jueves, 21 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

SSPA se reúne con la Vicepresidenta y Comisaria de Democracia y Demografía, DubravkaŠuicapara hablar de zonas rurales

Por Liberal de Castilla
lunes, 23 de noviembre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
SSPA se reúne con la Vicepresidenta y Comisaria de Democracia y Demografía, DubravkaŠuicapara hablar de zonas rurales

Esta responsable de la Comisión Europea, encargada de redactar el futuro Documento de Visión sobre el medio rural,ha recopilado el posicionamiento de la Red de Áreas Escasamente Pobladas de Europa sobre aspectos como el cambio demográfico, la conectividad o el bajo nivel de ingresos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La vicepresidenta y Comisaria Democracia y DemografíaDubravkaSuica, se ha reunido, entre otros organismos con la Red SSPA (fundada por CEOE-CEPYME Cuenca, FOES y CEOE Teruel), para hacer un análisis de las zonas rurales.

SSPA se reúne con la Vicepresidenta y Comisaria de Democracia y Demografía, DubravkaŠuicapara hablar de zonas rurales
Esta responsable de la Comisión Europea, encargada de redactar el futuro Documento de Visión sobre el medio rural,ha recopilado el posicionamiento de la Red de Áreas Escasamente Pobladas de Europa sobre aspectos como el cambio demográfico, la conectividad o el bajo nivel de ingresos.

El eje central de la reunión ha girado en torno al documento que la Comisaria de Democracia y Demografía DubravkaŠuica está redactando relativo a la visión a largo plazo de las zonas rurales, y para el que quiere recopilar los diferentes puntos de vista de los actores públicos y privados más relevantes del territorio, sobre cuestiones relacionadas con los desafíos de las zonas rurales, tales como el cambio demográfico, la conectividad, los bajos niveles de ingresos y el acceso limitado a los servicios.

En la reunión han participado los miembros del Intergrupo RUMRA & Smart Villages (Intergrupodel Parlamento Europeo relativo a las áreas escasamente pobladas, montañosas y remotas, que promueve el desarrollo integral de estos territorios), junto a algunos técnicos de la Comisión de los departamentos de Agricultura y Desarrollo Rural y de Desarrollo Regional.

Para la Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europael objetivo es el de conseguir que las zonas rurales sean territorios altamente exitosos y competitivos en el que cada vez más personas elijan vivir, trabajar, estudiar e invertir. Por ello, ha redactado un documento con una serie de medidas para abordar el desafío demográfico, que se ha presentado a la Comisión Europea a través de la consulta pública y cuyos aspectos claves han comentado en la reunión.

Entre dichas medidas, se encuentra la propuesta de una definición de áreas despobladas, presentando el mapa elaborado para el caso de España por la SSPA, así como la necesidad de garantizar el acceso universal y de calidad a las telecomunicaciones, incluyendo algunas de las propuestas presentadas por la Red a la Ley de Telecomunicaciones, como la propuesta de “paquetizar territorios” en todas las convocatorias, para lograr que las zonas escasamente pobladas tengan la misma velocidad y los mismos precios que en las áreas con más densidad de población.

Otro aspecto a destacar del documento es la necesidad de contar con una legislación que comprenda y asuma la extrema disparidad de condiciones existentes entre el medio rural más vulnerable y el entorno urbano. Este instrumento es conocido en Europa como “Mecanismo Rural de Garantía” y para la Red debería de tener carácter participativo para la sociedad civil, tanto en la evaluación de impacto rural de las leyes y reglamentos en vigor, así como de aquellas que hayan de adoptarse en lo sucesivo.

Además de incentivar la financiación proveniente de los fondos y programas de la UE en el medio rural, que en este momento es mucho más débil que la que se produce con aquellos proyectos e iniciativas que se desarrollan desde las áreas urbanas. Y por supuesto, la importancia de transmitir la realidad y las ventajas que ofrecen las zonas rurales de manera diferente, impulsando la actividad económica y el compromiso social.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La Subdelegación de Guadalajara convoca el CECOP para coordinar actuaciones de control de las nuevas restricciones adoptadas contra el covid-19
Actualidad

La Subdelegación de Guadalajara convoca el CECOP para coordinar actuaciones de control de las nuevas restricciones adoptadas contra el covid-19

miércoles, 20 de enero de 2021
El subdelegado del Gobierno en Cuenca preside la reunión del Centro de Coordinación Operativa Provincial para el control y seguimiento de las restricciones Nivel 3 reforzado
Actualidad

Sanidad ha realizado en Cuenca 7.274 propuestas de sanción por el Covid-19 desde el pasado junio de 2020

miércoles, 20 de enero de 2021
La Subdelegación del Gobierno en Cuenca ha contado con más de 400 guardias civiles, 24 policías nacionales diarios de Seguridad Ciudadana y 126 trabajadores de Fomento ante la borrasca
Actualidad

La Subdelegación del Gobierno en Cuenca ha contado con más de 400 guardias civiles, 24 policías nacionales diarios de Seguridad Ciudadana y 126 trabajadores de Fomento ante la borrasca “Filomena”

martes, 19 de enero de 2021
La Guardia Civil detiene en Luzaga a cuatro personas por robo de cable del tendido telefónico
Actualidad

La Guardia Civil detiene en Luzaga a cuatro personas por robar 820 metros de cable del tendido telefónico

martes, 19 de enero de 2021
Nuevas marcas viales experimentales en la N-320 entre Alcocer y el límite de Cuenca
Actualidad

Nuevas marcas viales experimentales en la N-320 entre Alcocer y el límite de Cuenca

martes, 19 de enero de 2021
Guardia Civil y Policía Nacional ya han preparado el dispositivo de apoyo al cumplimiento de las restricciones de movilidad
Actualidad

Guardia Civil y Policía Nacional ya han preparado el dispositivo de apoyo al cumplimiento de las restricciones de movilidad

lunes, 18 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In