martes, 21 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

SATSE urge al consejero de Sanidad la implantación de las especialidades de Enfermería en el Sescam

Por Liberal de Castilla
jueves, 12 de abril de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
SATSE urge al consejero de Sanidad la implantación de las especialidades de Enfermería en el Sescam

. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha inaugurado el X Congreso de Investigación en el que se han inscrito más de 1.500 profesionales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE Ciudad Real, ha reclamado hoy al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, que acelere el proceso de implantación de las especialidades de Enfermería en  el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha  y que se creen  los puestos de enfermeras especialistas en los centros dependientes del Sescam.

SATSE urge al consejero de Sanidad la implantación de las especialidades de Enfermería en el Sescam
. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha inaugurado el X Congreso de Investigación en el que se han inscrito más de 1.500 profesionales

Así lo ha manifestado el secretario general de SATSE Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz López, durante la inauguración del X Congreso de Investigación que SATSE, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Fuden, y la Facultad de Enfermería celebran hoy y mañana en el Paraninfo de Derecho, con la participación de más de 1.500 profesionales.

Ruiz López ha recordado al consejero de Sanidad que siete meses después de que  la Mesa Sectorial aprobara el proyecto de Decreto para el desarrollo de las especialidades de Enfermería y para la creación de la categoría estatutaria de enfermero especialista, aún queda la aprobación en el Consejo de Gobierno y su posterior publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. De esta forma, el Sescam sigue siendo el único servicio de salud de España que cuenta solamente con la especialidad de Matrona.

En su intervención, Ruiz López también ha hecho mención al déficit de enfermeras y fisioterapeutas que hay en el Sescam  por lo que ha reclamado el aumento de las plantillas  al estar muy lejos de las necesidades de los centros. Y hasta que eso se produzca, desde SATSE se pide “que se mantenga la contratación de profesionales en todos los centros sanitarios de la región para evitar la sobrecarga de trabajo que sufre el personal, al tener que asumir las ausencias de los compañeros que no son sustituidos”.

Por su parte, el presidente de Fuden, Víctor Aznar, ha destacado la importancia de que las plantillas de enfermería y fisioterapia estén suficientemente dotadas con el fin de que los profesionales puedan ejercer todas sus competencias, entre ellas la investigación. “Formar en investigación y fomentar la investigación en Enfermería es invertir en una asistencia segura y de calidad”, ha señalado.

El consejero de Sanidad ha sido el encargado de dar por inaugurado el Congreso. En su intervención ha anunciado que el Consejo de Gobierno aprobará en breve la Oferta Pública de Empleo correspondiente a 2018 que sumada a la de 2017 y junto a la de 2016, se convocarán 1.400 plazas de Enfermería en el Sescam. Además ha dado a conocer que será el 6 de octubre la fecha del examen de Enfermería correspondiente a la OPE del Sescam de 2016.

Con la celebración de este X Congreso de Investigación, SATSE pretende dar visibilidad a la faceta investigadora de la profesión y divulgar las distintas líneas investigadoras que están desarrollando en la actualidad profesionales enfermeros y fisioterapeutas, con el  fin de mejorar la asistencia a los pacientes y la práctica del trabajo diario.

Así, el programa científico del Congreso ha incluido hoy la celebración de tres mesas redondas en las que se han expuesto por parte de sus autores 15 de los 25 trabajos seleccionados por el Comité Científico de entre los 519 trabajos recibidos y de entre los que se elegirán los Premios que se entregarán en la clausura. Entre otros ‘Nivel de estrés en el personal de enfermería de sustitución de verano’; ‘Conocimiento de los profesionales de enfermería sobre el manejo de Medicamentos Peligrosos’; ‘Vacunación infantil ¿A favor o en contra?’;  ‘Síndrome de burnout en el personal de enfermería de un servicio de urgencias’ y ‘Abordaje de víctimas de trata con fines de explotación sexual en el SESCAM’.

También  se han celebrado las mesas temáticas: ‘Enfermería y nuevas tecnologías’ y ‘Abordaje enfermero del trastorno del espectro autista’.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas
Región

Castilla-La Mancha apuesta por la producción ecológica impulsando el acceso de los ganaderos, potenciando la conversión de las explotaciones y facilitando ayudas

lunes, 20 de marzo de 2023
La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027
Región

La Junta destinará 513 millones de euros al impulso de la FP para el Empleo en la nueva Estrategia Regional por el Empleo 2023-2027

lunes, 20 de marzo de 2023
El Gobierno regional convoca ayudas por 132.500 euros para la elaboración de planes municipales de Protección Civil
Región

El Gobierno regional convoca ayudas por 132.500 euros para la elaboración de planes municipales de Protección Civil

lunes, 20 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo
Región

Castilla-La Mancha busca incrementar la rentabilidad del olivar que, con 450.000 hectáreas, ya supera en superficie al viñedo

domingo, 19 de marzo de 2023
El Gobierno regional actualiza y reordena el catálogo de riesgos para la elaboración de los planes de emergencia en los municipios
Región

El Gobierno regional actualiza y reordena el catálogo de riesgos para la elaboración de los planes de emergencia en los municipios

sábado, 18 de marzo de 2023
La Junta incrementa la cuantía de la convocatoria de deportistas de élite para “premiar” los buenos resultados del deporte regional
Región

La Junta incrementa la cuantía de la convocatoria de deportistas de élite para “premiar” los buenos resultados del deporte regional

viernes, 17 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In