viernes, 24 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Salió el sol para iluminar la V Feria Medieval de Pareja

Por Liberal de Castilla
domingo, 15 de abril de 2018
en Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Salió el sol para iluminar la V Feria Medieval de Pareja

Miles de visitantes se han dado cita a lo largo del fin de semana para participar de este evento alcarreño, animados por el sol, e incluso calor, que ha llegado a hacer en las horas centrales del día tanto el sábado como el domingo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Este fin de semana ha parecido que Alfonso X, El Sabio, hubiera ordenado también al sol salir para alumbrar y hacer más radiante la Feria Medieval de Pareja. El astro rey lucía y calentaba para ayudar a llenar la villa alcarreña de visitantes y de puestos, que en número de 50, y pertenecientes a ocho comunidades autónomas diferentes, se han dado cita este fin de semana en la Plaza de la Constitución del pueblo, a la vera de la Olma Nueva. El tiempo ha ayudado a una feria “que cada año va a más, nos vamos superando”, afirmaba esta tarde Javier del Río, alcalde de Pareja, agradeciendo su implicación a los parejanos, y sobre todo a las Asociaciones de la Mujer y de Mayores que han organizado, junto al Ayuntamiento y la Diputación Provincial, la recién concluida quinta edición. “Sin ellos, sería imposible que nuestro pueblo luciera tan bonito como lo ha hecho todo el fin de semana”, añadía el regidor.

Salió el sol para iluminar la V Feria Medieval de Pareja
Miles de visitantes se han dado cita a lo largo del fin de semana para participar de este evento alcarreño, animados por el sol, e incluso calor, que ha llegado a hacer en las horas centrales del día tanto el sábado como el domingo.

En la mañana del sábado, para despejar el frío matutino, los mayores de Pareja invitaron a propios y extraños a un chocolate con churros y bollos. Y, a partir de las doce, empezaba el espectáculo. Con la plaza llena de puestos, malabaristas, bailarinas, soldados, caballeros, damas y equilibristas, entre otros personajes, desfilaban para dar por inaugurada la V Feria Medieval. Era el alcalde de la villa, Javier del Río, y la concejala de Festejos, María Tierraseca quienes lo hacían oficial, acompañados por la corporación municipal y también por el subdelegado de Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez, que cada año acude al evento,  por el diputado regional, Lorenzo Robisco, la senadora Marta Valdenebro, el diputado provincial Francisco Javier Pérez del Saz, y los alcaldes de Durón, Tendilla, Alocén y Chillarón del Rey, entre otras personalidades locales, provinciales y regionales.

Sonó la música, y los parejanos, cientos de ellos ataviados con trajes medievales, retrocedieron a otros tiempos, al siglo XIII, siguiendo el mandato del rey que ordenaba se celebrase una feria en Pareja “por siempre jamás” y vivir así un intenso fin de semana. Eran cientos los balcones que lucían decorados con los más variopintos pendones y banderas. La plaza, luminosa y llena de aromas, a cuero, a chocolate recién batido, a alimentos tradicionales y a primavera florecida, se abría a los visitantes de los puestos. Uno de ellos era el de  María Heras y sus coloridas tiaras hechas a mano. Como cada año, han rematado la vestimenta medieval de muchos parejanos, y también de muchos visitantes. Además, también se encargó de entretener a los más pequeños con sus juegos malabares.

Justo Gómez, el herrero de Pareja, enseñó, un año más, su oficio a todos los niños que se acercaron a curiosear en su fragua itinerante. Además había fabricado escudos y espadas al estilo tradicional, soldados a calda, que como cada año, se le agotaron en el puesto. Además, los integrantes de la Escuela de Folklore de la Diputación Provincial han mostrado también, este año con más expectación que ningún otro, sus oficios tradicionales en madera, bolillos, carpintería y ebanistería.

