domingo, 24 enero 2021
Liberal de Castilla
Advertisement
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Sanidad decreta la prórroga de medidas especiales de nivel 2 en las localidades guadalajareñas de El Casar y Cabanillas del Campo

Por Liberal de Castilla
lunes, 2 de noviembre de 2020
en Actualidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
0
Sanidad decreta la prórroga de medidas especiales de nivel 2 en las localidades guadalajareñas de El Casar y Cabanillas del Campo

Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Guadalajara, ha decretado la prórroga de las medidas especiales de nivel 2 establecidas en los municipios de El Casar y Cabanillas del Campo.

Sanidad decreta la prórroga de medidas especiales de nivel 2 en las localidades guadalajareñas de El Casar y Cabanillas del Campo
Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

Durante las semanas epidemiológicas 42 y 43 se han declarado en el municipio de El Casar un total de 39 casos de Covid-19 (24 y 15 casos por cada una de ellas), lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 323,3 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia entre ambas semanas es de 0,63, lo que indica una tendencia descendente de una semana a la otra.

En Cabanillas del Campo, durante las semanas epidemiológicas 42 y 43 se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica un total de 35 casos de Covid-19, con 20 y 15 casos respectivamente, siendo la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 335,2 casos por 100.000 habitantes. La razón de tasas de incidencia sería de 0,75, lo que indica una tendencia descendente entre ambas semanas.

Estos datos aún se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha, lo que hace necesario el mantenimiento de las medidas especiales en ambos municipios, medidas complementarias a las que aplica la Consejería de Sanidad con carácter general en todo el territorio regional.

Medidas complementarias nivel 2

Se procede al cierre de hogares de jubilados y centros colectivos de sociedades recreativas y culturales.

Se suprime el servicio de barra en los bares y restaurantes de la localidad. El aforo en locales cerrados dedicados a esta actividad se reducirá al 50 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente. Terrazas de bares y restaurantes reducirán su aforo al 75 por ciento del máximo que tuvieran establecido previamente, manteniendo en todo momento el resto de medidas establecidas en la normativa en cuanto a distancias de seguridad y agrupación.

Para garantizar el control de aforo y el mantenimiento de las medidas de seguridad, en establecimientos de hostelería y restauración queda prohibido el servicio a las personas usuarias que no se encuentren sentadas en las mesas dispuestas a tal efecto, tanto en el interior del local como en terraza, así como el consumo de comidas y bebidas fuera de éstas.

En el interior de establecimientos considerados como salas de bingo, casinos, salones recreativos y de juegos y locales específicos de apuestas se limitará el aforo máximo al 50 por ciento del establecido.

Las celebraciones posteriores a eventos como bodas, comuniones, bautizos y otros de similares características, tanto las celebradas en locales de hostelería y restauración como las que se lleven a cabo en otro tipo de instalaciones, tendrán limitado su aforo a 100 personas en espacio abierto y 50 en espacio cerrado, siempre garantizando el resto de las medidas recogidas en la regulación en vigor.

Respecto a los centros sociosanitarios, se suspende de manera cautelar la actividad en los Centros de Día de personas mayores y personas con discapacidad y de servicios de estancias diurnas de personas mayores.

Quedan suspendidas las visitas sociales en residencias de mayores, centros para personas con discapacidad grave, viviendas tuteladas de mayores y centros residenciales sociosanitarios. La entrada a estos centros de personas ajenas a los mismos se limitará a lo estrictamente necesario. Las viviendas supervisadas y las viviendas para personas con discapacidad quedan exceptuadas del cumplimiento de esta medida pero deberán observarse todas las medidas preventivas generales (distanciamiento, uso de mascarillas, uso de soluciones hidroalcohólicas, y resto de medidas de prevención de posibles contagios).

No se permitirán salidas salvo razones de fuerza mayor en residencias de mayores y viviendas de mayores. A su regreso deberán permanecer en cuarentena durante el periodo que esté establecido en los protocolos en vigor en ese momento. Sí se podrá permitir el abandono definitivo o traslado temporal a domicilio familiar, siempre por un periodo superior al de vigencia de las medidas especiales en el municipio (es decir, no podrá retornar al centro mientras dichas medidas se encuentren en vigor), y previa realización de pruebas diagnósticas según lo establecido en la regulación previa y autorización de la autoridad sanitaria competente.

