domingo, 5 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

SATSE sale a la calle para recoger firmas para lograr que se garantice por ley un número máximo de pacientes por enfermera

Por Liberal de Castilla
miércoles, 19 de junio de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
SATSE sale a la calle para recoger firmas para lograr que se garantice por ley un número máximo de pacientes por enfermera

Foto: @Satseguada

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha vuelto a salir a la calle en Castilla-La Mancha con el objetivo de seguir recabando las 500.000 firmas necesarias para que la Ley de Seguridad del Paciente que está impulsando, a través de una Iniciativa Legislativa Popular, sea debatida y aprobada en el Congreso de los Diputados en los próximos meses.

SATSE sale a la calle para recoger firmas para lograr que se garantice por ley un número máximo de pacientes por enfermera
Foto: @Satseguada

Transcurridos algo más de siete meses desde el inicio de la recogida de firmas, SATSE está muy satisfecho del mayoritario apoyo de los profesionales y la sociedad en su conjunto a la Ley que busca garantizar la seguridad en la atención sanitaria a través de un número suficiente de enfermeras y enfermeros en los hospitales, centros de salud y el resto de centros sanitarios y sociosanitarios de Castilla-La Mancha.

Cerca de la “recta final” de la recogida de firmas, el Sindicato de Enfermería se muestra optimista respecto a lograr las 500.000 firmas necesarias y confía en que sea una realidad una vez termine el plazo establecido por el Congreso de los Diputados.

Para lograr este objetivo, los delegados y delegadas de SATSE en Castilla-La Mancha han solicitado de manera continua en estos meses el apoyo de ciudadanos y profesionales y hoy lo han vuelto a hacer de manera generalizada con nuevas mesas y puntos informativos instalados en los hospitales de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina y en los Centros de Especialidades de Daimiel y Toledo.

SATSE ha vuelto a constatar que son muy pocos los castellano-manchegos,  que deciden no apoyar la norma, una vez conocen su objetivo, porque la práctica totalidad coincide con la organización sindical en que el déficit de enfermeras y enfermeros que existe en el Servicio de salud de Castilla-La Mancha repercute en la atención que reciben cuando tienen que ser hospitalizados o ser atendidos en su centro de salud.

Esta opinión mayoritaria se ha constatado también en la encuesta realizada recientemente por SATSE, ya que nueve de cada 10 españoles (92%) consideran necesario que se garantice la seguridad en la atención sanitaria a través de esta Ley, y cerca de nueve de cada diez cree que el hecho de que solo haya cinco enfermeras y enfermeros por 1.000 habitantes en España afecta negativamente a la calidad de la asistencia que reciben y conlleva más riesgos de sufrir complicaciones, errores involuntarios de los profesionales o demoras en la asistencia, entre otras consecuencias.

Además de pedir su firma, a todas las personas con las que hablan los delegados y delegadas de SATSE se les da un folleto informativo y se les explica que Castilla-La Mancha se encuentra muy lejos de la media de países europeos al tener 5,43 enfermeras/os por 1.000 habitantes, mientras que en Europa es de 8,8. Se necesitan, por ello, más de 5.800 enfermeras y enfermeros en Castilla-La Mancha para alcanzar, al menos, la media europea (730 en Albacete;  926 en Ciudad Real;  502 en Cuenca; 1.021 en Guadalajara y  y 2.632 en Toledo).

Esta situación provoca, por ejemplo, que la media de pacientes que son atendidos por un solo enfermero o enfermera en un hospital es de hasta 17  cuando la ratio segura y adecuada no debería superar los ocho pacientes.

La nueva recogida de firmas se incluye dentro de la campaña de información y sensibilización social que, bajo el lema “La Sanidad que merecemos. Ley de ratios enfermeras”, SATSE está desarrollando con numerosas acciones, como la distribución de material informativo (carteles, folletos, pegatinas…) o publicidad exterior (marquesinas, vallas…), y con el inestimable apoyo también de distintas personalidades españolas del mundo de la cultura, deporte, comunicación… y responsables de organizaciones enfermeras de todo el mundo, así como de múltiples asociaciones de pacientes.

Entradas Relacionadas

Ya se puede consultar los listados definitivos de admitidos y excluidos en las oposiciones de 24 categorías del SESCAM
Región

Un total de 11.957 aspirantes intentarán ocupar una de las 801 plazas convocadas al proceso de oposición de Enseñanzas Medias del año 2023

domingo, 5 de febrero de 2023
Martínez Guijarro “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”
Región

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

sábado, 4 de febrero de 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo
Región

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

sábado, 4 de febrero de 2023
Blanca Fernández
Región

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

viernes, 3 de febrero de 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Región

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

viernes, 3 de febrero de 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023
Región

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00