jueves, 5 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Región

Recuperada la perdiz roja autóctona a través de la genética de la especie y la venta de pollos y huevos a granjas comerciales

Por Liberal de Castilla
lunes, 4 de junio de 2018
en Región
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Recuperada la perdiz roja autóctona a través de la genética de la especie y la venta de pollos y huevos a granjas comerciales

§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha afirmado que “este Gobierno es el que ha recuperado realmente la labor de reproducción de la perdiz roja en estas instalaciones de Chinchilla de Montearagón, que estuvieron abandonadas durante la legislatura pasada”.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha está recuperando la perdiz roja autóctona a través de la puesta en marcha de un plan que ya está dando sus frutos y que se centra en dos líneas principales de trabajo: la recuperación genética de la especie y la reintroducción de la misma a través de la venta de pollos y huevos a las granjas comerciales.

Recuperada la perdiz roja autóctona a través de la genética de la especie y la venta de pollos y huevos a granjas comerciales
§ El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha afirmado que “este Gobierno es el que ha recuperado realmente la labor de reproducción de la perdiz roja en estas instalaciones de Chinchilla de Montearagón, que estuvieron abandonadas durante la legislatura pasada”.

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural lo ha anunciado hoy durante su visita a la granja de Chinchilla de Montearagón, donde ha resaltado que es “este Gobierno el que ha recuperado realmente la labor de reproducción de la perdiz roja en estas instalaciones que estuvieron abandonadas durante la legislatura pasada”.

De esta forma, es aquí donde se realiza la recuperación genética de la especie, tras una inversión de 100.000 euros durante esta legislatura para la mejora de las instalaciones, la contratación de de personal y la obtención de individuos puros, contando ya en la actualidad con 850 parejas reproductoras.

Esta cuantía económica se unirá a los 218.000 euros comprometidos hasta el año 2021 por el Gobierno de Castilla-La Mancha que, según ha explicado Francisco Martínez Arroyo, servirán para que el centro “sea viable”.

A esta línea de pureza de la perdiz roja se le une la reintroducción de la especie en su medio natural para lo cual “en los próximos meses se publicará la orden de precios públicos de huevos y pollos de perdiz autóctona para que puedan comprarlos las granjas comerciales”, consiguiendo así que el animal se introduzca de nuevo en el campo castellano-manchego, algo que “se había perdido”, debido “sobre todo a la hibridación con la perdiz turca”.

Martínez Arroyo ha resaltado que a esta medida se le sumará una normativa para que las propias granjas apuesten por esta especie autóctona y “así desaparezca la perdiz híbrida nacida de la mezcla entre la autóctona y la turca, que es la que han incorporado las granjas”, algo que ya ha despertado “interés”, ha significado.

Ayudas para favorecer el anidamiento en zonas ZEPA

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, ha recordado que la perdiz es un ave esteparia y por ello, dentro de este plan, se prevé también la recuperación de los hábitats propios de la especie.

Esto se consigue, ha explicado, mediante las actuaciones en más de 46.000 hectáreas de Zona Especial de Protección de Aves, ZEPA, para las que se ha puesto en marcha una línea de ayuda a los agricultores de herbáceos de secano de 208,2 euros por hectárea, con una dotación de 47,5 millones de euros en total, con el que se logra un doble objetivo como son mantener la actividad agraria a la vez que se ponen en práctica medidas agroambientales que permitan a la perdiz y otras aves nidificar en estas zonas esteparias.

Así, con este plan de recuperación de la perdiz roja, el Gobierno regional demuestra su apuesta “decidida por la recuperación de esta especie tan emblemática de la región, tras años de abandono”.

Durante la visita, Francisco Martínez Arroyo ha estado acompañado por el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo rural, Manuel Miranda; miembros de la corporación municipal, así como de los jefes del servicio de Política Forestal y Espacios Naturales y de la sección de Caza y miembros del Cuerpo de Agentes Medio Ambientales de Castilla-La Mancha.

Entradas Relacionadas

El presidente autonómico valora que Castilla-La Mancha “sea la región de toda España que más invierte en personas mayores”
Región

El presidente autonómico valora que Castilla-La Mancha “sea la región de toda España que más invierte en personas mayores”

miércoles, 4 de octubre de 2023
Page avanza la aprobación de los presupuestos autonómicos con un “crecimiento de casi ocho puntos de la inversión”
Región

Page avanza la aprobación de los presupuestos autonómicos con un “crecimiento de casi ocho puntos de la inversión”

miércoles, 4 de octubre de 2023
FARCAMA reunirá a más de 200 artesanos participantes en una 42 edición que se celebra por primera vez bajo el bautismo de ‘Legado Artesano’
Región

FARCAMA reunirá a más de 200 artesanos participantes en una 42 edición que se celebra por primera vez bajo el bautismo de ‘Legado Artesano’

miércoles, 4 de octubre de 2023
Las compañías pueden solicitar ya su participación en la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha
Región

Las compañías pueden solicitar ya su participación en la XXVIII Feria de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha

miércoles, 4 de octubre de 2023
El Gobierno regional destina más de 1,8 millones de euros para devolver la normalidad a los centros educativos afectados por la DANA
Región

El Gobierno regional destina más de 1,8 millones de euros para devolver la normalidad a los centros educativos afectados por la DANA

martes, 3 de octubre de 2023
Castilla-La Mancha mantiene el empleo en el nivel más alto de toda la serie histórica pese al cambio de estacionalidad del mes de septiembre
Región

Castilla-La Mancha mantiene el empleo en el nivel más alto de toda la serie histórica pese al cambio de estacionalidad del mes de septiembre

martes, 3 de octubre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In