lunes, 4 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Seguimiento masivo en los Contact Center de CLM a la nueva jornada de huelga en el sector por el convenio colectivo

Por Liberal de Castilla
lunes, 13 de junio de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Seguimiento masivo en los Contact Center de CLM a la nueva jornada de huelga en el sector por el convenio colectivo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La nueva jornada de huelga general de 24 horas en el sector de Contact Center contra el bloqueo patronal a la negociación del VII Convenio estatal ha vuelto ha tener un seguimiento masivo tanto en el conjunto del país como en los tres centros del trabajo existentes en CLM; en Guadalajara el de Jazzplat, que emplea a 1.200 personas; en Toledo el de Atento -unas 500- y en Talavera el de Comdata Group-Talavera, con más de 300.

Seguimiento masivo en los Contact Center de CLM a la nueva jornada de huelga en el sector por el convenio colectivoEl responsable del sector de Telecomunicaciones de CCOO-FSC CLM y delegado de la sección sindical de CCOO en Jazzplat, Raúl Formoso, recordó que “nuestro convenio colectivo está bloqueado por la patronal tras dos años y medio de negociaciones. Por eso vamos a la huelga. Porque estamos hasta por debajo de los límites del SMI y no quieren ni revisar nuestros salarios.”

“Porque muchos y muchas estamos trabajando desde nuestras casas y no tenemos un acuerdo sobre teletrabajo. Y porque hay que acabar ya con la precariedad en este sector, establecer en el convenio la subrogación que nos garantice un poco de estabilidad; y poner fin al abuso de la contratación vía fijos discontinuos.”

Formoso estas declaraciones a las puertas de su centro de trabajo, junto a medio centenar de huelguistas que desafiaron la ola de calor para hacer patente su malestar; y acompañado del secretario general de CCOO-Guadalajara, Javier Morales, y de la secretaria general de CCOO-FSC de Castilla-La Mancha, Lola Cachero.

Cachero se desplazó a Guadalajara para expresar “el total apoyo del sindicato a las trabajadoras y los trabajadores de Jazzplat y a las más de 100.000 mujeres y 20.000 hombres de nuestro país que trabajan en Contact Center es unas condiciones muy difíciles y muy mal pagadas, prestando a la ciudadanía el servicio de atención al cliente y al ciudadano que tienen externalizado muchísimas empresas y administraciones públicas”

“Instamos a las empresas responsables de estos puestos de trabajo que, por responsabilidad, hagan ya el favor de comportarse, de sentarse de verdad a la mesa de negociación, de tener la suficiente ética para acordar un convenio con unas condiciones por lo menos dignas”.

“Instamos a las personas que dirigen estas empresas a pasar un mes, solo un mes, con 800 euros de salario y haciendo el trabajo que hacen sus plantillas en unas condiciones tan precarias. Que tomen conciencia de lo que suponen aquí los riesgos psicosociales, tener que estar todos los días, 60 o 70 llamadas, aguantando que les digan ‘no queremos que nos molestes’… Así no se puede tener a los trabajadores, estas condiciones son del siglo XIX. Son empresas irresponsables, empresas incumplidoras, empresas que anteponen obtener algo más de beneficio a costa de los derechos y la dignidad y la salud de sus trabajadores”, denunció Cachero.

Por su parte, Francisco Javier Serrano, delegado sindical de CCOO en Comdata Group-Talavera (antigua Digitex), agradeció el respaldo a la huelga por parte de sus compañeros y compañeras como “la única vía que nos deja la patronal para dignificar nuestros salarios y nuestras condiciones laborales”

Serrano resaltó que el sector sigue manteniendo salarios brutos mensuales de 800 euros “que no se actualizan desde 2019, con el IPC desde hace casi dos años desbocado. Y ni regulan ni nos compensan por el teletrabajo, nos deben dinero desde marzo de 2020.”

Las jornadas parciales indeseadas, el abuso de la contratación vía ETT, y “los continuos EREs y ERTEs, por el encabezonamiento de la patronal en no querer incluir la subrogación como una medida de estabilidad en el empleo”, son otros de los problemas que arrastra el sector y que el bloqueo patronal de la negociación colectiva está cronificando.

Nuria Garrido, delegada sindical de CCOO en Atento, también destacó el seguimiento de la huelga en el contact center toledano y en todo el país y reclamó a la patronal que “acuda de otra manera y con otras propuestas a la próxima reunión de la mesa de negociación, que está fijada para el 28 de junio. Y si es antes, mejor. Cada día que pasa en un día más de indignidad y de conflicto.”

Tags: Economía Guadalajara

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca informa a sus empresas de la puesta en marcha de la subvención innova adelante

sábado, 2 de julio de 2022
Este verano hacer deporte en Guadalajara tiene premio
Economía

Este verano hacer deporte en Guadalajara tiene premio

viernes, 1 de julio de 2022
Un total de 70 alumnos universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural
Economía

Un total de 70 alumnos universitarios inician sus prácticas en Eurocaja Rural

viernes, 1 de julio de 2022
Los empresarios conquenses aprenden a vender productos locales en mercados internacionales
Economía

Los empresarios conquenses aprenden a vender productos locales en mercados internacionales

viernes, 1 de julio de 2022
Invierte en Cuenca explora las posibilidades de desarrollo empresarial de Arcas
Economía

Invierte en Cuenca explora las posibilidades de desarrollo empresarial de Arcas

viernes, 1 de julio de 2022
La Justicia anula los servicios mínimos impuestos por Sanidad en la huelga del Transporte Sanitario de 2020 y condenan a la JCCM a indemnizar a CCOO
Economía

UGT consigue la conversión de contratos en indefinidos en aplicación de la reforma laboral en un acuerdo con la empresa Digamar, responsable del transporte sanitario en Guadalajara

jueves, 30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In