sábado, 16 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

SATSE reclama 370 plazas universitarias más de Enfermería en Castilla-La Mancha para el próximo curso 2021-2022

Por Liberal de Castilla
jueves, 3 de diciembre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
SATSE reclama 370 plazas universitarias más de Enfermería en Castilla-La Mancha para el próximo curso 2021-2022
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Castilla-La Mancha ha reclamado a los consejeros de Sanidad, Jesús Fernández, y Educación, Rosa Ana Rodríguez, que impulsen una nueva planificación de las plazas del Grado de Enfermería que conllevaría que en el próximo curso 2021-2022 se ofertasen 370 plazas más en Castilla-La Mancha para contar a medio plazo con el número suficiente y adecuado de estos profesionales de cara a garantizar la salud y seguridad de los pacientes y ciudadanos en general.

SATSE reclama 370 plazas universitarias más de Enfermería en Castilla-La Mancha para el próximo curso 2021-2022
El aumento de plazas ofertadas en Castilla-La Mancha para el primer año del próximo curso universitario deberá mantenerse anualmente en cada curso de primero de Grado de Enfermería, al menos, cuatro años más, señala el Sindicato

SATSE se ha dirigido por carta a los responsables autonómicos de Sanidad y Educación tras haber realizado un estudio exhaustivo sobre la oferta universitaria que hay, en la actualidad, en la Comunidad Autónoma para cursar los estudios de Grado de Enfermería y que concluye que resulta necesario aumentarla para poder dar respuesta a las necesidades asistenciales y de cuidados de la población en los próximos años.

Este estudio, realizado por un grupo de expertos, concluye que el próximo curso 2021-2022 debería iniciarse con 370  plazas más para el primer año de carrera con respecto a la oferta actual en Castilla-La Mancha. Esta cifra planteada para el primer año de carrera del curso 2021-2022 debería mantenerse anualmente en cada curso de primero de Grado, al menos, cuatro años más, señala el Sindicato.

En la actualidad, se gradúan al año en los centros universitarios de Castilla-La Mancha en torno a 520 jóvenes enfermeras y enfermeros, una cifra que resulta insuficiente, de ahí que se proponga un aumento progresivo y continuado en el tiempo de las plazas ofertadas para poder contar con más profesionales en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).

“Nos encontramos con que cada vez son más las necesidades de atención y cuidados a las que deben dar respuesta las enfermeras y enfermeros, mientras que nuestra comunidad autónoma sigue manteniendo un déficit histórico y estructural de estos profesionales que provoca que no se pueda atender de manera óptima y satisfactoria a los pacientes y ciudadanos en general”, resalta Juan Francisco Ruiz, secretario general de SATSE Castilla-La Mancha.

SATSE apunta que hay que tener en cuenta, además, que este déficit de enfermeras y enfermeros se verá agravado con las jubilaciones que se producirán en los próximos años. Subraya, al respecto, que en los próximos diez años se jubilará el 22 por ciento de la plantilla actual existente en el Sistema Nacional de Salud, lo que supone en torno a 40.000 enfermeras y enfermeros en el conjunto del Estado.

“Hay que prever, además, cómo vamos a dar solución a las necesidades de atención y cuidados en otros ámbitos que no son los sanitarios, caso de los centros sociosanitarios, como las residencias de mayores, que siguen adoleciendo en la actualidad de las plantillas enfermeras suficientes, o en los colegios e institutos donde la implantación de la figura de la enfermera escolar es cada vez más demandada para realizar labores de atención, prevención, educación para la salud y sensibilización entre un colectivo tan vulnerable como es el de los niños, niñas y jóvenes”, añade Juan Francisco Ruiz.

De otro lado,  la organización sindical recalca que Castilla-La Mancha  requiere a corto, medio y largo plazo más enfermeras y enfermeros, ya que, a fecha de hoy, hay un grave déficit estructural en los centros sanitarios y sociosanitarios. Al respecto, asevera que, según el estudio de expertos, Castilla-La Mancha  tiene 5,7 enfermeras/os por 1.000 habitantes, mientras que la media en Europa es de 8,8 enfermeras/os por 1.000 personas, requiriéndose más de 5.700 profesionales  para alcanzar, al menos, la media europea.

Por todo ello, la organización sindical espera que el consejero de Sanidad y la consejera de Educación tengan la sensibilidad suficiente para realizar las gestiones oportunas que propicien una nueva planificación de plazas del Grado de Enfermería en Castilla-La Mancha con el objetivo de garantizar la salud y seguridad del conjunto de la ciudadanía a través de un número adecuado y suficiente de enfermeras y enfermeros.

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional abrirá con carácter general los centros educativos el próximo lunes excepto en aquellos en los que resulte inviable la apertura
Región

El Gobierno regional abrirá con carácter general los centros educativos el próximo lunes excepto en aquellos en los que resulte inviable la apertura

viernes, 15 de enero de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha mejora la financiación del nivel mínimo del Sistema de la Dependencia con 18,8 millones de euros
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha mejora la financiación del nivel mínimo del Sistema de la Dependencia con 18,8 millones de euros

viernes, 15 de enero de 2021
Castilla-La Mancha inicia la vacunación del personal del sistema sanitario regional frente al SARS-Cov2
Región

Castilla-La Mancha inicia la vacunación del personal del sistema sanitario regional frente al SARS-Cov2

viernes, 15 de enero de 2021
La red regional de carreteras está totalmente transitable, si bien en algunos tramos es necesario el uso de cadenas o neumáticos de invierno
Región

La red regional de carreteras está totalmente transitable, si bien en algunos tramos es necesario el uso de cadenas o neumáticos de invierno

viernes, 15 de enero de 2021
El segundo plan de apoyo a pymes y autónomos del Gobierno de García-Page, dotado con 65 millones de euros, cuenta con el respaldo unánime de las Cortes
Región

El segundo plan de apoyo a pymes y autónomos del Gobierno de García-Page, dotado con 65 millones de euros, cuenta con el respaldo unánime de las Cortes

jueves, 14 de enero de 2021
Juan Alfonso Ruiz Molina
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destaca la labor preventiva, el gran despliegue de medios y la coordinación con otras administraciones

jueves, 14 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In