miércoles, 1 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Rocío Ramos-Paul, Supernanny, se reunirá con familias de Cuenca para ayudarles a prevenir el consumo de alcohol en menores

Por Liberal de Castilla
lunes, 13 de noviembre de 2017
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Rocío Ramos-Paul, Supernanny, se reunirá con familias de Cuenca para ayudarles a prevenir el consumo de alcohol en menores

Esta iniciativa, promovida por la Federación Española de Bebidas Espirituosas, forma parte de las actividades del Proyecto Ciudades en Red “Menores ni una Gota”, de la que el Ayuntamiento de Cuenca forma parte desde el pasado mes de abril

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Ayuntamiento de Cuenca forma parte del Proyecto Ciudades en Red “Menores ni una Gota” desde el pasado mes de abril. Este proyecto, creado por la Federación Española de Bebidas Espirituosas en el marco de la campaña “Menores ni una Gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”, pretende prevenir el consumo de alcohol en menores de edad. Así, y como parte de esta campaña, la psicóloga Rocío Ramos-Paul, conocida por su intervención en el programa de televisión Supernanny, protagonizará el próximo miércoles día 15 en el Auditorio una charla dirigida a padres y educadores en la que tratará de aportar pautas que les ayuden a enfrentarse a un posible consumo precoz de alcohol entre los menores. Además, para facilitar la comprensión de la charla a las personas con discapacidades auditivas la Federación de Personas Sordas de Castilla la Mancha (FESORMANCHA) ha puesto a disposición del evento un intérprete de lengua de signos. Esta es una más de la larga serie de actuaciones que lleva cabo el Ayuntamiento de Cuenca en apoyo de los más jóvenes para prevenir y atajar problemáticas que afectan a este sector de la población.

Rocío Ramos-Paul, Supernanny, se reunirá con familias de Cuenca para ayudarles a prevenir el consumo de alcohol en menores
Esta iniciativa, promovida por la Federación Española de Bebidas Espirituosas, forma parte de las actividades del Proyecto Ciudades en Red “Menores ni una Gota”, de la que el Ayuntamiento de Cuenca forma parte desde el pasado mes de abril

Durante el encuentro con las familias Rocío Ramos-Paul aportará todo tipo de consejos y herramientas para que puedan enfrentarse y prevenir el problema del consumo de alcohol en menores de edad, de forma que les permita transmitir a sus hijos la importancia de no iniciarse en el consumo de alcohol hasta la mayoría de edad. Para ello, Rocío Ramos-Paul enfatizará ciertas cuestiones como que “hay saber cómo dirigirse a hijos en un lenguaje que les resulte cercano y les permita ser conscientes de la importancia de evitar el consumo de alcohol, todo con un enfoque positivo, creíble y participativo. La forma en la que abordemos este tipo de conversaciones es fundamental para lograr que el mensaje cale entre los menores y lo apliquen en sus momentos de ocio”. Además, Rocío destacará la necesidad de desterrar falsos mitos y “establecer reglas y normas con nuestros hijos”

La información compartida en esta actividad está apoyada por la guía gratuita “Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”, elaborada por Rocío Ramos-Paúl y que contiene 101 argumentos para que padres y educadores puedan abordar, desde una perspectiva educativa y preventiva, la problemática del consumo de alcohol en menores de entre 12 y 18 años. Esta guía puede descargarse de forma gratuita en www.menoresniunagota.es

Rocío Ramos-Paúl, es la imagen que FEBE y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) han elegido para dirigirse a los padres con esta campaña. En palabras de Bosco Torremocha, Director de FEBE “Rocío ha aportado a esta campaña su experiencia y sus conocimientos como psicóloga, de ahí la importancia de estas charlas. Pero todos tenemos que tener en cuenta que en esta labor de prevención para evitar que nuestros menores beban debemos implicarnos todos”

Ciudades en Red “Menores ni una Gota”

 Para luchar contra el consumo de alcohol en menores es necesario conseguir la implicación de toda la sociedad. De este modo, FEBE, a través de esta campaña ha conseguido el apoyo de más de 170 rostros conocidos han prestado ya su imagen de forma altruista a nivel nacional, a través de vídeos en los que aportan consejos y razones por los que un menor no debe beber alcohol. Estos consejos, basados en sus propias experiencias y vivencias se alojan en la web www.menoresniunagota.es

Periodistas, cantantes, actores, deportistas y un amplio abanico de personalidades se han comprometido con esta iniciativa. Así, en el caso de la capital turolense se procurará el apoyo de los rostros más conocidos de esta ciudad.

Promover acciones en la Hostelería “Yo no vendo alcohol a menores”

Para atajar el problema del consumo de alcohol por menores de edad, a través de esta red se desarrollan diferentes acciones que buscarán la implicación de otros colectivos municipales, como la hostelería.

Así, debido a que la venta de alcohol a menores está prohibida por la legislación vigente, la campaña promueve acciones con la Hostelería y Distribución bajo el lema «yo no vendo alcohol a menores», para evitar la dispensación y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad

El Proyecto Ciudades en Red “Menores ni una Gota” supone un paso más en la campaña “Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol” promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) desde 2013. A través de la Red se abre la posibilidad a la administración local a adherirse a los objetivos de la misma en la lucha contra el consumo de alcohol en menores desde una perspectiva preventiva y educativa. Dirigida fundamentalmente a padres, pero también a los propios menores, la campaña se desarrolla a través de diversos soportes informativos y canales de comunicación.

Tags: Ayuntamiento de Cuenca

Entradas Relacionadas

La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas
Cuenca

La Diputación de Cuenca construirá unas nuevas instalaciones “modernas y sostenibles” para el Albergue de Animales en Arcas

miércoles, 1 de febrero de 2023
El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca
Cuenca

El Gobierno regional destina alrededor de un millón de euros a mejoras y acondicionamiento de medio centenar de centros educativos de la provincia de Cuenca

miércoles, 1 de febrero de 2023
El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad
Cuenca

El plan de mantenimiento urbano de Cuenca llega a las inmediaciones del hospital, avenida San Julián y universidad

miércoles, 1 de febrero de 2023
El Gobierno regional se reúne con alrededor de 300 ganaderos de la provincia de Cuenca para informarles de las medidas de control para hacer frente a la viruela ovina y caprina
Portada

El Gobierno regional transmite a unos 300 ganaderos de Cuenca las medidas de control para hacer frente a la viruela ovina y caprina

martes, 31 de enero de 2023
Cuenca acogerá en septiembre el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
Cuenca

Cuenca acogerá en septiembre el I Congreso de Patrimonio y Obra Civil del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

martes, 31 de enero de 2023
La Diputación de Cuenca ha aumentado durante legislatura el presupuesto de Deportes en un 42% hasta los 2,5 millones de euros
Portada

La Diputación de Cuenca ha aumentado durante legislatura el presupuesto de Deportes en un 42% hasta los 2,5 millones de euros

martes, 31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00