Gema Baratas, parejana oriunda, instaló, detrás del Poyo Lafruta, un puesto con alimentos y bebidas tradicionales. Estaba encantada con el éxito que ha obtenido. “Nos vemos el año que viene”, decía optimista. Las Asociaciones locales también han tenido presencia significativa, divulgando entre los parejanos su labor de todo el año. Y Miguel Yáñez, de Valladolid, vendió cientos y cientos de sus productos artesanos, sobre todo almendras garrapiñadas y “torta de chicharrones, que antes se hacía mucho en los pueblos, y, lamentablemente, ya no tanto, pero, como la gente la echa de menos, la compra”, decía. Y así hasta los cincuenta referidos.

En la tarde del sábado, estallaba la música de la batukada ZUBBA. Su ritmo imparable hizo que muchos bailaran para recibir la primavera. Además, hubo representaciones teatrales para los niños, y la música de las gaitas y zanfonas medievales. La alegría se prolongó hasta bien entrada la madrugada. Rapaces, grupo de ocas y paseos en burro por el casco urbano de Pareja, han hecho este año las delicias no sólo de los más pequeños, sino de todos los que han disfrutado de esta V Feria Medieval.

Hoy domingo ha sido el día de la música tradicional, con las actuaciones de grupos de música castellana, principalmente del entorno de Pareja. Por supuesto no ha faltado la actuación de la Agrupación Musical de Pareja.  Han actuado el Grupo ‘DAIRCA’ música y tradición, Asociación de Mujeres de Sacedón, la Rondalla ‘El Olmo de Fuentelviejo’, y la Ronda ‘RAÍCES’ de Chiloeches, además de las locales. Todos ellas han recibido una cesta con productos de la tierra como agradecimiento por su actuación, que han recogido de manos del propio alcalde y de la concejala Beatriz Martínez.

A lo largo de los dos días de feria, el pueblo de Pareja ha invitado a migas, bollos, churros y caldo con chorizo a todos los visitantes que se han acercado. “Miles, más que nunca”, aseguraba el alcalde de Pareja, Javier del Río. Y es que ayer sábado y en el mediodía de hoy, domingo, se hacía difícil aparcar en la villa alcarreña. “Nuevamente consideramos que la feria medieval ha sido un gran éxito de participación y de público, y un magnífico escaparate de lo mejor que tiene nuestro pueblo, su historia, sus monumentos, y,  principalmente, su gente”, terminaba María Tierraseca, concejala de Festejos.

Entradas Relacionadas

La hermandad de San Juan Evangelista dona 840 litros de leche para familias necesitadas
Sociedad

La hermandad de San Juan Evangelista dona 840 litros de leche para familias necesitadas

jueves, 23 de marzo de 2023
Rojo recibe a la alcarreña, Laura Galán, ganadora del premio Goya como mejor actriz revelación
Sociedad

Rojo recibe a la alcarreña, Laura Galán, ganadora del premio Goya como mejor actriz revelación

jueves, 23 de marzo de 2023
El sector hostelero de Tarancón se suma a las campañas de sensibilización organizadas por el Plan de Empleo de Cruz Roja Cuenca
Sociedad

El sector hostelero de Tarancón se suma a las campañas de sensibilización organizadas por el Plan de Empleo de Cruz Roja Cuenca

jueves, 23 de marzo de 2023
La Cátedra Cultura y Desarrollo Rural de Fundación Eurocaja Rural-UCLM convoca nueva edición de premios TFM/TFG
Sociedad

La Cátedra Cultura y Desarrollo Rural de Fundación Eurocaja Rural-UCLM convoca nueva edición de premios TFM/TFG

jueves, 23 de marzo de 2023
El Oficio de Tinieblas vuelve a la parroquia de San Julián este viernes y de nuevo en clave solidaria
Sociedad

El Oficio de Tinieblas vuelve a la parroquia de San Julián este viernes y de nuevo en clave solidaria

jueves, 23 de marzo de 2023
Testigos de nuestra historia. Carmen Román, la de las túnicas
Sociedad

Testigos de nuestra historia. Carmen Román, la de las túnicas

jueves, 23 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In