miércoles, 29 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Sigue creciendo la constitución de sociedades mercantiles en Cuenca aunque la inflación puede acabar con esta tendencia

Por Liberal de Castilla
miércoles, 3 de agosto de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Continúa el crecimiento de constitución de sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Confederación de Empresarios de Cuenca considera importante que siga este ritmo de generación de empresas en la provincia de Cuenca porque es algo fundamental para consolidar la actividad y los puestos de trabajo, aunque avisa de que el alta inflación puede perjudicar esta tendencia cuando termine el verano.

 

Continúa el crecimiento de constitución de sociedades mercantiles en la provincia de CuencaCEOE CEPYME Cuenca destaca que sigue creciendo la constitución de sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca y lo hace de manera importante.

En este sentido señala que estamos ante el mejor año de los últimos cuatro, según señala el Instituto Nacional de Estadística si se contabilizan los cinco primeros meses de 2022 comparado con los años precedentes.

La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que este ritmo de aparición de empresas es fundamental para consolidar la actividad y los puestos de trabajo en la provincia, aunque avisa de que la economía sigue seriamente afectaba por la inflación y podría producirse un cambio de tendencia cuando finalice el verano.

Constitución

CEOE CEPYME Cuenca indica que en los cinco primeros meses de 2022 se han constituido 169 sociedades mercantiles en la provincia de Cuenca, según señala el INE.

Esta cifra es superior en 21 unidades a estos mismos meses del año pasado, lo que supone un crecimiento porcentual de la constitución de sociedades del 14,18%.

 

MESES

 

 

2019

 

2020

 

2021

 

2022

Enero22252834
Febrero33234334
Marzo3192945
Abril2442327
Mayo2782529
 

TOTAL

 

137

 

69

 

148

 

169

De enero a mayo se produce la mejor cifra de constitución de sociedades de los últimos cuatro años, lo mismo que ocurre con el mes de mayo que con 29 sociedades generadas es el mejor mes de este período.

La constitución de sociedades mercantiles en los primeros cinco meses de 2022 supera en 100 sociedades a 2020, año muy marcado por la pandemia, superándole en un 144,92%, mientras que lo hace en 32 unidades sobre 2018, un 23,35%.

Disolución

Las sociedades disueltas de enero a mayo de 2022 han sido 46 según el INE, lo que supone también el mayor número de disoluciones en los últimos cuatro años.

En este caso al haber más empresas en el mercado también son más las que desaparecen y además empiezan a caer algunas sociedades que todavía estaban tocadas por la crisis del coronavirus y que ahora con una nueva crisis inflacionista, han finalizado su actividad.

De enero a mayo de 2022 se han disuelto 46 sociedades mercantiles, lo que supone 12 más que en este mismo período de 2021, un crecimiento considerable del 35,29%.

 

MESES

 

 

2019

 

2020

 

2021

 

2022

Enero1318810
Febrero56416
Marzo73911
Abril61105
Mayo6034
 

TOTAL

 

37

 

28

 

34

 

46

En la comparación con estos mismos meses de 2020, en el año 2022 se han disuelto 18 empresas más, lo que supone un aumento del 64,28%, mientras que también han desaparecido 9 más que en estas fechas de 2019, un porcentaje superior en un 24,32%

En lo que respecta al último mes contabilizado por el INE, mayo de 2022 las estadísticas dicen que se han disuelto 4 sociedades mercantiles en este período de 222, una más que en estas fechas de 2021 y cuatro más que en 2020, pero dos menos que ene 2019.

Saldo

A pesar del gran crecimiento en disoluciones de sociedades, el número de empresas que desaparecen es menor a la cifra de las que se crean, de ahí que el saldo sea positivo.

En concreto, de enero a mayo de 2022 se han constituido 169 empresas en la provincia de Cuenca y se han disuelto 46, de ahí que el saldo de restar las creadas a las desaparecidas sea de 123 más.

Por otro lado, haciendo este mismo cálculo en los cinco primeros meses de 2021, el saldo positivo es de 114 sociedades mercantiles más tras restar las 34 disueltas a las 148 constituidas.

 

 CONSTITUIDASDISUELTASSALDO
202120222021202220212022
Enero28348102024
Febrero43344163918
Marzo29459112034
Abril23271051322
Mayo2529342225
TOTAL 

148

 

169

 

34

 

46

114123

Por lo tanto, se constituyen en los cinco primeros meses de 2022, 21 empresas más que en este período del año pasado, y se disuelven 12 más en estas mismas fechas, por lo que el saldo positivo frente al año anterior de enero a mayo es de 9 empresas, más un crecimiento del 7,89%.

Tags: CEOE Cuenca

Entradas Relacionadas

Firmado el convenio colectivo del sector del comercio de la provincia de Guadalajara
Economía

Firmado el convenio colectivo del sector del comercio de la provincia de Guadalajara

martes, 28 de marzo de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca apunta que las exportaciones suman un 10% más que el año pasado
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca celebra que las exportaciones inicien 2023 en la misma buena dinámica que terminaron 2022

martes, 28 de marzo de 2023
AMEP lleva sus jornadas de apoyo a empresas en el mundo rural este jueves 30 a Iniesta
Economía

AMEP lleva sus jornadas de apoyo a empresas en el mundo rural este jueves 30 a Iniesta

martes, 28 de marzo de 2023
El Gobierno regional ha destinado 267 millones de euros en ayudas para la modernización del sector agroalimentario desde 2015
Economía

El Gobierno regional ha destinado 267 millones de euros en ayudas para la modernización del sector agroalimentario desde 2015

lunes, 27 de marzo de 2023
La Universidad de Alcalá y la empresa Cummins firman un convenio para el desarrollo de actividades formativas y de innovación
Economía

La Universidad de Alcalá y la empresa Cummins firman un convenio para el desarrollo de actividades formativas y de innovación

lunes, 27 de marzo de 2023
La plantilla de Jazzplat de Guadalajara logra el primer Acuerdo de la historia del call center con incrementos salariales y regulación del teletrabajo
Economía

La plantilla de Jazzplat de Guadalajara logra el primer Acuerdo de la historia del call center con incrementos salariales y regulación del teletrabajo

lunes, 27 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In