martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Sólo el 25% de los alumnos que se presentan al examen práctico de conducir en Guadalajara aprueba en la primera convocatoria

Por Liberal de Castilla
miércoles, 9 de diciembre de 2020
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Sólo el 25% de los alumnos que se presentan al examen práctico de conducir en Guadalajara aprueba en la primera convocatoria
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

En 2019 obtuvieron en Guadalajara el carné de conducir de turismos más de 3.200 personas y, de ellas, solo el 25% aprobó la prueba práctica en la primera convocatoria. Y, si hablamos del examen teórico, este porcentaje de aprobados a la primera asciende hasta el 45%. Unas cifras excesivamente bajas para Formaster, Asociación Profesional de Empresas Formadoras en Seguridad Vial, con las que considera necesario mejorar la formación de los futuros conductores para lograr subir los ratios de aprobados en las primeras convocatorias.

Sólo el 25% de los alumnos que se presentan al examen práctico de conducir en Guadalajara aprueba en la primera convocatoriaEl alto número de suspensos que se producen es una de las causas por las que el sistema de exámenes de conducir está muy colapsado. Es difícil procesar tanto el gran número de alumnos suspensos que se presentan a las siguientes convocatorias como los nuevos que entran a su primer examen. En la provincia alcarreña se realizan más de 9.600 exámenes de conducir del carné “B” o de turismos cuando solo debían haberse hecho no más de 6.500 pruebas. Este exceso de exámenes deja entrever que los alumnos de Guadalajara necesitan de media 1.78 exámenes prácticos para poder sacarse el carné de turismos. Un ratio muy alto pues significa que por cada 100 alumnos que se sacan en Guadalajara el carné B se han debido realizar 178 exámenes de conducir. Un desmesurado número de exámenes, sobre todo en el caso de las pruebas de conducción y circulación, que demuestra el colapso de los Centros de Exámenes debido al alto número de suspensos.

Sin embargo, los carnés para vehículos profesionales ofrecen datos más positivos en la provincia de Guadalajara, el 41.5%, de los exámenes se aprueba en la primera convocatoria, 16 puntos por encima de los exámenes del carné B. Para Formaster, esta cifra es más alta porque los carnés para profesionales conllevan una materia de formación concreta y una asistencia a clase mínima obligatoria.

¿A qué se deben estos malos resultados al sacarse el carné de conducir?

Según Formaster, estos datos en relación a la provincia alcarreña, que son continuos desde hace muchos años, revelan la idea de que los alumnos quieren sacarse el carné de conducir lo antes posible. La prisa es una de las peores aliadas para sacarse el carné de conducir y presentarse a las pruebas de conducción práctica.

En relación al teórico, los malos resultados en las pruebas son porque los alumnos se empeñan en aprenderse de forma autómata las preguntas de los test y no saben entender ni los enunciados de las preguntas ni las situaciones que se presentan y, ante los errores, no preguntan a los profesionales de la Seguridad Vial de las Autoescuelas cuál es la respuesta correcta y por qué es correcta. En las clases teóricas se enseña de forma lógica todos los conceptos y situaciones que pueden darse en la vía y en el coche para una conducción segura. Formaster quiere dejar claro que no se valora lo suficiente la formación teórica cuando es la base de todos los conceptos de Seguridad Vial. Por otro lado, también quiere destacar que un suspenso no debe conllevar nuevas prisas por volverse a presentar y hay que acudir a la nueva convocatoria con la seguridad de estar preparados.

Cómo mejorar los ratios de aprobados en los exámenes de conducir en Guadalajara

Formaster quiere que todos los actores que trabajan por la Seguridad Vial dirijan sus pasos en mejorar la seguridad de los conductores que se sacan el carné de conducir mejorando la formación y concienciándoles de la importancia de una buena y correcta Formación en Seguridad Vial. Para ello, recomienda:

  • Que los alumnos antes de presentarse a una de las pruebas hayan tenido un programa formativo cerrado y de una duración determinada tanto en el ámbito teórico como práctico.

 

  • Ante la Prueba Teórica, concienciar al alumno que los profesionales de la Seguridad Vial, concretamente los profesores de autoescuela, están para ayudarles en conceptos fundamentales. La realización de test de forma autómata no es la solución para aprobar la parte teórica, sino que hay que conocer, comprender y evaluar las diversas situaciones de Seguridad Vial que se presentan y que el día de mañana pueden sucedernos durante la conducción. Además, los profesores de autoescuelas, como expertos en Seguridad Vial, están para ayudar a resolver esas dudas y explicar de forma clara y concisa los errores cometidos en las preguntas de examen.

 

  • En relación a la Prueba Práctica, donde más suspensos se producen, los alumnos deben pensar que aprender a conducir es sobre todo saber encontrarnos seguros al volante y circular con otros vehículos cómodamente. No es lo mismo conducir que circular. Este último concepto implica desde conocer el vehículo, adquirir los hábitos de la conducción (juego embrague-acelerador; palanca de cambio, mandos…) hasta desarrollar las habilidades y destrezas en una conducción con tráfico real (adelantamientos, aparcamiento, giros, rotondas, cruces o conducción nocturna o con meteorología adversa) y, todo ello, realizarlo de una forma segura.

 

  • Que un suspenso en una de las pruebas no conlleva una carrera para presentarse al examen inmediatamente sino que hay que aprender de los errores cometidos y volver a examinarse cuando de verdad se conocen todos los conceptos y se conduce de una forma segura.

 

  • Concienciar a la sociedad y a todos los actores que la forman que una mala formación en Seguridad Vial al final sale mucho más cara en el futuro.

 

Formaster quiere que los ciudadanos salgan a la vía con la mayor preparación posible en Seguridad Vial y, eso, se empieza desde el principio, desde el primer día de clase en la autoescuela.

Entradas Relacionadas

Esteban reclama a los socialistas que pongan fin a la ley “que más daño está haciendo a las mujeres de nuestro país”
Guadalajara Breves

Esteban reclama a los socialistas que pongan fin a la ley “que más daño está haciendo a las mujeres de nuestro país”

martes, 7 de febrero de 2023
Guarinos pide a Page poner fin a la Ley del “sólo sí es sí”, la iniciativa que más daño y más inseguridad está ocasionando a las mujeres
Guadalajara Breves

Guarinos pide a Page poner fin a la Ley del “sólo sí es sí”, la iniciativa que más daño y más inseguridad está ocasionando a las mujeres

lunes, 6 de febrero de 2023
Asenjo recuerda a los socialistas que Sánchez y el PSOE “llevan la mentira por bandera” y pide que dejen “de hacer el ridículo”
Guadalajara Breves

Asenjo recuerda a los socialistas que Sánchez y el PSOE “llevan la mentira por bandera” y pide que dejen “de hacer el ridículo”

lunes, 6 de febrero de 2023
Club Brihuega
Guadalajara Breves

El Azuqueca Manacalor amplía su ventaja al frente de la Liga Provincial de Frontenis de Guadalajara

lunes, 6 de febrero de 2023
Rafael Esteban, secretario de Organización PSOE Guadalajara
Guadalajara Breves

El PSOE pone en marcha un Comité para luchar contra la «desinformación del PP» que se basará en “verdad y realidad”

viernes, 3 de febrero de 2023
El programa ‘La Administración cerca de ti’ se amplía a los municipios de 300 a 500 habitantes
Guadalajara Breves

El programa ‘La Administración cerca de ti’ se amplía a los municipios de 300 a 500 habitantes

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00