domingo, 29 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura Breves

Silvia Nogales subraya con su guitarra el nombramiento de José Luis Romanillos

Por Liberal de Castilla
domingo, 2 de agosto de 2020
en Cultura Breves
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Silvia Nogales subraya con su guitarra el nombramiento de José Luis Romanillos

En el primero de los conciertos que organiza este verano la Asociación Romanillos-Harris, con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza. La joven guitarrista de Puertollano (Ciudad Real) se refirió al maestro guitarrero de Guijosa, recién nombrado hijo adoptivo de Sigüenza, como una leyenda viva de la guitarra.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Silvia Nogales subraya con su guitarra el nombramiento de José Luis Romanillos
En el primero de los conciertos que organiza este verano la Asociación Romanillos-Harris, con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza. La joven guitarrista de Puertollano (Ciudad Real) se refirió al maestro guitarrero de Guijosa, recién nombrado hijo adoptivo de Sigüenza, como una leyenda viva de la guitarra.

En la tarde de ayer, y dedicado a José Luis Romanillos,  la guitarrista Silvia Nogales interpretó su concierto ‘Altamira ancestral y mágica’,  una propuesta con la sumerge al público en los aspectos más curiosos de la cueva cántabra y en la época de la misma, (18.000 años atrás), mientras disfruta de obras de guitarra relacionadas con ese ambiente místico. Así, durante el concierto, se proyectaron recursos audiovisuales como imágenes sugerentes del interior del lugar, Patrimonio de la Humanidad, y sonido ambiente, a los que se superponía la música de la artista puertollanense. “Intento recrear el simbolismo de la época con composiciones inspiradas en el fuego y en el agua”, señalaba ayer. Presentó el concierto Ana Blasco, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza, quien, además de glosar la figura de la guitarrista y el resto de sus facetas artísticas, también recordó al recién nombrado hijo adoptivo de Sigüenza.

Este proyecto fue una de las propuestas elegidas por MusaE, -dependiente del Ministerio de Cultura y gestionado por Juventudes Musicales- en 2018, de manera que la guitarrista tuvo la oportunidad de estrenar su espectáculo nada menos que en el lugar en el que está inspirado. Posteriormente fue seleccionado para hacer lo propio en otras cuevas, en Italia.

Profundamente impresionada por el arte rupestre, Nogales calificó a su autor o autores como verdaderos artistas. “Son muy enigmáticas. No se sabe del todo bien qué representan, pero se percibe de manera inmediata la vinculación del hombre con la naturaleza, con las estrellas, con lo más primario. Y eso es lo que intento reflejar con la música de la guitarra”, añadía.

Para llevar a cabo la selección del repertorio, y tener que emular una época en la que no había música como la entendemos ahora, para Silvia, lo más complicado fue traducir el simbolismo de Altamira a piezas de guitarra. “Encontré la sonata número 3 del Decameron, de Leo Brouwer, que tiene como referente aspectos primitivos de las tribus africanas, tales como la tradición oral, la muerte o los sueños”, contaba ayer, a la que ha añadido otras piezas tan evocadoras como ‘El fuego fatuo’ de Manuel Falla u otra que, sobre el agua, escribió Pablo Despeyroux,

Silvia Nogales habló, antes del concierto, sobre el maestro guitarrero José Luis Romanillos. “El nombramiento como hijo adoptivo de Sigüenza es más que merecido. Hablamos de una leyenda viva de la guitarra”, señaló.

La guitarrista utilizó anoche una guitarra de John Ray, un constructor de Granada, fabricada de pino abeto. “Le puedo sacar muchos timbres distintos, que, en este tipo de conciertos me ayuda mucho”, señalaba. Nogales afirmó ayer que el sonido de la guitarra cambia en cada lugar. “por el clima o la humedad… al fin y al cabo, es un ser vivo”, terminó.

Este es el primer concierto que organiza la Asociación Romanillos-Harris en este verano y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Cultura Breves

La campaña de excavaciones en el Parque Arqueológico de Recópolis finaliza con importantes novedades

lunes, 24 de octubre de 2022
Eurocaja Rural entrega el galardón 'Mejor Espectáculo de Danza' en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas
Cultura Breves

Eurocaja Rural entrega el galardón ‘Mejor Espectáculo de Danza’ en la XXX edición de los Premios Teatro de Rojas

sábado, 1 de octubre de 2022
Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón
Cultura Breves

Vídeo. El Ídolo de Chillarón echa el telón

domingo, 11 de septiembre de 2022
Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario
Cultura Breves

Sonorama Ribera vuelve a apostar por la accesibilidad y la inclusividad en su 25 aniversario

lunes, 1 de agosto de 2022
Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour
Cultura

Las Casas Ahorcadas celebran un encuentro virtual con la escritora y subdirectora de El País Berna González Harbour

jueves, 19 de mayo de 2022
Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes
Cultura Breves

Concierto Her Itage en Los Clásicos este viernes

lunes, 4 de abril de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00