martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Sigüenza nombra Hijo Adoptivo de la ciudad a José Luis Romanillos

Por Liberal de Castilla
domingo, 9 de agosto de 2020
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Sigüenza nombra Hijo Adoptivo de la ciudad a José Luis Romanillos

La alcaldesa de Sigüenza afirmó ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento que “era de justicia nombrar Hijo Adoptivo de Sigüenza a José Luis Romanillos”, al tiempo que transmitió “el cariño y apoyo de la ciudad” al maestro, a quien, “cuando salgamos de la pandemia, estamos deseosos de volver a ver en nuestra vida pública”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Ayer, 8 de agosto de 2020 a las 19 horas,  la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, entregó a José Luis Romanillos, maestro guitarrero, la distinción como Hijo Adoptivo de la Ciudad de Sigüenza en el salón de plenos del Ayuntamiento.

Sigüenza nombra Hijo Adoptivo de la ciudad a José Luis Romanillos
La alcaldesa de Sigüenza afirmó ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento que “era de justicia nombrar Hijo Adoptivo de Sigüenza a José Luis Romanillos”, al tiempo que transmitió “el cariño y apoyo de la ciudad” al maestro, a quien, “cuando salgamos de la pandemia, estamos deseosos de volver a ver en nuestra vida pública”.

Por motivo de la pandemia, fue su sobrino, Santiago Romanillos, quien la recogió, haciéndosela llegar, posteriormente, a su tío. La edad del maestro, 88 años recién cumplidos, y la pandemia aconsejan que tanto él como su esposa, Marian Harris, extremen las precauciones ante el virus.

Abrió el acto la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, mientras que fue Ana Blasco, concejala de Cultura, quien se encargó de glosar los méritos y las razones por las que José Luis Romanillos se ha hecho acreedor a la distinción.

Merino calificó de “orgullo para todos los seguntinos que José Luis Romanillos forme parte de nuestra vida cultural y que se haya afincado en Guijosa, una de nuestras preciosas pedanías”, congratulándose, a continuación, de que el talento innato de Romanillos lograra dar un vuelco a la vida, y que, gracias a él, una persona humilde, con escasos recursos cuando emigró a Inglaterra, se haya convertido en una leyenda de la guitarra. La alcaldesa afirmó que “era de justicia nombrarle hijo adoptivo”, al tiempo que transmitió “el cariño y apoyo de la ciudad hacia el maestro, a quien, cuando salgamos de la pandemia, estamos deseosos de volver a ver en nuestra vida pública”.

Instantes antes de entregar el reconocimiento, Merino dijo, solemnemente, que “es un gran honor y un privilegio nombrar hijo adoptivo a José Luis Romanillos Vega, ilustre y cordial e implicado con Sigüenza, extremadamente generoso y siempre dispuesto a compartir sus conocimientos, por lo que su trabajo y aportación van a ayudar, sin duda, a que Sigüenza consiga ser Patrimonio Mundial”.

En este mismo sentido se expresaba Ana Blasco, concejala de Cultura. “El nombre de José Luis Romanillos se une al del selecto grupo de personas que adquieren el prestigioso título de hijos predilectos y adoptivos. Con esta distinción entra en la historia y en el patrimonio de la ciudad de Sigüenza”, señaló. Blasco citó expresamente a Marian Harris, esposa de Romanillos. “Con ella se cumple, una vez más, el dicho de que detrás de un gran hombre hay siempre una gran mujer”.

También se sumó a las palabras de reconocimiento Dolores Gómez, alcaldesa pedánea de Guijosa, que calificó “de persona extraordinariamente afable y humilde” a Romanillos. “Llegó a emocionarse, hasta la lágrima, con un sencillo reconocimiento que le hicimos sus vecinos de Guijosa”, dijo.