En otros centros residenciales sociosanitarios de personas con discapacidad, menores, y centros de similar naturaleza estarán permitidas las salidas siempre que la persona no sea sospechosa o presente síntomas compatibles con COVID-19 y que el centro se encuentre libre de COVID-19 en ese momento. Los responsables del centro deberán valorar la necesidad o conveniencia de que estas salidas se realicen acompañados por un profesional del centro.

Los trabajadores que, tras un periodo vacacional o ausencia de su puesto de trabajo superior a una semana se incorporen a residencias sociosanitarias y viviendas tuteladas/supervisadas u otros dispositivos residenciales sociosanitarios se les realizará, como paso previo a su incorporación, una PCR para descartar la infección por COVID-19.

Respecto a las actividades religiosas, se restringe a un máximo de diez el número de personas en velatorios y cortejos fúnebres. Por otra parte, en eventos sociales tales como bodas y bautizos el número de personas se limita a un máximo de 25.

Quedan suspendidas las actividades colectivas de ocio tales como espectáculos, eventos culturales, deportivos, taurinos u otros que puedan suponer la concentración de personas y no estén reflejados en los otros supuestos contenidos en estas medidas.

Suspensión de la actividad de las escuelas deportivas, municipales o de otra titularidad. También se suspenden las competiciones deportivas no federadas. Las de ámbito federativo podrán celebrarse sin presencia de público, y conforme a los protocolos vigentes en cada caso.

Cines, teatros y auditorios, así como bibliotecas y museos limitarán su aforo máximo al 30%.

Cursos, congresos y seminarios tendrán un aforo máximo de 30 personas, respetando siempre la ocupación máxima del recinto a un máximo del 50 por ciento del aforo máximo permitido.

Los hoteles sólo podrán contratar el 75 por ciento de su capacidad. El uso de sus zonas comunes se verá limitado en su aforo al 50 por ciento.

Por otra parte, quedan cerradas piscinas municipales y otras instalaciones de este tipo para uso recreativo público, independientemente de su titularidad.

En instalaciones deportivas de cualquier titularidad, el aforo máximo será del 30 por ciento en espacios interiores y del 60 por ciento en espacios exteriores.

Disminución de aforo de mercadillos y mercados al aire libre a un tercio del previamente establecido.

Cierre de parques y jardines en el horario comprendido entre las 22:00 y las 08:00 horas.

En tiendas y demás establecimientos comerciales, se extremarán las medidas higiénicosanitarias limitando el número de personas en cada momento de acuerdo a la posibilidad de mantener la distancia interpersonal de seguridad de 1,5 metros dentro del establecimiento. Se deberá realizar higiene de manos con gel hidroalcohólico en la entrada del mismo. Los supermercados y centros comerciales limitarán su aforo al 50 por ciento, manteniendo las mismas condiciones de higiene previstas para el pequeño comercio.

Se recomienda a la ciudadanía la limitación de los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.

Tags: Guadalajara Provincia

Entradas Relacionadas

Los sindicatos se concentran en memoria de trabajadora electrocutada el pasado viernes en Pareja
Actualidad

Los sindicatos se concentran en memoria de trabajadora electrocutada el pasado viernes en Pareja, primera víctima mortal de la siniestralidad laboral en Guadalajara en 2021

viernes, 22 de enero de 2021
Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas
Actualidad

Unión de Uniones de Castilla-La Mancha pide a Agricultura que no ponga trabas al control cinegético de daños agrícolas

viernes, 22 de enero de 2021
El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena
Actualidad

El Ejército de Tierra ha despejado 145 kilómetros de aceras de 13 poblaciones de Guadalajara tras el paso de la borrasca Filomena

jueves, 21 de enero de 2021
El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta
Actualidad

El Gobierno regional reduce el nivel del METEOCAM en Guadalajara a alerta

jueves, 21 de enero de 2021
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico
Actualidad

El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha pone en marcha un concurso para destacar el papel de las mujeres en el desarrollo científico

jueves, 21 de enero de 2021
El Gobierno regional traslada al nuevo subdelegado de Defensa en Cuenca su compromiso para seguir trabajando de manera conjunta
Actualidad

El Gobierno regional traslada al nuevo subdelegado de Defensa en Cuenca su compromiso para seguir trabajando de manera conjunta

jueves, 21 de enero de 2021
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In