domingo, 11 abril 2021
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Representantes de la Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara acuden a la concentración de Madrid para salvar el sector

Por Liberal de Castilla
miércoles, 9 de septiembre de 2020
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Representantes de la Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara acuden a la concentración de Madrid para salvar el sector

Bajo el lema #salvemoslahostelería, empresarios del sector de toda España han reclamado medidas que palien la crisis del COVID-19 en el sector

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Representantes de la Federación provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara, integrada en CEOE-CEPYME Guadalajara, encabezados por su vicepresidente, Mario de Lucas, junto con miembros de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Castilla-La Mancha, y el resto de asociaciones empresariales de hostelería de España, han estado presentes en la concentración que ha tenido lugar esta mañana en Madrid, donde se han reivindicado, bajo el lema #salvemoslahostelería, medidas rápidas y eficaces, que palien la crisis que el COVID-19, ha provocado en el sector. Un sector, que, antes de la pandemia, tenía 300.000 empresas y aglutinaba a cerca de 1,7 millones de trabajadores.

Representantes de la Federación de Turismo y Hostelería de Guadalajara acuden a la concentración de Madrid para salvar el sector
Bajo el lema #salvemoslahostelería, empresarios del sector de toda España han reclamado medidas que palien la crisis del COVID-19 en el sector

A este respecto, Mario de Lucas, vicepresidente de la Federación provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara, ha manifestado la necesidad de apoyar esta concentración viendo que el futuro de miles de empresas y puestos de trabajo están en el aire, por lo que es necesario dejarse ver y apoyar todas las medidas para salvar este sector tan importante en la economía de la provincia de Guadalajara.

A este respecto, José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, ha puesto en valor la actitud de un “sector fundamental en la economía española y que representa el 6,2% del PIB (hasta un 15% ligado al turismo)”. Durante su intervención Yzuel se preguntó “¿Qué otro sector español puede demostrar esa capacidad de generar riqueza?, es injusto y además poco inteligente culpabilizar a la hostelería”. “Más allá de los datos económicos, hemos de replantearnos si es lógico el trato que está recibiendo un sector que es también identidad y cultura españolas, y que, desde el comienzo de la pandemia ha asumido con responsabilidad la aplicación de medidas preventivas, a consta del esfuerzo extremo de sus empresarios y trabajadores”.

Además, teniendo en cuenta todo lo anterior, para la Plataforma por el Ocio, “el acto de hoy ha ido dirigido a los políticos para reclamar que sepan estar a la altura de las circunstancias, en un momento trágico y dantesco como el actual, y que debe ir dirigido tanto a salvar vidas como a salvar pymes y empleos de la catástrofe sanitaria y económica a la que nos enfrentamos”, concluye Olmedo.

Por último, Ramón Más, presidente de España de Noche, ha presentado los datos utilizados por el sistema sanitario, y concretamente por la Red Nacional de Vigilancia epidemiológica, que pone de manifiesto que “no hay, ni ha habido ninguna evidencia que identificara a los locales de ocio como uno de los factores de riesgo más relevantes, como causantes de los contagios de la COVID-19 y que, sin embargo, han sido aquellos que se han visto criminalizados y perseguidos y sobre los que se han adoptado las medidas más restrictivas, siendo el único sector de la economía que en estos momentos tiene suspendida su actividad”, una actividad económica y empresarial reglada y que cumple con todas las medidas preventivas, sin que se hayan adoptado ningún tipo de medidas económicas que permitieran proteger a las empresas dentro de un Plan #SalvemosLaHostelería Salvemos la hostelería y los locales de ocio nocturno.

Por todo ello, desde Hostelería de España, reivindicación a la que se suma la Federación provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara, se exigen medidas rehabilitadoras que detengan el cierre de más 85.000 establecimientos y la pérdida entre 900.000 y 1,1 millones de puestos de trabajo, entre directos e indirectos, según las previsiones en el peor de los escenarios. Para ello, como se ha reclamado en la concentración de Madrid, se necesitan políticas que garanticen unas condiciones laborales mínimas e irrenunciables y, desde luego, que no les conviertan en un chivo expiatorio sobre el que descargar los malos resultados de una gestión que no corresponde al sector. La situación económica es crítica con unas cifras comparativas con 2019 que dibujan un descenso de la facturación superior al 50%, lo que supone una pérdida de hasta 67.000 millones de euros.

Por todo esto, desde Hostelería de España y la Federación provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara se reclama:

  • Que se pongan en marcha medidas de apoyo higiénico sanitarias, siempre coordinadas con las autoridades competentes, que permitan una gestión eficaz ante posibles brotes y procesos de cuarentena.
  • Actuaciones de apoyo efectivo al empleo, con la ampliación de los ERTES hasta que cambien las circunstancias, asegurando una mayor exoneración de la cotización a la seguridad social a los negocios que tengan una apertura parcial y exonerando al 100% a los que estén cerrados.
  • Medidas de apoyo a la estructura empresarial sectorial con recursos a fondo perdido para las facturaciones inferiores al 25% de lo habitual, ampliación de dos años en los periodos de carencia de la financiación recibida por el COVID-19 y bonificaciones fiscales tanto en costes de arrendamientos y suministros, como en impuestos especiales y tasas municipales.
  • Propuestas que estimulen la demanda como la aplicación de bonos que activen la demanda de familias y empresas, mejoras en el tratamiento fiscal y exoneración en vales de comidas, reducción temporal del IVA en Hostelería, y por último, un Plan Estratégico de la Gastronomía.

La concentración, en la que han estado presentes representantes de la Federación provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara, iba a acompañada de una campaña en redes sociales bajo el hashtag #SalvemosLaHostelería utilizando una mascarilla roja como elemento simbólico.

Tags: CEOE Guadalajara

Entradas Relacionadas

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores
Economía

CEOE-Cepyme Cuenca comunica que ya están disponibles los créditos ICO para empresas y emprendedores

sábado, 10 de abril de 2021
El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé la reserva del 7 por ciento de las contrataciones del próximo Plan de Empleo para personas con discapacidad
Economía

El Gobierno de Castilla-La Mancha prevé la reserva del 7 por ciento de las contrataciones del próximo Plan de Empleo para personas con discapacidad

viernes, 9 de abril de 2021
El Gobierno regional tramita más de 1.700 solicitudes para respaldar proyectos de inversión empresarial por valor de más de 200 millones de euros
Economía

El Gobierno regional tramita más de 1.700 solicitudes para respaldar proyectos de inversión empresarial por valor de más de 200 millones de euros

viernes, 9 de abril de 2021
Siete de cada diez empresas y autónomos de la provincia redujeron su facturación según el barómetro empresarial 2020-2021 de CEOE-Cepyme Guadalajara
Economía

Siete de cada diez empresas y autónomos de la provincia redujeron su facturación según el barómetro empresarial 2020-2021 de CEOE-Cepyme Guadalajara

viernes, 9 de abril de 2021
La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación
Economía

La patronal conquense solicita que el criterio que debe regir para otorgar ayudas es el de caída de facturación

viernes, 9 de abril de 2021
La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite
Economía

La Asociación Provincial de Peluquerías y Centros de Belleza de Cuenca insiste en su petición de rebajar el IVA al 10% para un sector al límite

jueves, 8 de abril de 2021
 
 
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2016 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In