Sobre José Luis Romanillos

José Luis Romanillos Vega (Madrid, 17 de junio de 1932), violero de reconocido prestigio internacional, está considerado como el mejor constructor de guitarras de los últimos cuarenta años, y es parte viva de la rica Organología española, que ha elevado la guitarra a la excelencia universitaria.

El maestro Romanillos vive desde hace 25 años en Guijosa, pedanía de Sigüenza. Precisamente la ciudad,  desde el año 2009, acoge, en la Casa del Doncel, el Centro de la Vihuela de Mano y de la Guitarra, en la que hay una magnífica colección histórica de la evolución del instrumento, así como un centro de interpretación, ambos vinculados, indisolublemente con Romanillos y su esposa.

El centro cuenta con una colección de instrumentos cedida por cortesía del Archivo Romanillos-Harris e incluye la reproducción del taller de Santos Hernández (1874 – 1943), donde se puede contemplar el banco de trabajo, la piedra de amolar, plantillas de guitarras, bandurrias y laúdes, así como la solera utilizada para el ensamblaje de las guitarras.

La muestra también cuenta con paneles de fotografías que recogen el paso por el taller de personajes que utilizaron sus instrumentos, como Andrés Segovia, Regino Sainz de la Maza y Ramón Montoya. Para completar la recreación del taller en una vitrina podemos ver documentos, entre los que destacan el fondo epistolar.

Entre los instrumentos que han sido prestados para su exposición por la colección Romanillos Harris, destacan vihuelas y guitarras construidas en Almería, Cádiz, Canarias, Cartagena, Granada, Madrid, Málaga, Mallorca, Sevilla y Valencia entre los siglos XVIII y XIX.

La Asociación de Violería y Organología Romanillos-Harris ha organizado en las últimas dos décadas ciclos de conciertos que han traído a Sigüenza a algunos de los mejores guitarristas clásicos del mundo, convirtiendo así a la Ciudad del Doncel en una referencia internacional.

Romanillos es un referente en el mundo guitarrístico. Pertenece al reducido grupo de nombres que, a lo largo de los siglos, han sido capaces de influir con su trabajo de manera determinante en el devenir de la guitarra. Los valiosos instrumentos, creados artesanalmente por él,  son un universo acústico. Son testimonios vivos de un legado instrumental que ha sabido recuperar, conservar e incorporar a nuestro presente musical, a través de su rigurosa labor investigadora que ha llenado el vacío documental existente sobre la historia de la Violería,  poniendo en valor a los constructores españoles a nivel mundial.

Tags: Guadalajara Provincia

Entradas Relacionadas

La Diputación de Guadalajara adquiere un nuevo camión cisterna de 10.000 litros para suministro de agua y baldeo
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara adquiere un nuevo camión cisterna de 10.000 litros para suministro de agua y baldeo

martes, 31 de enero de 2023
Un taller de botargas, máscaras y diablos la propuesta familiar del Ayuntamiento de Guadalajara para estos carnavales
Guadalajara

El Ayuntamiento de Guadalajara convoca los concursos de disfraces para Carnaval en las categorías de adulto e infantil

sábado, 28 de enero de 2023
Alberto Rojo “Antes de que finalice el año sabremos cómo va a ser la nueva biblioteca del Fuerte de San Francisco”
Guadalajara

Alberto Rojo valora como “positivo para el desarrollo empresarial” el acuerdo para la liberalización del peaje de la autopista R2 firmado este viernes

viernes, 27 de enero de 2023
La calle Miguel Fluiters permanecerá cerrada al trafico este miércoles por la instalación de una decoración especial navideña
Guadalajara

A partir del próximo lunes se cierra al tráfico la calle Miguel Fluiters, a excepción de sus cruces

viernes, 27 de enero de 2023
Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero
Portada

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
La Diputación de Guadalajara entrega los premios de sus Carreras Populares y de Montaña 2022
Portada

La Diputación de Guadalajara entrega los premios de sus Carreras Populares y de Montaña 2022

viernes, 27 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00