sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte

Por Liberal de Castilla
miércoles, 18 de mayo de 2022
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El delegado de la Junta, Eusebio Robles, ha destacado la importancia de los museos “como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arte” coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos, que se celebra hoy bajo el lema ´El poder de los museos´.

Robles destaca el papel de los museos como espacios para la investigación, conservación y divulgación de la historia y el arteEusebio Robles, junto con el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández Montes y el director del Museo provincial de Guadalajara, Fernando Aguado han acompañado al alumnado de 2º de Primaria del Centro de Educación Infantil y Primaria Alcarria de Guadalajara en su participación en la primera de las actividades que el Museo provincial de Guadalajara ha programado a lo largo de la semana para conmemorar esta efeméride.

En la misma, los escolares han sido guiados por el espacio museístico para conocer algunas de sus más importantes piezas y, a continuación, participar en un taller donde han aprendido las tareas básicas de un museo, como son la conservación, la documentación o la investigación. Además, han simulado trabajar en una excavación, restaurando las piezas encontradas, y han realizado su propia exposición temporal que, posteriormente, podrá visitarse en el patio de los leones del Palacio del Infantado durante toda esta semana.

Junto a ésta, se celebrarán otras actividades, entre las que destaca, según ha avanzado el delegado de la Junta, la que será una de las actividades principales que se celebren con motivo de esta conmemoración por cuanto tiene de interés para el mundo de la investigación: la presentación del ´Ataifor de Guadalajara´, “una pieza de cerámica del periodo andalusí, probablemente la más importante encontrada en la ciudad de Guadalajara en los últimos años”, que a partir de la publicación de un estudio se convertirá en un referente para los investigadores del arte y la historia del mundo musulmán medieval tanto a nivel nacional como internacional, ha subrayado Eusebio Robles.

Esta cerámica, cuyo estudio científico se ha llevado a cabo por el propio personal del Museo de Guadalajara, será una pieza crucial para la exposición permanente del Museo, tal y como ha desvelado el director del espacio museístico.

La exhibición de la misma se hará a través de la muestra temporal ´El Ataifor de Guadalajara. La imagen del califa de Al-Andalus´, cuya apertura está prevista para esta tarde, y en la que se mostrarán además otras cerámicas halladas en el mismo contexto.

Por último, el delegado de la Junta ha destacado el poder de transformación que tiene el arte, “algo que no ha pasado desapercibido por el Gobierno regional, que ha reforzado los equipos que trabajan en los museos de titularidad pública incorporando a una persona para acercar los recursos didácticos de los museos a la ciudadanía”.

Actividades durante la semana

Hasta el próximo domingo se podrá contemplar en el zaguán del Palacio del Infantado de la exposición ´El poder de la imagen´, compuesta por paneles con imágenes a gran tamaño de obras del Museo de Guadalajara.

Este viernes, 20 de mayo, a las 11.30 y a las 17.00 horas, se celebrará la jornada científica ´La fortaleza de Zorita de los Canes´, con la participación de investigadores que han trabajado en los últimos años en este importante enclave medieval calatravo, y se llevará a cabo la presentación de una publicación que recoge sus conclusiones.

Asimismo, durante la jornada de hoy todos los visitantes que acudan al Museo provincial de Guadalajara recibirán un obsequio.

El museo provincial más antiguo de España

Inaugurado en 1838, el Museo de Guadalajara es el museo provincial más antiguo de España. Desde 1973 su sede es el Palacio del Infantado, un edificio construido a finales del siglo XV que se constituye como una de las mayores joyas arquitectónicas con las que cuenta la capital.

El Museo provincial de Guadalajara es un gran centro de conservación, investigación, exhibición y aprendizaje del patrimonio cultural con un amplia programación de actividades durante todo el año.

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio
Cultura

Miss Caffeina abrirá el espacio Estival Pop en Estival Cuenca 23 el lunes 3 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero
Cultura

La convocatoria para la IV edición de ‘Despiertas: Mujeres, Arte e Identidad’ está abierta hasta el próximo 5 de febrero

miércoles, 25 de enero de 2023
El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio
Cultura

El Gobierno regional colaborará en la XI edición de Estival Cuenca que tendrá lugar en la capital conquense del 27 de junio al 8 de julio

miércoles, 25 de enero de 2023
Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas
Cultura

Carlos Bardem protagoniza este viernes el próximo encuentro virtual de Las Casas Ahorcadas

martes, 24 de enero de 2023
Representación solidaria de EL GRAN SHOWMAN, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara
Cultura

Representación solidaria de El gran showman, el musical del Grupo de Teatro de Salesianos Guadalajara

lunes, 23 de enero de 2023
Jorge Olcina
Cultura

Los efectos del cambio climático en la planificación hidrológica, en las charlas de la RACAL

lunes, 23 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00