viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Sigüenza, de nuevo referente del reporterismo Internacional

Por Liberal de Castilla
lunes, 5 de julio de 2021
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Sigüenza, de nuevo referente del reporterismo Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Por segundo año consecutivo Sigüenza se ha convertido en la capital del Reporterismo Internacional en el mes de julio, gracias a la celebración del II Curso sobre esta materia convocado desde Cátedra Manu Leguineche de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Guadalajara, y la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza.

Sigüenza, de nuevo referente del reporterismo InternacionalSu organizador, el periodista seguntino y director del programa de TVE1, En Portada, José Antonio Guardiola, se mostró muy satisfecho tanto con la participación de alumnado en el curso, como con los formadores y con los resultados obtenidos. “El público ha debatido, y nos hemos enriquecido todos”, señalaba.

El curso, siguiendo la estela del autor de ‘La felicidad de la tierra’, ha puesto, de nuevo, en valor el Reporterismo para el periodismo del futuro. “Las noticias del día a día, las dan todos los medios. Lo que tiene una relevancia especial es que una persona, el reportero, sea capaz de contar una historia, que interese, que afecte a los problemas de los que vivimos en este planeta y que, a la vez, genere debate e interés”, explicaba Guardiola a la conclusión del curso.

Ese mismo debate sobre el que hablaba Guardiola se ha generado en distintas mesas redondas que se centraron en las figuras del corresponsal y el reportero, así como en su papel, en esta edición centrado en la Guerra de los Balcanes. En la iniciativa han participado reconocidos periodistas, españoles con amplia experiencia internacional y extranjeros. Hasta Sigüenza se han acercado Julia R. Arévalo (presidenta de la Agencia Europea de Fotografía y corresponsal EFE en los Balcanes), Alfonso Armada (presidente de Reporteros sin Fronteras y enviado especial de El País en Los Balcanes), François Musseau (corresponsal en España de Libération y enviado especial en Los Balcanes); Elena Ochoa (periodista de TVE); Miguel Angel de la Fuente (reportero gráfico de TVE y enviado especial a Sarajevo en 1992); el propio José A. Guardiola (reportero de TVE), Nacho Carretero (reportero y autor de Fariña o En el corredor de la muerte), Edith Rodríguez Cachera (vicepresidenta de Reporteros sin Fronteras) y la reportera colombiana, Andrea Aldana. “Esperamos que la III edición sea aún mejor”, añadía Guardiola, en su pretensión de mantener la iniciativa como referente del Periodismo en el futuro.

Especialmente emotivo fue el momento en el que se proyectó el vídeo homenaje a David Beriain y Roberto Fraile, asesinados recientemente mientras realizaban un reportaje sobre la caza furtiva en Burkina Fasso. Además, el curso abría la proyección del documental ‘Hay alguien en el bosque’, con la participación de su directora, Teresa Turiera, en el Auditorio de El Pósito. El metraje muestra el testimonio de mujeres que sobrevivieron a las violaciones durante la guerra de los Balcanes y de hijos e hijas nacidos de aquellas agresiones.

La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, agradecía a la UAH, promotora de los cursos, una vez más su predisposición con Sigüenza, y se congratulaba de contar con buenos profesionales en todos los ámbitos, en este caso, haciendo referencia a la dimensión humana y profesional de José Antonio Guardiola. “La formación es una magnífica herramienta para luchar contra la despoblación. De la mano de la colaboración institucional y con el apoyo de la Junta de Comunidades, estamos haciendo muchas cosas ante el reto demográfico, para nuevos pobladores y para recuperar un prestigio para Sigüenza que nunca debió perderse”, señaló.

Rubén García, diputado delegado de Turismo y alcalde de Torija, ensalzó la Figura de Manu Leguineche, cuya influencia en el reporterismo se deja sentir en las nuevas generaciones de profesionales. “Es vital contar las historias desde el sitio, que lo haga alguien que está allí. Y eso es algo que aprendimos de Manu”, señaló. García también puso en valor la colaboración de la Diputación con la UAH a través de la cátedra, y la figura de Jose Antonio Guardiola, premio Manu Leguineche, en 2019, “y magnífico baluarte de su legado”.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Este viernes se abre la exposición “Etiopía mirarte” en la Sala de Arte de la Diputación de Guadalajara
Cultura

Este viernes se abre la exposición “Etiopía mirarte” en la Sala de Arte de la Diputación de Guadalajara

jueves, 30 de marzo de 2023
El Coro del Conservatorio de Cuenca abrirá el acto del Pregón de Semana Santa
Cultura

El Coro del Conservatorio de Cuenca abrirá el acto del Pregón de Semana Santa

jueves, 30 de marzo de 2023
Inaugurada la exposición con las mejores imágenes del río Sorbe y de su entorno en la Sala de exposiciones del Centro de Ocio de Azuqueca de Henares
Cultura

Inaugurada la exposición con las mejores imágenes del río Sorbe y de su entorno en la Sala de exposiciones del Centro de Ocio de Azuqueca de Henares

jueves, 30 de marzo de 2023
Este sábado, en la Concatedral de Guadalajara, presentación de Cuadernillo de Partituras para dulzaina Castellana Volumen 2. Música procesional para Semana Santa
Cultura

Este sábado, en la Concatedral de Guadalajara, presentación de «Cuadernillo de Partituras para dulzaina Castellana Volumen 2. Música procesional para Semana Santa»

jueves, 30 de marzo de 2023
‘Los Libros Viajan por la Provincia’ registra otro lleno con Jota Linares y su encuentro con 200 lectores en Tragacete
Cultura

‘Los Libros Viajan por la Provincia’ registra otro lleno con Jota Linares y su encuentro con 200 lectores en Tragacete

miércoles, 29 de marzo de 2023
La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño
Cultura

La exposición “Alejo Vera, buscando la belleza” inicia la programación cultural por el centenario de la muerte del pintor guadalajareño

martes, 28 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In