martes, 26 septiembre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Guadalajara

Salinas: “El Corredor del Henares no sería uno de los motores industriales más dinámico de Europa sin la Mancomunidad de Aguas del Sorbe”

Por Liberal de Castilla
viernes, 10 de diciembre de 2021
en Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
50 Aniversario MAS

50 Aniversario MAS

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El presidente de la MAS, José García Salinas, recuerda en la celebración del 50 aniversario de la institución a todos aquellos trabajadores, representantes municipales y administraciones que dedicaron su tiempo y su trabajo a la Mancomunidad

 

50 Aniversario MAS
50 Aniversario MAS

“En reconocimiento y agradecimiento por la dedicación de servicio público, los 365 días del año y las 24 horas al día, prestada por los trabajadores, responsables municipales, Ayuntamientos y administraciones que han hecho posible los 50 años de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe”. Este es el texto de la placa que ha sido descubierta este viernes por el presidente de las Cortes de Castilla La Mancha, Pablo Bellido; el presidente de la MAS, José García Salinas y el representante de los trabajadores de la mancomunidad, Agapito García, en las dependencias de la Planta Potabilizadora de Mohernando (ETAP) con motivo del 50 Aniversario de la institución. En palabras de García Salinas, este mensaje de agradecimiento es el que resume la esencia de los actos celebrados con motivo del medio siglo de vida de la Mancomunidad y en el que estuvo acompañado además de por el presidente de las Cortes regionales por el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero;  el presidente de la CHT, Antonio Yáñez; el presidente de la Diputación, José Luis Vega; la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Mercedes Gómez; los alcaldes de las dos ciudades más pobladas Alcalá de Henares y Guadalajara, Javier R. Palacios y Alberto Rojo, respectivamente; así como de numerosos alcaldes y concejales de los municipios mancomunados; autoridades del ámbito social Guadalajara; ex presidentes de la MAS y trabajadores y ex trabajadores de la casa.

En sus palabras José García Salinas se refirió al papel trascendental que ha jugado la institución que preside durante los últimos 50 años. “Medio siglo regando un territorio en el que ha fructificado el progreso y que hoy no se parece nada a lo que era hace 50 años. Sin agua no hay progreso. Por eso el papel de la MAS ha sido fundamental para dos comunidades autónomas como Guadalajara y Madrid. El Corredor del Henares no sería uno de los motores industriales más dinámico de Europa, como es hoy, si no hubiera existido la MAS”.

 Por su parte, el presidente de las Cortes de CLM, Pablo Bellido, ha querido agradecer la unidad de los responsables políticos en este trayecto de 50 años, también “la solidaridad de todos los trabajadores de la MAS, que nos ha permitido beneficiarnos de este servicio de calidad, así como la gestión y la sensibilidad de todos los responsables técnicos y políticos de la mancomunidad para conseguir llegar a esta cifra de medio siglo de vida exitosa, de milagro, que ha transformado una tierra seca en una tierra de progreso y fértil”. Bellido ha terminado su intervención con una frase para la reflexión: “Cuando bebas, siempre recuerda la fuente”.

Agapito García, representante de los trabajadores, ha puesto la nota sentimental, destacando la entrega y trabajo de los  trabajadores que han formado parte de la MAS en los últimos 50 años y ha llegado a emocionarse al dedicarle unas palabras a la ex presidenta de la mancomuniadad, y ex ministra de Trabajo, Magdalena Valerio.

Javier R. Palacios, alcalde de Alcalá de Henares,  ha insistido en la importancia que ha tenido que, tanto los trabajadores como los responsables municipales que han formado parte de este proyecto, disfruten con su trabajo, como yo lo he hecho. “Al abrir el grifo en mi casa, siempre pienso que algo de mi esfuerzo y trabajo  ha tenido que ver en que esto sea posible”. Palacios ha terminado su intervención recordando que Guadalajara y Alcalá tienen más lazos en común de los que tiene la ciudad complutense con algunos municipios de Madrid”.

Alberto Rojo, alcalde de Guadalajara ha repasado los orígenes de la MAS y ha recordado cómo varios municipios se unieron entre sí para hacer frente a una necesidad común, como era el abastecimiento de agua, “generadora de desarrollo para un territorio que no se parece en nada a cómo era en 1970”.

El presidente de la CHT, Antonio Yáñez, hizo una defensa de la gestión de los servicios públicos mancomunados. “La MAS es un claro ejemplo de éxito de gestión supramunicipal y aprovechó esta tribuna para reivindicar esta forma de gestión que aporta una mayor calidad y reducción de tarifas y recursos que nos benefician a todos”.

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha mencionado el río Sorbe como el río que nos une y nos da de beber, “y nos evoca ese sorbo de agua que nos reconforta, siendo además un recurso imprescindible para preservar y conservar”. Terminó sus palabras ofreciendo su colaboración para firmar un convenio con el que llevar a cabo actividades de concienciación ambiental y uso responsable de nuestros recursos”.

Además de las declaraciones y de la proyección de los dos vídeos que repasaron la historia de la MAS y de sus protagonistas,  se procedió a la inauguración de la exposición “Sorbe, agua y vida (1970-2020)”, en la que se lleva a cabo un recorrido por los 50 años de historia de la MAS. En las próximas semanas, la exposición recorrerá los diferentes municipios que integran la Mancomunidad y forman parte de ella de manera directa o indirecta. En la muestra se recogen imágenes y documentos fundacionales de la Mancomunidad, así como los hitos más importantes de sus 50 años de vida: la construcción del embalse de Beleña,  la segunda conducción, la ampliación y modernización de la Planta Potabilizadora y la conexión Alcorlo-ETAP, entre otros. La exposición posibilita un recorrido por los distintos departamentos y servicios de la MAS y recoge imágenes de las campañas de concienciación llevadas a cabo en los últimos años.

Tags: Actualidad Guadalajara

Entradas Relacionadas

Guadalajara reunirá a más de 100 profesionales de la sanidad en una jornada sobre excelencia en cuidados basada en la evidencia científica
Portada

Guadalajara reunirá a más de 100 profesionales de la sanidad en una jornada sobre excelencia en cuidados basada en la evidencia científica

lunes, 25 de septiembre de 2023
Javier Écija y Beatriz Martínez se imponen en la 'II The Cañamon Bike Race' de Budia
Guadalajara

Javier Écija y Beatriz Martínez se imponen en la ‘II The Cañamon Bike Race’ de Budia

lunes, 25 de septiembre de 2023
:Lucas Castillo: “Seguiremos defendiendo la libertad, la igualdad y la dignidad de todos los españoles, a pesar de Sánchez y sus socios”
Guadalajara

Lucas Castillo: “Seguiremos defendiendo la libertad, la igualdad y la dignidad de todos los españoles, a pesar de Sánchez y sus socios”

domingo, 24 de septiembre de 2023
Fachada Casa Palacio Diputación Guadalajara
Guadalajara

El Pleno de la Diputación de Guadalajara aprueba las distinciones que se entregarán en el Día de la Provincia

viernes, 22 de septiembre de 2023
El Plan de Asfaltado de la Diputación de Guadalajara reparará en 2023 calles de titularidad municipal en 38 pueblos
Portada

El Plan de Asfaltado de la Diputación de Guadalajara reparará en 2023 calles de titularidad municipal en 38 pueblos

viernes, 22 de septiembre de 2023
La Diputación destina 11,5 millones a la nueva convocatoria del Fondo de Inversiones Municipales (FIM)
Guadalajara

La Diputación de Guadalajara destina 11,5 millones a la nueva convocatoria del Fondo de Inversiones Municipales (FIM)

viernes, 22 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In