sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

SATSE asegura que Castilla-La Mancha necesita 350 matronas y matrones más para cuidar a la mujer como se merece

Por Liberal de Castilla
viernes, 3 de mayo de 2019
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
SATSE asegura que Castilla-La Mancha necesita 350 matronas y matrones más para cuidar a la mujer como se merece
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha denunciado, con motivo del Día Internacional de la Matrona, que nuestro sistema sanitario sigue obteniendo un “rotundo suspenso” a la hora de dar respuesta a todas las necesidades de las mujeres en lo que respecta a su salud sexual, reproductiva y maternal, al contar solo con 0,18 profesionales por 1.000 habitantes. En Castilla-La Mancha esa cifra baja hasta los 0,12 profesionales.

SATSE asegura que Castilla-La Mancha necesita 350 matronas y matrones más para cuidar a la mujer como se merece
• El Sindicato de Enfermería denuncia que el sistema sanitario público en Castilla-La Mancha cuenta con 255 especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica, lo que supone una ratio de 0,12 profesionales por 1.000 habitantes, es decir, un profesional por 10.000 habitantes.

Con el lema “Cuidando de la Mujer”, SATSE conmemora, un año más, el Día Internacional de la Matrona, que se celebrará el próximo 5 de mayo, poniendo en valor la destacable labor que realizan estos profesionales a la hora de proporcionar una atención integral a la salud sexual, reproductiva y maternal de la mujer a lo largo de toda su vida, garantizando así la seguridad y calidad en la asistencia sanitaria que reciben.

El Sindicato de Enfermería quiere aprovechar esta conmemoración a nivel mundial para poner el foco de atención en la necesidad de que nuestro país cuente con el número de profesionales suficiente para dar respuesta a todas las necesidades de la mujer en las distintas etapas de su vida, así como del recién nacido y su pareja.

En la actualidad, España cuenta con un número claramente insuficiente de especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica. Según el estudio ‘Análisis de la situación de los enfermeros, enfermeras, matronas y fisioterapeutas en los centros sanitarios del país’, hay 8.531 matronas y matrones, lo que supone una ratio de 0,18 profesionales por 1.000 habitantes, es decir, un profesional por 10.000 habitantes. En Castilla-La Mancha hay  255 matronas y matrones, lo que supone una ratio de 0,12 profesionales por 1.000 habitantes.

Ante esta lamentable realidad, SATSE considera necesario incorporar, al menos, a 5.000 matronas y matrones al Sistema Nacional de Salud (de ellas 350 en Castilla-La Mancha) y así se lo trasladará a la persona que asuma la responsabilidad del Ministerio de Sanidad, una vez sea nombrada, así como a los futuros consejeros y consejeras de Salud de las diferentes comunidades autónomas, tras las elecciones del próximo 26 de mayo.

Este mismo estudio, realizado por un grupo de expertos, señala que un 91 por ciento son mujeres y un 9 por ciento son hombres. Por rangos de edad, un 48 por ciento tiene entre 36 y 50 años; un 34 por ciento, entre 51 a 65, y un 18 por ciento, entre 20 a 35 años.

Con motivo del Día Internacional de la Matrona, SATSE quiere recalcar que estos profesionales proporcionan una atención integral a la salud sexual, reproductiva y maternal de la mujer, y, además de asistir el embarazo y posterior parto, atienden sus necesidades en la fase de puerperio normal tras el nacimiento, así como las del recién nacido sano hasta que casi cumple un mes de vida (control de metabolopatía…) “Las matronas y matrones hacen mucho más que atender partos”, reiteran desde SATSE.

Al respecto, el Sindicato apunta que, en la adolescencia de cualquier mujer, las matronas y matrones realizan actividades educativas e informativas en materia de salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos, hábitos de vida saludables  o prevención del cáncer de cuello de útero, mientras en que en el embarazo, parto y puerperio, asesoran y educan para la salud a la embarazada y su pareja en aspectos como la alimentación, ejercicios, higiene, sexualidad o depresión post parto, entre otros.

En una etapa adulta, estos profesionales desarrollan actividades educativas en materia de salud sexual y reproductiva y trabajan en la detección precoz de distintos cánceres, como el de cuello uterino,  mama o genital, así como en la atención en el climaterio o la prevención de las alteraciones de suelo pélvico, incontinencia urinaria, etc.

Entradas Relacionadas

Martínez Guijarro “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”
Región

Martínez Guijarro: “Hoy Castilla-La Mancha está mejor, eso no lo pone nadie en duda”

sábado, 4 de febrero de 2023
La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo
Región

La Junta impulsa la implementación de programas de trabajo en red con menores en situación de grave riesgo

sábado, 4 de febrero de 2023
Blanca Fernández
Región

Los centros de atención integral a víctimas de violencia sexual de Castilla-La Mancha se especializarán también en atender a víctimas de explotación sexual

viernes, 3 de febrero de 2023
Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria
Región

Page avanza el “compromiso” de “acercarnos al 30 por ciento” del total del gasto sanitario en Atención Primaria

viernes, 3 de febrero de 2023
La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023
Región

La Junta incrementa el presupuesto en Dependencia un 65 por ciento desde 2015 hasta los 615 millones de euros en 2023

viernes, 3 de febrero de 2023
Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento
Región

Publicados los centros educativos seleccionados para poner en marcha 13 nuevas aulas de tecnología aplicada y nueve nuevas aulas de emprendimiento

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00