martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Sigüenza siente la llama de San Vicente y del IX Centenario

Por Liberal de Castilla
sábado, 22 de enero de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Sigüenza siente la llama de San Vicente y del IX Centenario
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Hoy se cumplen 898 años de la reconquista de Sigüenza, al tercer asalto por parte de las tropas del obispo Bernardo de Agén. La ciudad fue consagrada al santo del día, San Vicente Mártir.

Sigüenza siente la llama de San Vicente y del IX CentenarioA solo dos años de la celebración del gran evento que ilusiona al municipio, como es el IX Centenario de la Reconquista, la recuperación de las vísperas después de que hubieran de ser canceladas por la pandemia en 2021 supieron a gloria a los seguntinos, incluidos sus prolegómenos.

A lo largo de la semana, el Ayuntamiento de Sigüenza había continuado  con su iniciativa de acercar la celebración del IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza a los niños. Todos los colegios de la ciudad han recibido material para que los alumnos concursen en dos propuestas diferentes.

Con ‘Escribe y pinta tu historia’ los alumnos han recibido una historia ilustrada de Sigüenza con personajes reales, correspondientes al IX Centenario, y también otros actuales, además de los monumentos arquitectónicos más importantes de la ciudad.

El segundo concurso son las primeras olimpiadas de Patrimonio de Sigüenza de 2022. En este caso, están participando adolescentes y jóvenes estudiantes de los diferentes centros, que han formado equipos.

Además, este año, y añadidos a los actos tradicionales, ayer, en el entorno de la Plaza Mayor quedaban instalados los puestos del Mercado de Artesanía y productos agroalimentarios, donde permanecerán hasta la mañana del domingo. A lo largo de la tarde de ayer, y también del día de hoy  habrá talleres de oficios,  “Construcción en la Edad Media”, en los que diferentes artesanos trabajarán, tal y cómo se hacía en el Medievo, la talla de piedra, herrería, talla de madera, costura, esparto y mimbre, además, exponiendo y explicando las herramientas con las que se hacía.

A esto se va a sumar el teatro de calle Medieval, la  “Commedia dell Arte”, con representaciones aleatorias y espontáneas igualmente en la Plaza Mayor en varios pases a lo largo de hoy, sábado, en los que se recordará la historia de la Reconquista de Sigüenza. “El IX Centenario ilusiona a los seguntinos de todas las edades, y es en este momento, cuando faltan solo dos años para la celebración de la efeméride, cuando se siente, de una manera especial, la ilusión en las calles. La referencia del IX Centenario sigue insuflándonos ánimo a todos en estos momentos de pandemia”, señala María Jesús Merino, alcaldesa de Sigüenza.

Ayer, en las vísperas, al filo de las 17:30 horas los dulzaineros de la Cofradía subían por la calle Mayor, anunciando que faltaba muy poco para el momento de prender la hoguera. Previamente, los hermanos menores de la Cofradía, y los empleados del Ayuntamiento habían preparado la leña de pino, con sus naranjas colgando en el centro, en recuerdo del martirio, en Valencia, del patrón de Sigüenza

A las seis y media de la tarde, los párrocos locales, Juan Antonio Marco, y Jesús de las Heras, concluían la novena, el rezo de los gozos al santo y la Santa Misa. A su término, y seguidos por el soniquete de la dulzaina, bendecían las rosquillas del Santo, que este año se han vendido en un puestecillo al aire libre en la Travesaña Alta.  Se repartieron seiscientas docenas, que se habían fabricado en la panadería Los Gustos de Antes.

Este año la cofradía la integran 135 hermanos. El hermano mayor saliente es Pedro Hervás, siendo el entrante Alberto Sanchez. Los hermanos menores también tienen el cometido de acompañar a los gaiteros y se hacen responsables de sus comidas.

Hoy, la misa mayor la va a presidir, a las doce de la mañana,  el obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez. También se mantiene el tradicional bibitoque, del día 23, domingo.

El Ayuntamiento de Sigüenza hace, una vez más un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad,  para, entre todos lograr el ansiado fin de la pandemia. Se recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla para los mayores de seis años, incluso en exteriores.

Tags: Sociedad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara
Sociedad

Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara

lunes, 6 de febrero de 2023
En la España desaprovechada quedan valores
Sociedad

En la España desaprovechada quedan valores

lunes, 6 de febrero de 2023
Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00