 de septiembre de 2023
CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

CEOE-Cepyme Guadalajara se suma a CEOE y Cepyme reclamando al Ministerio de Trabajo que la formación obligatoria para las empresas siga siendo bonificable

miércoles, 20 de septiembre de 2023
Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre
Economía

Saborear Guadalajara vuelve del 21 al 30 de septiembre

miércoles, 20 de septiembre de 2023
El vivero de empresas de AJE Cuenca recibe a emprendedores para ayudarles en sus primeros pasos y resolver dudas
Economía

El vivero de empresas de AJE Cuenca recibe a emprendedores para ayudarles en sus primeros pasos y resolver dudas

miércoles, 20 de septiembre de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca y AMEP invitan a las empresas a participar en el proyecto proactiva
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca y AMEP invitan a las empresas a participar en el proyecto proactiva

martes, 19 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In