Cincuenta mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas en lo que va de año, 1.026 desde que empezaron a contabilizarse en 2003. En Castilla-La Mancha, cerca de 300 mujeres y más de 230 menores fueron atendidos, en acogida, como víctimas de la violencia de género durante el 2018.
Ayuntamiento de San Clemente.
En la actualidad y tras la escalada de asesinatos a mujeres se hace más necesario que nunca alzar la voz contra este tipo de violencia y no mirar hacia otro lado, pues hacerlo supone, a veces, vidas humanas. Un alto precio el que se paga por la indiferencia. Los datos son para reflexionar pues 1 de cada 3 mujeres en el mundo ha experimentado violencia física o sexual por parte de su pareja.
Desde el Centro de la Mujer del Ayuntamiento de San Clemente se ha organizado el domingo 24 de noviembre a las 17 h, en el Auditorio Municipal el acto Contra la
Violencia de Género. Al acto acudirá la Delegada Provincial de Igualdad, Lourdes Luna que acompañará a los representantes municipales en este acto reivindicativo y de sensibilización.
Los jueces del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, del partido Judicial de San Clemente, don Gustavo Martín y Pablo Torralba ofrecerán una ponencia sobre «Violencia de género, una perspectiva judicial». También participará la Fundación Anabella que haciendo honor a su slogan impartirán una ponencia con el título: «De víctima a superviviente».
El acto finalizará con un homenaje a las víctimas mortales de violencia de género de este año 2019.
El lunes 25, la cita será con los más pequeños, con la inauguración de un punto violeta en la Biblioteca Municipal y de un cuenta cuentos a las diez y media de la mañana.
Ya por la tarde se inaugurará la exposición: «Igualdad de género, en perspectiva» cedida por Cruz Roja Española, que tendrá lugar a las 18 h. en la sala de exposiciones del edificio «Vicente García».
Posteriormente se procederá al encendido de luces, puesta de lazos y a la lectura del manifiesto, en los soportales del antiguo Ayuntamiento. «Por una sociedad libre de violencia de género».