sábado, 1 abril 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

SATSE denuncia el incumplimiento de las medidas que logren un “riesgo cero” para los profesionales

Por Liberal de Castilla
viernes, 27 de abril de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
SATSE denuncia el incumplimiento de las medidas que logren un “riesgo cero” para los profesionales
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que en numerosos centros sanitarios españoles aún no se cumple con las medidas preventivas, formativas e informativas necesarias para que la manipulación y administración de fármacos peligrosos no conlleve riesgos para la salud de las enfermeras y enfermeros.

SATSE denuncia el incumplimiento de las medidas que logren un “riesgo cero” para los profesionales
• Más de la mitad de los centros sanitarios españoles no han realizado una evaluación de los riesgos que asumen las enfermeras y enfermeros que manejan medicamentos peligrosos, exponiéndose a graves consecuencias para su salud.

SATSE se ha sumado, un año más, a la campaña puesta en marcha por la Organización Internacional del Trabajo, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, que, entre otros objetivos, pretende alcanzar el la meta 8.8 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que es promover entornos de trabajo seguros para todos los trabajadores en 2030.

De manera paralela, la organización sindical participará activamente en la campaña “Trabajos Saludables: Alerta frente a sustancias peligrosas 2018-19”, que desarrollará el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, bajo el patrocinio de la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, que busca sensibilizar sobre los riesgos que representan las sustancias peligrosas en el lugar de trabajo y promover una cultura de prevención de riesgos.

Por su parte, SATSE ha querido poner este año el foco de atención en los riesgos que conlleva el uso y manipulado de distintos medicamentos peligrosos por parte de los profesionales sanitarios, especialmente por las enfermeras y enfermeros, al constituir una práctica habitual en numerosas unidades y ámbitos sanitarios, tanto en los centros hospitalarios como en Atención Primaria y en los domicilios.

Según el Sindicato de Enfermería, “desde las diferentes administraciones públicas y empresas sanitarias privadas aún no se están desarrollando todas las actuaciones preventivas, formativas e informativas necesarias para lograr un riesgo cero, por lo que muchos profesionales de Enfermería se están jugando su salud todos los días por la inacción de los responsables sanitarios”.

En este sentido, SATSE recuerda que, según el informe del Observatorio de Bioseguridad y Salud Laboral, realizado por la Mesa de la Profesión Enfermera (SATSE y Consejo General de Enfermería), sólo en el 47 por ciento de los centros sanitarios existe un protocolo que obligue a la utilización de un sistema cerrado de preparación y administración de medicación peligrosa.

Además, el mismo informe detalla que en más de la mitad de los centros no se ha realizado una evaluación de los riesgos laborales que asumen las enfermeras y enfermeros que manejan medicamentos peligrosos, exponiéndose a graves consecuencias para su salud.

SATSE recalca que, aunque tradicionalmente se asocia este riesgo a productos como los gases anestésicos o para el tratamiento del cáncer, hay muchos otros que pueden producir consecuencias adversas graves para la salud de las y los profesionales de Enfermería, derivadas de su preparación y administración, como antibacterianos, anticoagulantes, antiepilépticos, entre otros. Todos ellos medicamentos de uso muy habitual, tanto en el ámbito hospitalario como en la atención primaria.

El uso y manipulado de éstos medicamentos (fragmentación de comprimidos, apertura de ampollas, extracción de viales…) conllevan riesgos para la salud como el desarrollar algún tipo de cáncer o sufrir malformaciones o abortos en caso de que la profesional se encuentre embarazada, concluyen desde la organización sindical.

Entradas Relacionadas

Page valora que Castilla-La Mancha pueda albergar “el gran centro nacional” de lucha contra incendios gracias al “prestigio” del INFOCAM
Región

Page valora que Castilla-La Mancha pueda albergar “el gran centro nacional” de lucha contra incendios gracias al “prestigio” del INFOCAM

sábado, 1 de abril de 2023
Page avanza la inversión de 92 millones de euros para apoyar a autónomos, “blindar” servicios sociales y llegar a 80.000 becas educativas
Región

Page avanza la inversión de 92 millones de euros para apoyar a autónomos, “blindar” servicios sociales y llegar a 80.000 becas educativas

viernes, 31 de marzo de 2023
Más de 7.000 alumnos y alumnas de la región podrán beneficiarse este verano de los comedores escolares en 29 localidades de Castilla-La Mancha
Región

El Gobierno regional abrirá los comedores escolares esta Semana Santa a más de 2.500 alumnos y alumnas de 19 municipios

viernes, 31 de marzo de 2023
Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar
Región

Castilla-La Mancha da rango legal a la priorización de ayudas para los pequeños y medianos agricultores y ganaderos gracias a la Ley de Agricultura Familiar

jueves, 30 de marzo de 2023
El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades
Región

El Gobierno regional sacará una orden de ayudas para incentivar el reciclaje de residuos en municipios, diputaciones o mancomunidades

jueves, 30 de marzo de 2023
La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa
Región

La Junta califica de “histórica” la legislatura del 2019 al 2023 a la hora de llegar a acuerdos en materia educativa

jueves, 30 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In