sábado, 1 abril 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Seria advertencia de UGT a las políticas de empleo de la Junta: “Casi el 20% del desempleo generado en España en el primer trimestre tiene su domicilio en nuestra Comunidad autónoma”

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de abril de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Seria advertencia de UGT a las políticas de empleo de la Junta “Casi el 20% del desempleo generado en España en el primer trimestre tiene su domicilio en nuestra Comunidad autónoma”

EPA del 1º Trimestre de 2018 en la región: 6.200 peronas paradas más, hasta el 20,68% de tasa de paro en la región

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El secretario general de UGT CLM, Carlos Pedrosa ha asegurado que “casi el 22% del desempleo generado en el primer trimestre de 2018 en España tiene residencia en nuestra comunidad autónoma” por lo que todas las Administraciones, la autonómica y la del Estado, cada una en las competencias que tiene atribuidas “deben reconsiderar las políticas y centrar el esfuerzo en la creación de empleo en las cinco provincias de CLM”.

Seria advertencia de UGT a las políticas de empleo de la Junta “Casi el 20% del desempleo generado en España en el primer trimestre tiene su domicilio en nuestra Comunidad autónoma”
EPA del 1º Trimestre de 2018 en la región: 6.200 peronas paradas más, hasta el 20,68% de tasa de paro en la región

Así se ha expresado Pedrosa tras conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al primer trimestre del pasado año, que señalan que el paro en Castilla-La Mancha subió en el primer trimestre de 2018 en 6.200 personas, un 3,16% más respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 20,68% y el número total de desempleados en 202.700. Además, el número de ocupados, al término del mes de marzo se situó en Castilla-La Mancha en 777.200, y la tasa de actividad en el 58,59%.

Los únicos datos positivos que ha destacado el secretario General de UGT CLM son que “respecto al mismo trimestre de 2017 ha descendido algo el desempleo, que hay un descenso en parados de larga duración y en hogares con todos sus miembros en paro”.

Sin embargo los aspectos más “perniciosos” del empleo en la región muestran que “ha descendido el número de contratos en este trimestre, han aumentado en 2.200 los contratos temporales y en 600 los contratos indefinidos”, según el secretario general de UGT CLM, para quien lo extraño es que esto se produce “en una fase expansiva, que no hace normal lo que está pasando con la destrucción de empleo en la región”.

Pedrosa ha recordado que en otras épocas de bonanza, de 1995 a 2007, “con crecimientos más modestos, en todos los trimestres la economía española creo empleo”.  Además ha destacado que “se acentúan la estacionalidad y la rotación en el empleo como fruto del modelo de crecimiento que está sobredimensionando ciertas actividades intensivas en mano de obra pero muy precaria, como el sector turismo y los servicios” y se está produciendo “un evidente uso fraudulento y casi estructural de la contratación temporal en el mercado laboral español”.

“El paro se hace estructural en Castilla-La Mancha, incluso en los indicadores más positivos, por la vía de la parcialidad y la precariedad, entre las mujeres y los jóvenes, que junto con los mayores de 50 años, siguen teniendo unas tasas de ocupación bajísimas y las tasas de paro más elevadas del país”, ha destacado Pedrosa.

Según el secretario general de UGT CLM, “el trabajo en España ha dejado de ser la solución y se ha convertido en un grave problema para los ciudadanos de nuestro país. Lo más grave es que desde UGT no detectamos preocupación en las políticas económicas de las administraciones para hacer un cambio de modelo de crecimiento”. No en vano, “mientras crece el paro el Gobierno de España en los PGE dedica menos fondos a los desempleados”, ha destacado.

Como ejemplo, Pedrosa ha anunciado que en Castilla-La Mancha, “si se aprueba el proyecto de PGE tal cual, en 2018 se dedicarán 6.776 euros menos por desempleado que en 2017”, por lo que ha hecho un llamamiento a los trabajadores de Guadalajara y de toda CLM, para que salgan a la calle el 1º de mayo, en una lucha sindical para cambiar esto de una vez por todas”.

Reivindicaciones de UGT

Para responsable de UGT CLM, el modelo territorial crea desequilibrios por ello, “el Gobierno de España debe mejorar la financiación de las CCAA, mejorar la protección por desempleo y liderar un cambio de modelo económico que apueste por el crecimiento industrial”, mientras que el Gobierno de la Comunidad Autónoma tiene que hacer “mejoras urgentes en los Servicios Públicos de Empleo, rescatar el Servicio Público de Empleo que suprimió el Gobierno del PP en la pasada legislatura, y mejorar las políticas activas de empleo ampliando los fondos destinados para ello”.

“Sin olvidar un cambio en el modelo de Formación Profesional, que atienen a las demandas de sectores que están creando empleo, aunque precario, pero que no encuentran los profesionales con las titulaciones necesarias, porque tenemos un modelo de FP de los años 70”, ha concluido Pedrosa.

Por su parte, el secretario territorial de UGT Guadalajara, Pedro del Olmo, ha resaltado que la gran lacra que padece la provincia de Guadalajara en materia de empleo es la siniestralidad laboral, sobre todo en el sector de la logística, porque hay una muy elevada rotación en el empleo, con 13.000 contratos al mes, con una duración media de una semana. Para solucionarlo ha pedido mejorar la formación en prevención de riesgos laborales, que tiene que ser real y efectiva, porque “las empresas deben entender que los ritmos de trabajo no pueden ser los que son”.

Entradas Relacionadas

Page valora que Castilla-La Mancha pueda albergar “el gran centro nacional” de lucha contra incendios gracias al “prestigio” del INFOCAM
Región

Page valora que Castilla-La Mancha pueda albergar “el gran centro nacional” de lucha contra incendios gracias al “prestigio” del INFOCAM

sábado, 1 de abril de 2023
Page avanza la inversión de 92 millones de euros para apoyar a autónomos, “blindar” servicios sociales y llegar a 80.000 becas educativas
Región

Page avanza la inversión de 92 millones de euros para apoyar a autónomos, “blindar” servicios sociales y llegar a 80.000 becas educativas

viernes, 31 de marzo de 2023
Más de 7.000 alumnos y alumnas de la región podrán beneficiarse este verano de los comedores escolares en 29 localidades de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional abrirá los comedores escolares esta Semana Santa a más de 2.500 alumnos y alumnas de 19 municipios

viernes, 31 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar
Región

Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar

jueves, 30 de marzo de 2023
El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades
Región

El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades

jueves, 30 de marzo de 2023
La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa
Región

La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa

jueves, 30 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In