viernes, 3 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara provincia

Sigüenza, por la eliminación de la violencia de género

Por Liberal de Castilla
jueves, 25 de noviembre de 2021
en Guadalajara provincia
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Sigüenza, por la eliminación de la violencia de género
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El 25 de noviembre es la fecha conmemorativa que visibiliza los retos que aún quedan por conseguir para la erradicación de la violencia de género, fortaleciendo los avances y renovando el compromiso político y social que es el motor para lograr una sociedad libre de violencia y basada en los buenos tratos y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Sigüenza, por la eliminación de la violencia de géneroSolo en 2021, 37 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, y 4 menores han perdido su vida, víctimas también de estos crímenes machistas.

Este año, el gobierno regional a través del Instituto de la Mujer de Castilla–La Mancha bajo el lema “Tú puedes ayudar” propone una reflexión para la toma de consciencia y el compromiso con la acción social. En sintonía con esto, desde el Centro de la Mujer de Sigüenza se han programado una serie de actividades para incidir de forma sinérgica en esta misión.

Hoy, 25 de noviembre, en el Salón de Actos del Edificio Sociocultural de “El Torreón” se ha celebrado el Acto Institucional a las 12:00h. La primera en participar, de manera telemática por estar esta mañana en las Cortes Regionales, ha sido la propia alcaldesa de Sigüenza.  “Hay que luchar por la erradicación de la violencia de género en todos los ámbitos, desde la educación temprana desde nuestros niños, a la de los mayores, pasando por el apoyo directo a las víctimas de la violencia de género. Me encanta el lema elegido este año.  Todos podemos hacer algo. Tú puedes ayudar, yo puedo ayudar, todos podemos ayudar”, señalaba.

A continuación, la concejala de Mujer, Teresa Franco, daba lectura al manifiesto regional. “La sociedad civil en su conjunto, todos y cada uno de los diferentes gobiernos y administraciones públicas locales, provinciales, regionales, estatales e internacionales, organizaciones feministas y de mujeres, entidades sin ánimo de lucro, la juventud, el sector privado y los medios de comunicación debemos prevenir y combatir la violencia machista reforzando alianzas y tejiendo redes y, sobre todo, debemos actuar para proteger a las mujeres víctimas, sus hijas e hijos y familiares.  Solo así, tendiendo nuestra mano, creyendo, escuchando y apoyando a las víctimas conseguirán dejar de ser víctimas para ser supervivientes. Podrán dejar atrás el miedo, el sentimiento de culpa y la vergüenza y recuperar la confianza en sí mismas, aprender a ser libres y a vivir de forma independiente”, señalaba la concejala.

La concentración para condenar la violencia de género, ha sido un acto simbólico para manifestar el compromiso de las personas asistentes con lograr que Sigüenza sea un espacio libre de violencia, de tal manera que cada persona ha podido hacer suyo el lema “Tú puedes ayudar”.

El compromiso del Ayuntamiento con el 25N, siempre activo, que  especialmente se hará especialmente visible a través de una transformación de sus calles y espacios públicos, con la colaboración de los departamentos de urbanismo y cultura. Para ello, esta noche se van a iluminar con luz violenta algunos de los edificios más emblemáticos de la localidad y la colocación de una gran pancarta de esta fecha conmemorativa para recordar que #túpuedesayudar, #estamoscontigo, #noestássola, #haysalida, #fuerzaenmivoz, #somostured.

Además de los actos del día de hoy, en estos días, se han puesto en marcha iniciativas como el primer grupo de formación específico para hombres “Hombres hablando de hombres”, como un espacio de reflexión y debate donde ellos puedan compartir sus inquietudes y cuestionamientos acerca de la igualdad, y explorar recursos y estrategias como agentes de cambio.

Además, ante el incremento de los casos de violencia de género en las parejas jóvenes y adolescentes, y dada la importancia estratégica que tiene trabajar en educación en valores de igualdad, se está realizando una campaña de sensibilización con los Institutos de Educación Secundaria de Sigüenza y Jadraque, en esta semana (20 al 26 de noviembre), poniendo especial énfasis en la violencia que se ejerce a través de la redes sociales y en la identificación de las primeras señales de una posible relación de maltrato. De esta manera, se da continuidad a la campaña puesta en marcha en 2020 y emitida por el Proyecto Pantallas Amigas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con tips clave para identificar la violencia de género desde sus inicios, detectando qué estrategias de control y coacción pueden usar los agresores en relación a las redes sociales y los recursos tecnológicos, ya que una detección precoz es una estrategia clave para evitar caer en una relación de violencia de género.

Añadido a esto, a lo largo del mes de noviembre, en el I.E.S. Valle del Henares de Jadraque, los cursos de 2º, 3º y 4º participarán en unos Talleres de Educación Afectiva y Sexual y sobre la identidad de género, impartidos desde la Asociación Punto Omega y la Asociación WADO de Guadalajara.

A su vez, se están realizando talleres de sensibilización para la prevención de la violencia de género en las localidades de Alcolea del Pinar y Jadraque, impartidos desde el área social itinerante del Centro de la Mujer de Sigüenza.

Por otra parte, el 10 de diciembre, en los centros educativos de Educación Primaria de la Sigüenza se llevarán a cabo unos talleres de coeducación en valores de igualdad a través de una actividad denominada “Cuentos del buen querer”, representados por la actriz y artista alcarreña Marta Marco, pues desde el Centro de la Mujer de Sigüenza se apuesta firmemente por la educación como eje clave para eliminar la violencia y continuar creciendo en igualdad.

Asimismo, se van desarrollar unas jornadas y talleres de “Herramientas para la regulación emocional y el manejo del estrés”, a cargo de la Federación de Mujeres Progresistas, el día 2 de diciembre en Mandayona en horario de tarde y el día 3 diciembre en Sigüenza en horario de mañana.

El viernes, 17 de diciembre, se va a representar el espectáculo «Francisca», por parte de la compañía Producciones 099, estrenado en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2021.

Entradas Relacionadas

Inaugurada la rehabilitación de la carretera CM-2015 entre Zaorejas y Corduente
Guadalajara provincia

Inaugurada la rehabilitación de la carretera CM-2015 entre Zaorejas y Corduente

jueves, 2 de febrero de 2023
Jaime Celada ya no es concejal en Cabanillas del Campo
Guadalajara provincia

Jaime Celada ya no es concejal en Cabanillas del Campo

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno regional impulsa dos importantes recursos sociales en Torrejón del Rey con un nuevo Servicio de Atención Temprana y un centro de mayores
Guadalajara provincia

El Gobierno regional impulsa dos importantes recursos sociales en Torrejón del Rey con un nuevo Servicio de Atención Temprana y un centro de mayores

jueves, 2 de febrero de 2023
El Gobierno regional abre cuatro escuelas infantiles en la provincia de Guadalajara y espera inaugurar una quinta en Jadraque el próximo mes de abril
Guadalajara provincia

El Gobierno regional abre cuatro escuelas infantiles en la provincia de Guadalajara y espera inaugurar una quinta en Jadraque el próximo mes de abril

jueves, 2 de febrero de 2023
Avanzan las obras en la nueva escuela infantil de Jadraque
Guadalajara provincia

Avanzan las obras en la nueva escuela infantil de Jadraque

jueves, 2 de febrero de 2023
Cabanillas llora la muerte de Eladio Pardo, uno de sus vecinos más populares
Guadalajara provincia

Cabanillas llora la muerte de Eladio Pardo, uno de sus vecinos más populares

miércoles, 1 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00