sábado, 1 abril 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara Breves

Se sustituyen las lámparas de halogenuro del Paseo del Observatorio de Yebes por bombillas de tecnología LED

Por Liberal de Castilla
jueves, 26 de abril de 2018
en Guadalajara Breves
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Se sustituyen las lámparas de halogenuro del Paseo del Observatorio de Yebes por bombillas de tecnología LED

Esta actuación se enmarca dentro de la tercera fase del Plan de renovación del alumbrado público que se inició en 2012 y que está transformando de forma paulatina la imagen nocturna de este municipio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Con estas luminarias se consigue un mínimo coste de mantenimiento porque tienen de cuatro a cinco veces más de vida útil que cualquier otra. Ofrecen una mejor reproducción cromática ya que la luz blanca que emiten aporta intensidad y brillo sin penalizar el consumo. Y son de una sólida mecánica porque carecen de filamentos, cebadores o balastos. Son algunas de las ventajas de la tecnología LED que el Ayuntamiento de Yebes ha instalado en el primer tramo del alumbrado público del Paseo del Observatorio, una de las calles más transitada del pueblo. Estas lámparas eficientes han sustituido a las viejas bombillas de halogenuro metálico que hace años se colocaron en las farolas de esta avenida y que producían un mayor resplandor, tenían una menor durabilidad, eran de descarga inestable con distintas apariencias de color y funcionaban en un rango limitado de posiciones.

Se sustituyen las lámparas de halogenuro del Paseo del Observatorio de Yebes por bombillas de tecnología LED
Esta actuación se enmarca dentro de la tercera fase del Plan de renovación del alumbrado público que se inició en 2012 y que está transformando de forma paulatina la imagen nocturna de este municipio

Este cambio ha reducido la potencia de 140 w a 50 vatios aunque con una superior eficacia lumínica, ya que cada vatio de una lámpara LED equivale a entre 70 y 110 lumens de intensidad. “Al emitir menos calor se incrementa su rendimiento y duración, al mismo tiempo que disminuye el consumo de forma considerable hasta en un 70% menos que las tradicionales bombillas”, explica Vidal Gaitán. El concejal de Medio Ambiente admite que el único inconveniente de estos utensilios es el precio de mercado, que es un poco más caro que las convencionales, pero asegura que “en menos de un año habremos amortizado la inversión” ya que tienen una vida operativa de unas 50.000 horas, muy superior al resto de alternativas. Ese ahorro energético que repercutirá en las arcas municipales se estima en alrededor de un 80% menos de consumo que cualquier otra bombilla tradicional incandescente.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente llaman la atención sobre uno de los principales beneficios de la tecnología LED frente al resto como es la emisión de contaminación lumínica a la atmósfera. Hoy por hoy, son las lámparas más óptimas en aquellas aplicaciones más críticas, como los ciclos de apagado y encendido rápido y, sobre todo,  por la difusión de luz monodireccional que reduce significativamente la luz reconducida por la parábola, por lo que logra un coeficiente de utilización que supera el 77% de la luz emitida. “Al no emitir en infrarrojo estas bombillas minimizan el calor y potencian la iluminación, lo que proporciona un tipo de luz más distribuida y no tan concentrada en un único punto con ayuda de los diodos leds”, valora Gaitán. Esta cualidad reduce de forma ostensible las emisiones de CO2 al ambiente, un aspecto fundamental que el municipio de Yebes ha puesto en valor para preservar sus cielos dado que a apenas un kilómetro en línea recta se ubica el Observatorio de Yebes.

Esta actuación se enmarca dentro de la tercera fase del Plan de renovación del alumbrado público que el Ayuntamiento de Yebes inició en 2012 y que prevé la paulatina sustitución de los antiguos sistemas de iluminación por esta luces LED, que están transformando la imagen nocturna del municipio. Además de cumplir con las instrucciones sobre eficiencia energética para instalaciones de alumbrado público previstas en el Real Decreto 1890/2008, el objetivo de este plan es “mejorar la eficacia y ahorro energético de estos equipos, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuir los efectos de la luz intrusa o molesta para los residentes de Yebes y Valdeluz y limitar el resplandor luminoso nocturno”, explica el concejal de Medio Ambiente. Vidal precisa que estas lámparas alcanzan el máximo de potencia prácticamente nada más procederse al encendido, se reduce al 80% a la medianoche y a la mitad hasta las 6 de la mañana, cuando recuperan el 80% de la intensidad.

Entradas Relacionadas

Page anuncia la creación de un instrumento financiero, dotado con “no menos” de 500 millones de euros, para invertir en creación de empleo y empresas
Guadalajara Breves

Page presenta las nuevas infraestructuras del Plan INFOCAM y el proyecto de la nueva helisuperficie de Corduente

viernes, 31 de marzo de 2023
Habrá un espacio museístico en Guadalajara sobre el poeta “Petere”, gracias a Unidas Podemos IU
Guadalajara Breves

Habrá un espacio museístico en Guadalajara sobre el poeta “Petere”, gracias a Unidas Podemos IU

viernes, 31 de marzo de 2023
Guarinos defiende una política municipal basada en “la confianza y la seguridad jurídica como claves para el crecimiento económico y el bienestar de la ciudad de Guadalajara”
Guadalajara Breves

Guarinos defiende una política municipal basada en “la confianza y la seguridad jurídica como claves para el crecimiento económico y el bienestar de la ciudad de Guadalajara”

viernes, 31 de marzo de 2023
El edificio de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara se renovará con una inversión de 3,5 millones de euros
Guadalajara Breves

El edificio de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara se renovará con una inversión de 3,5 millones de euros

viernes, 31 de marzo de 2023
Carnicero cree que Rojo es “incapaz” de gestionar una subvención de la Junta para contratar a jóvenes, y tendrá que devolverla
Guadalajara Breves

Carnicero cree que Rojo es “incapaz” de gestionar una subvención de la Junta para contratar a jóvenes, y tendrá que devolverla

viernes, 31 de marzo de 2023
El Gobierno regional da visibilidad al duelo perinatal y al acompañamiento a las personas que lo sufren con una jornada dirigida a profesionales y ciudadanía
Guadalajara Breves

El Gobierno regional da visibilidad al duelo perinatal y al acompañamiento a las personas que lo sufren con una jornada dirigida a profesionales y ciudadanía

viernes, 31 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In