martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

San Clemente, villa renacentista por excelencia y visita obligada en la provincia de Cuenca

Por Liberal de Castilla
martes, 18 de enero de 2022
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
San Clemente, villa renacentista por excelencia y visita obligada en la provincia de Cuenca
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Villa renacentista por excelencia, es visita obligada en la provincia de Cuenca por su riqueza monumental declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1980. Antiguamente fue conocido como San Clemente de la Mancha, fue capital de la Mancha Alta (título que hoy ostenta Tarancón) y de la Mancha de Montearagón, lo que nos da una idea de la importancia histórica y económica que San Clemente tuvo en su día.

San Clemente alcanzó gran esplendor a finales del siglo XV y fue en el siglo XVI cuando gozó del favor de la Corona, lo que permitió la residencia de la nobleza terrateniente y atrajo a las órdenes religiosas que necesitaron construir sus iglesias y conventos. El recorrido por las calles de San Clemente proporciona la oportunidad de conocer una auténtica villa renacentista, que ha podido ser conservada en su parte fundamental. De hecho, cuenta con tres edificios declarados Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento: el antiguo Ayuntamiento, la parroquia de Santiago Apóstol y la Torre Vieja.

La cultura forma también parte de la vida de San Clemente. En la actualidad son tres los museos de la localidad que el viajero no puede desaprovechar: Museo Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez, Museo de Artes Decorativas Navideñas y el Museo Etnográfico de la Torre Vieja.

En cuanto a las fiestas y tradiciones, las de Rus están consideradas como Fiesta Grande, no sólo en San Clemente sino en todos los pueblos que componen la comarca de la Mancha Alta o de Montearagón.

Ayuntamiento

San Clemente, villa renacentista por excelencia y visita obligada en la provincia de CuencaSe trata del edificio más representativo y orgullo de la villa. Aunque responde a un modelo de casa consistorial que se repite en otras villas de la comarca, como Villarrobledo, Alarcón o Vara de Rey, su majestuosidad y la imponente presencia con la que preside la Plaza Mayor hacen de este edificio uno de los paradigmas del renacimiento civil manchego.

Edificio en esquina, de planta rectangular, con dos plantas más un torreón situado en la parte izquierda. La planta baja es una galería porticada con siete vanos y columnas dóricas, arcos de medio punto y decoración de molduras. En la parte alta, se desarrolla una sucesión de ventanas con arcos de medio punto y cornisa corrida a lo largo de la fachada, sobre la que se extiende un friso decorado por rosetones. La torre tiene una puerta con arco de medio punto, dos ventanas simétricas situadas sobre la cornisa, además de un gran reloj central, y en la parte más alta de la torre, un cuerpo que aloja una campana. Destacan su gran escudo de los Austrias y los medallones con efigies de los emperadores Carlos e Isabel.

Parroquia de Santiago ApóstolParroquia de Santiago Apóstol

Es una magnífica obra arquitectónica, parada obligatoria para el viajero. Iglesia de planta basilical con nave central y dos laterales, divididas en cinco tramos. La cabecera y los dos primeros tramos son de estilo renacentista, construidos en sillar y atendiendo a las trazas que realizó el arquitecto Andrés de Vandelvira. Los otros tres tramos son de construcción anterior y están realizados en sillarejo con sillar en las esquinas.

Museo Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez/ Objetos encontrados en la ciudad del Renacimiento

El Museo de Obra Gráfica San Clemente, creado con la finalidad de albergar y exponer una parte de la colección de arte gráfico que Antonio Pérez empezó a reunir en los años cincuenta, cuenta con más de mil obras de arte gráfica que conforman un amplio recorrido por los movimientos y artistas nacionales e internacionales más destacados del mundo del arte desde mediados del siglo XX hasta la actualidad.

Se ha pretendido realizar una relectura de algunos elementos comunes con la sede de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca, como es el caso de la Sala Obra Gráfica Antonio Saura o los dieciséis libros de la Editorial Antojos publicados desde 1978 por Antonio Pérez, y que hoy se han convertido en una verdadera joya de coleccionista.

Está ubicado en el ayuntamiento de San Clemente.

Torre Vieja

LaTorre ViejaSe trata de la edificación más antigua de la localidad (primera mitad del siglo XIV) y debió utilizarse como estructura de vigilancia de los terrenos situados alrededor de la villa. Consta de dos cuerpos separados por una imposta y ligeramente escalonados. El primer cuerpo tiene tres plantas y ventanas ojivales pareadas; el segundo es de una planta, con ventanas de arco de medio punto sólo en dos de sus caras. La torre está rematada con almenas y grandes gárgolas (una en cada lado de la torre).

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara
Sociedad

Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara

lunes, 6 de febrero de 2023
En la España desaprovechada quedan valores
Sociedad

En la España desaprovechada quedan valores

lunes, 6 de febrero de 2023
Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00