martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

SATSE reclama enfermeras en los centros educativos de CLM para luchar contra los trastornos alimentarios

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de noviembre de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
El Gobierno regional publica la resolución provisional de ayudas de libros de texto y de comedor escolar para el próximo curso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha reclamado la presencia de las enfermeras en los centros educativos de Castilla-La Mancha para colaborar en la lucha contra los trastornos de la conducta alimentaria, a través de la detección de casos y la información y sensibilización entre los niños, niñas y jóvenes.

El Gobierno regional publica la resolución provisional de ayudas de libros de texto y de comedor escolar para el próximo cursoCon motivo del Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), SATSE subraya que las enfermeras y enfermeros pueden desarrollar una labor muy importante en los espacios de convivencia y formación en los que niños, niñas y jóvenes pasan gran parte de su tiempo, como son los centros educativos, para combatir un problema de salud pública que cada vez preocupa más a madres, padres y al conjunto de la sociedad.

Según recientes estudios, el número de casos que padecen un trastorno de la conducta alimentaria (bulimia, anorexia nerviosa, ortorexia, trastorno por atracón…) han ido aumentando en los últimos años hasta registrarse en el 4-6% de la población de entre 10 y 25 años, siendo mujeres 9 de cada 10 personas afectadas.

Ante este grave problema de salud pública, el Sindicato de Enfermería incide en la importancia de apostar por la prevención y detección precoz, al igual que huir de la estigmatización y la generalización de conceptos y percepciones sociales que, de forma frecuente, rodean a este tipo de enfermedades mentales.

Por ello, SATSE insiste en la necesidad de contar con profesionales de Enfermería en los centros educativos para poder detectar posibles casos entre el alumnado del colegio o instituto, y, además, realizar una labor permanente de sensibilización y asesoramiento a través de seminarios, talleres y otras actividades informativas.

“Las enfermeras y enfermeros pueden ser un apoyo fundamental para los niños, niñas y jóvenes, que, en muchas ocasiones, no tienen conciencia de su enfermedad y, por lo tanto no pueden identificar sus consecuencias, además de para sus familias, que también requieren de información y pautas de actuación a seguir”, apuntan desde la organización sindical.

Los trastornos que generan un comportamiento patológico frente a la ingesta de alimentos, así como una obsesión por el control del peso, están presentes en todas las edades, aunque afecta principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes, incluyendo en su aparición factores biológicos, psicológicos y socioculturales.

De ahí la importancia, según el Sindicato de Enfermería, de abordar este problema desde la infancia y juventud, teniendo en cuenta, además, que los niños, niñas y jóvenes son un colectivo especialmente sensible y vulnerable, más si cabe en una sociedad como la actual donde cada vez se prima más la imagen física.

Entradas Relacionadas

La Botarga de Málaga del Fresno vuelve a recorrer las calles
Sociedad

La Botarga de Málaga del Fresno vuelve a recorrer las calles

lunes, 30 de enero de 2023
El próximo capítulo de “El Camino del Cid Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara
Sociedad

El próximo capítulo de “El Camino del Cid: Diario de una Ciclista” entra de lleno en la provincia de Guadalajara

viernes, 27 de enero de 2023
Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga
Sociedad

Las Fiestas de las Candelas de Arbancón será fiel a su cita con su botarga

jueves, 26 de enero de 2023
Vicente del Bosque
Sociedad

Los mejores deportistas de Castilla

jueves, 26 de enero de 2023
Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda
Sociedad

Torrejón del Rey celebrará el próximo 3 de febrero la subasta de la rueda

jueves, 26 de enero de 2023
El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad
Sociedad

El doctor Manuel Tordera recoge emocionado la Orden Civil de Sanidad

miércoles, 25 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00