lunes, 25 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Sanidad decreta la prórroga de medidas especiales nivel 2 en Castilla-La Mancha

Por Liberal de Castilla
jueves, 31 de diciembre de 2020
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Sanidad decreta la prórroga de medidas especiales nivel 2 en Castilla-La Mancha

Durante las semanas epidemiológicas 50 y 51 se declararon en Castilla-La Mancha un total de 6.470 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 318,3 casos/100.000 habitantes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Sanidad ha decretado la prórroga de medidas especiales nivel 2 en toda la Comunidad Autónoma a excepción de los municipios que se encuentren en nivel 3.

Sanidad decreta la prórroga de medidas especiales nivel 2 en Castilla-La Mancha
Durante las semanas epidemiológicas 50 y 51 se declararon en Castilla-La Mancha un total de 6.470 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 318,3 casos/100.000 habitantes.

El 6 de noviembre de 2020, se publicó la Resolución de 05/11/2020, de la Consejería de Sanidad, por la que se adoptan medidas de la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública, para la contención de la expansión del COVID-19 en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Estas medidas se han ido prorrogando hasta la fecha.

Durante la semana epidemiológica número 50 (del 7 al 13 de diciembre de 2020), en Castilla-La Mancha se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica un total de 2.866 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 141,0 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 51 (del 14 al 20 de diciembre de 2020), en Castilla-La Mancha se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica un total de un total de 3.604 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 177,3 casos/100.000 habitantes.

Así pues, durante las semanas epidemiológicas 50 y 51 se declararon en Castilla-La Mancha un total de 6.470 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 318,3 casos/100.000 habitantes.

Asimismo, en la semana 50 los casos con 65 y más años de edad ascendieron a 545 (19,0% de todos los casos) con una tasa de 141,0 casos por 100.000 habitantes mayores de 64 años.

En la semana 51 el número de casos con 65 y más años de edad asciende a 649 (18,0% de todos los casos) con una tasa de 167,9 casos por 100.000 habitantes mayores de 64 años.

Entre las semanas epidemiológicas 50 y 51 se declararon en Castilla-La Mancha un total de 1.194 casos de COVID-19 en personas con 65 y más años de edad (18,5% del total) lo que supone una tasa de incidencia acumulada en 14 días de 308,9 casos/100.000 habitantes mayores de 64 años.

La tasa de incidencia acumulada en las semanas 50 y 51 (141,0 y 177,3 casos por 100.000 habitantes respectivamente), la incidencia acumulada en los últimos 14 días (318,3 casos por 100.000 habitantes), las elevadas tasas de incidencia en personas con 65 y más años de edad (incidencia acumulada en los últimos 14 días por encima de 300 casos por 100.000 habitantes), el peso relativo los mayores de 64 años de edad sobre el total de casos (18,5%), el elevado porcentaje de pruebas diagnósticas positivas (14,8%) y la situación de los indicadores de ocupación hospitalaria (especialmente la ocupación de UCI), se sitúan claramente muy por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha y en España, con niveles de riesgo alto/muy alto en la mayoría de los indicadores.

Estos indicadores ponen de manifiesto que se ha observa un cierto empeoramiento en las semanas 50 y 51 respecto a las semanas 48 y 49 con una tendencia ascendente, Castilla-La Mancha se encuentra en un escenario de transmisión comunitaria, lo que exige la adopción de medidas específicas complementarias a las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todo el territorio regional.

Por todo ello se propone:

Mantener en todos los municipios de la Castilla-La Mancha las medidas de Nivel II descritas en el documento general de medidas de control en municipios y zonas de Castilla-La Mancha.

Mantener estas medidas durante un mínimo de 10 días a partir de la aprobación de este informe, prorrogables en función de la evolución de la situación epidemiológica.

Pueden consultar todas las medidas a llevar a cabo en nivel 2 en el siguiente enlace:

https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/enfermedades-infecciosas/coronavirus/transicion-hacia-una-nueva-normalidad/medidas-especiales-de-contencion-frente-covid-19/medidas-especiales-nivel-2

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional relanza la revista digital ‘EducarenCLM’ para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía
Región

El Gobierno regional relanza la revista digital ‘EducarenCLM’ para acercar el trabajo de la comunidad educativa a toda la ciudadanía

domingo, 24 de enero de 2021
El Gobierno regional ha superado los 39 millones de artículos de protección enviados a los centros sanitarios desde el inicio de la pandemia
Región

El Gobierno regional ha superado los 39 millones de artículos de protección enviados a los centros sanitarios desde el inicio de la pandemia

domingo, 24 de enero de 2021
Nacho Hernando
Región

El Gobierno regional amplía las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares y pisos individuales en 2,4 millones de euros

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio
Región

El Gobierno regional publica las conclusiones del Foro por la Cohesión que destaca el impacto de las políticas europeas en el territorio

sábado, 23 de enero de 2021
El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas
Región

El Gobierno regional promueve una investigación pionera sobre el cáncer en el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas

sábado, 23 de enero de 2021
El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%
Región

El porcentaje de utilización de la sexta dosis de la vacuna de Pfizer por parte de los equipos de vacunación de Castilla-La Mancha roza el 100%

viernes, 22 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In