miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Satse elabora un nuevo protocolo de actuación para ayudar a las enfermeras y enfermeros agredidos

Por Liberal de Castilla
martes, 19 de junio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Satse elabora un nuevo protocolo de actuación para ayudar a las enfermeras y enfermeros agredidos

• Este protocolo constituye una muestra más de la importancia que concede la organización sindical a acabar con la violencia en el ámbito sanitario, la cual afecta especialmente a los profesionales de Enfermería.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha elaborado un nuevo protocolo de actuación para que los más de 1.000 delegados de la organización que trabajan en los centros y áreas sanitarias del Estado ofrezcan todo el apoyo y atención posible a cualquier profesional que haya sido víctima de una agresión.

Satse elabora un nuevo protocolo de actuación para ayudar a las enfermeras y enfermeros agredidos
• Este protocolo constituye una muestra más de la importancia que concede la organización sindical a acabar con la violencia en el ámbito sanitario, la cual afecta especialmente a los profesionales de Enfermería.

SATSE ha considerado conveniente elaborar este protocolo de actuación, ya que las enfermeras y enfermeros agredidos no saben, en muchas ocasiones, cómo proceder para denunciar lo sucedido. Un desconocimiento que puede provocar que finalmente no se produzca la correspondiente denuncia y el agresor vea como su acto queda impune.

El protocolo establece pautas concretas de actuación para que el delegado de SATSE que se encuentra en el centro o área sanitaria en la que se ha registrado el incidente pueda ofrecer información concreta y práctica, así como asesoramiento y apoyo en todo momento al profesional agredido.

Los casos de agresiones a profesionales sanitarios no paran de sucederse, siendo el último conocido el registrado en la localidad toledana de Camarena. En concreto, un hombre golpeó con una barra de hierro a un médico y amenazó con un arma blanca a una enfermera.

Entre otras pautas se establece que el delegado de SATSE informe, en primera instancia, de la necesidad de activar el plan o protocolo anti-agresiones del centro, y en caso de que no existiese, solicitará su puesta en marcha. Asimismo, acompañara al profesional al servicio de Urgencias para que sea atendido y se cumplimente el correspondiente parte de lesiones si la agresión ha sido física.

Asimismo, debe gestionar a los afectados una serie de documentos, como el modelo de notificación de la agresión sufrida como accidente de trabajo, el cual tiene que quedar debidamente registrado, la solicitud de asistencia psicológica si procediese, y el modelo de solicitud de asesoramiento jurídico.

Otros pasos a seguir son la comunicación de la agresión a la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, así como el seguimiento de la posible baja laboral, para asegurarse que la misma ha sido considerada como accidente de trabajo. De cara a visibilizar la agresión sufrida por la enfermera o enfermero, desde SATSE se animará a organizar una concentración en el centro para denunciar públicamente el incidente registrado, así como a informar a los ciudadanos y a los medios de comunicación del mismo a través de declaraciones y notas de prensa.

Por último, desde la organización sindical se solicitará que en la próxima reunión del Comité de Seguridad y Salud del centro donde se ha registrado la agresión se trate con detalle  lo sucedido y se estudien nuevas medidas que eviten este tipo de incidentes.

Este protocolo de actuación constituye una muestra más de la importancia que concede la organización sindical a acabar con la violencia en el ámbito sanitario, la cual afecta especialmente a los profesionales de Enfermería. Los últimos datos oficiales concluyen que se tiene conocimiento de unas 55 agresiones físicas y/o verbales a enfermeras y enfermeros al día.

SATSE lanzó el pasado mes de marzo la campaña “#StopAgresiones. Nada justifica una agresión”, con el objetivo de seguir informando y sensibilizando sobre este problema tanto a ciudadanos y profesionales como a administraciones públicas y empresas sanitarias privadas. Asimismo, ha solicitado a la nueva ministra de Sanidad, Carmen Montón, que promueva una ley nacional que coordine las actuaciones necesarias para acabar con las agresiones a los profesionales.

Entradas Relacionadas

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región
Región

Castilla-La Mancha va a aprovechar “hasta la última gota” de los 50 hm3 para beber a los que tiene derecho la región

miércoles, 1 de febrero de 2023
Casco Antiguo de Cuenca
Región

El turismo rural cierra el mejor año de su historia en la región y eleva el récord absoluto del sector turístico en Castilla-La Mancha por encima de los 5,4 millones de pernoctaciones

miércoles, 1 de febrero de 2023
La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo
Región

La Junta de Comunidades se personará en todos los recursos que se interpongan desde Murcia y Valencia contra el Plan Hidrológico del Tajo

miércoles, 1 de febrero de 2023
UGT pide reformular el modelo bilingüe en las aulas de CLM ante la cantidad de centros educativos que abandonan el sistema
Región

Castilla-La Mancha pasa de una tasa de abandono escolar temprano de 23,2 puntos en 2016 a una de 15,08 puntos en 2022

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha organiza un programa de actividades para conmemorar el Día Mundial de los Humedales en los espacios naturales de la región

martes, 31 de enero de 2023
El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región
Región

El Gobierno de Castilla-La Mancha destina 5,1 millones de euros para la construcción de 28 nuevos centros y viviendas de mayores por toda la región

lunes, 30 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00