sábado, 17 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

¡Sorpresa! El número de accidentes de trabajo en jornada de los trabajadores asalariados disminuye un 25,6 por ciento en el primer semestre del año en Guadalajara

Por Liberal de Castilla
miércoles, 16 de septiembre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
El número de accidentes de trabajo en jornada de los trabajadores asalariados disminuye un 25,6 por ciento en el primer semestre del año en Guadalajara

 La tasa de siniestralidad se ha reducido en un 23,2 por ciento entre los trabajadores asalariados de la provincia de Guadalajara.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El número de accidentes de trabajo en jornada de los trabajadores asalariados de la provincia de Guadalajara durante el primer semestre de 2020 disminuye un 25,6 por ciento y el índice de incidencia desciende un 23,2 por ciento respecto al mismo período del año 2019, según los datos analizados durante la reunión que ha mantenido de forma telemática la Comisión provincial de Seguridad y Salud Laboral.

El número de accidentes de trabajo en jornada de los trabajadores asalariados disminuye un 25,6 por ciento en el primer semestre del año en Guadalajara
 La tasa de siniestralidad se ha reducido en un 23,2 por ciento entre los trabajadores asalariados de la provincia de Guadalajara.

Presidida por el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles González, y en la que también han asistido representantes de la Delegación de Economía, Empresas y Empleo, de la Delegación de Sanidad, de la Inspección provincial de Trabajo y Seguridad Laboral y los agentes económicos y sociales, con presencia de CCOO, UGT y CEOE-Cepyme Guadalajara, durante la reunión se ha valorado de forma positiva que el índice de incidencia se reduzca en todos los sectores de actividad, desde el 5,9 por ciento del sector agrario hasta el 26,4 por ciento en el sector servicios.

En lo que se refiere a la población afiliada a la Seguridad Social de los trabajadores asalariados, el organismo informa que ésta disminuye un tres por ciento en el primer semestre de 2020.

Respecto a la evolución de la accidentalidad por gravedad, el número de accidentes leves en jornada ha registrado un descenso de un 25,3 por ciento y una disminución del índice de incidencia de un 22,9 por ciento. En los accidentes de trabajo graves en jornada de los trabajadores asalariados se ha registrado una reducción de 10 accidentes de trabajo graves en jornada, pasando de 11 accidentes en el primer semestre de 2019 a un accidente en el mismo periodo de 2020. Y en relación a los accidentes mortales se informa que ha habido un accidente de trabajo mortal en jornada debido a un infarto en el sector agrario.

En relación a los trabajadores autónomos, en el primer semestre de 2020 se ha producido un descenso de la población afiliada a la Seguridad Social de un 0,5 por ciento, con una disminución del número de accidentes de trabajo del 21,9 por ciento y una reducción del índice de incidencia del 21,5 por ciento. Se informa que, en el primer semestre de 2020, los accidentes de trabajo graves en jornada se han reducido de tres a dos accidentes y los mortales de dos a un accidente. El accidente de trabajo mortal se ha debido a un accidente de tráfico durante un desplazamiento en jornada laboral.

Durante la reunión, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha informado también de las actuaciones que ha llevado a cabo durante los primeros seis meses, de las que se han derivado 34 infracciones, con un importe en sanciones de 97.519 euros.

En cuanto a las actuaciones técnicas del Servicio de Seguridad y Salud Laboral de Guadalajara, se ha informado que durante el primer semestre de 2020 se han realizado 117 visitas en los diferentes programas. Cabe destacar las 36 visitas del Plan Reduce, las 53 visitas de comprobación y control de las condiciones de seguridad realizadas a obras de construcción de la provincia y las 15 visitas de investigación de accidentes de trabajo leves. Asimismo, se han tramitado 10 solicitudes de aprobación de planes de trabajos con riesgo de exposición a amianto, realizándose los requerimientos necesarios para su aprobación, y se han llevado a cabo siete visitas de control y seguimiento de la ejecución de dichos planes de trabajo.

Por último, el organismo informa que se han tramitado 1.636 accidentes de trabajo, 731 comunicaciones de apertura de centro de trabajo, 368 habilitaciones de libros de subcontratación y 159 solicitudes de inscripción o renovación en el Registro de Empresas Acreditadas de Guadalajara, realizándose los requerimientos oportunos.

El delegado de la Junta se ha mostrado esperanzado con los últimos datos ofrecidos durante la Comisión provincial de Seguridad y Salud Laboral de Guadalajara, si bien ha indicado que “no nos daremos por satisfechos hasta conseguir la tasa cero de siniestralidad laboral”. En ese empeño, ha dicho, “seguiremos trabajando conjuntamente con los agentes sociales y económicos de la provincia para conseguir que nuestras trabajadoras y trabajadores ejerzan su profesión con las mayores garantías de seguridad”.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Buscan en Guadalajara a un varón de unos 40 años de edad por agredir a un menor de 12 años
Actualidad

Buscan en Guadalajara a un varón de unos 40 años de edad por una agresión racista a un menor

sábado, 17 de abril de 2021
La Guardia Civil detiene a una persona en Sigüenza por intentar retirar del banco 2.000 euros con el dni de otra persona
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona en Sigüenza por intentar retirar del banco 2.000 euros con el dni de otra persona

sábado, 17 de abril de 2021
Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla
Actualidad

Mons. José Ángel Saiz Meneses, nacido en Sisante, nuevo arzobispo de Sevilla

sábado, 17 de abril de 2021
¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años Gracias a google earth puedes
Actualidad

¿Quieres ver cómo han cambiado Entrepeñas y Buendía en los últimos 37 años? Gracias a google earth puedes

viernes, 16 de abril de 2021
Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid
Actualidad

Sanidad ha recibido 13.000 propuestas de sanción en la provincia de Cuenca por saltarse las medidas anti covid desde junio de 2020

viernes, 16 de abril de 2021
ANPE manifiesta la enorme incertidumbre del profesorado respecto a la reciente vacunación con Astrazeneca y la segunda dosis
Actualidad

ANPE manifiesta la enorme incertidumbre del profesorado respecto a la reciente vacunación con Astrazeneca y la segunda dosis

viernes, 16 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In