martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Regresan las Jornadas de Montaña “Memorial Pedro Beneit” organizadas por la Asociación de Montaña Dolomía

Por Liberal de Castilla
jueves, 9 de diciembre de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Regresan las Jornadas de Montaña “Memorial Pedro Beneit” organizadas por la Asociación de Montaña Dolomía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Después del parón por la Covid 19 regresan las Jornadas de Montaña “Memorial Pedro Beneit” organizadas por la Asociación de Montaña Dolomía con el patrocinio del Ayuntamiento de Cuenca y la colaboración de la Federación de Deportes de Montaña de Castilla la Mancha, Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y Diputación Provincial de Cuenca.

Como cada año se darán cita primerísimas figuras con atractivas conferencias y audiovisuales.

Las jornadas tendrán lugar en el Salón de actos de la Delegación Provincial de educación, cultura y deportes, en Glorieta González Palencia nº 2 a las 20.00 horas

Lunes 13 de diciembre

Regresan las Jornadas de Montaña “Memorial Pedro Beneit” organizadas por la Asociación de Montaña Dolomía“La cumbre es el camino”  Un documental producido por el grupo Amiab donde se narra la primera expedición al campo base del Everest, a 5.600 m de altura, de tres chicos de Albacete con discapacidad intelectual. Se trata del primer trekking inclusivo en la cordillera más alta de la tierra, el Himalaya. Doce días caminando, 100 kilómetros de recorrido con grandes desniveles, temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, superando  los 5.500 metros de altura.

Los tres jóvenes acompañan al alpinista Álex Txikon, durante la primera etapa de la expedición de su intento de ascensión al Everest en invierno y sin oxígeno. También forman parte de esta expedición los destacados alpinistas Ramón Portilla y Óscar Cardo, este último vinculado familiarmente y deportivamente a Cuenca, siendo miembro muy activo de la ASOCIACION DE MONTAÑA DOLOMIA en la década de los 90 y 2000.

Martes 14 de diciembre

“Pasado, presente y futuro del Grupo Militar de Alta Montaña”

Presentación de la Escuela Militar de Montaña (departamento de montaña, grupo militar de montaña, equipo militar de esquí, cursos…)

Pasado del GMAM: desde el origen hasta el último de los ochomiles y la finalización de las 7 cimas.

Presente: desde 2011 al 2017, la supervivencia del GMAM durante la crisis.

Futuro: programa de alta especialización del alpinismo.

Proyecto final PAEA Karakorum 6000 Hombroq Peak

Miercoles 15 de diciembre

Silvia Vidal. “Alaska, un paso más”

La experiencia de vivir en una pared en Alaska. Arrigetch Peaks, Xanadu. “Un pas més” es el nombre de la nueva vía, 36 días de porteo (540Km.), comida y material (150 kilos) para los dos meses que paso sola en la zona, 17 días viviendo en la pared.  Todo ello, como siempre, sin ningún medio de comunicación ni GPS, aislada totalmente.

Silvia Vidal quería subir paredes, grandes paredes.
Primero cerca de casa, más tarde quiso subir las que estaban más lejos y cada vez con más dificultad.  Luego, quiso ir sola, para poder experimentar la soledad. La soledad de la buena; aquella que uno escoge.

Silvia Vidal ha recibido en los Piolets d’Or, los premios más prestigiosos del alpinismo mundial,  un reconocimiento especial por las escaladas inéditas que ha realizado por todo el mundo

Jueves 16 de diciembre

Edu Marín. ”Valhalla, cielo de roca”

Un documental sobre la búsqueda de algo único en un lugar remoto y salvaje, lejos de las grandes ciudades y del progreso más frenético. Edu Marín, su padre Francisco “Novato” y su hermano Álex, se embarcan en una aventura incierta, en la que las probabilidades de éxito son bajas pero la recompensa puede ser enorme. La determinación de los Marín de conquistar el techo más grande del mundo es absoluta y nada ni nadie puede detenerlos. El gran arco de Getu es el escenario principal de una historia de alegrías, llantos, obstáculos inesperados, clima adverso, amistad y escalada.

Edu Marín, un  atleta y amante de las montañas.  Le gusta la competición pero lo que más le apasiona es explorar nuevos lugares y esculpir nuevas líneas.  Como escalador intenta ser lo más polivalente y perseverante

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara
Sociedad

Cerca de 300 nuevas familias se unen al proyecto “De socio a socio” de CEOE-Cepyme Guadalajara

lunes, 6 de febrero de 2023
En la España desaprovechada quedan valores
Sociedad

En la España desaprovechada quedan valores

lunes, 6 de febrero de 2023
Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara
Sociedad

Rojo propondrá al pleno del Ayuntamiento la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Asociación Española contra el Cáncer de Guadalajara

viernes, 3 de febrero de 2023
Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca
Sociedad

Sanidad expresa su apoyo a la Asociación Contra el Cáncer de Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional
Sociedad

La Federación taurina de Guadalajara participó en la II Jornada de la Plataforma para la Defensa de los Festejos de Tauromaquia Tradicional

viernes, 3 de febrero de 2023
Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos
Sociedad

Sigüenza homenajea el “sonido guitarrero” de José Luis Romanillos

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00