sábado, 28 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Portada

Ramón Lobo gana el X Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche

Por Liberal de Castilla
martes, 17 de mayo de 2022
en Portada, Guadalajara
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Ramón Lobo gana el X Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El jurado del X Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” ha acordado por unanimidad otorgar el galardón en esta edición al periodista Ramón Lobo Leyder, “en reconocimiento a su trayectoria profesional, destacando por su independencia, rigor, respeto a la verdad y defensa de la libertad de información a lo largo de más de 45 años de ejercicio como periodista”.

Ramón Lobo gana el X Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu LeguinecheAsí lo refleja el acta del jurado, que ha estado integrado por los periodistas Nemesio Rodríguez, Carmen del Riego, Anabel Díez, Mar Corral y Carlos Sanz, junto a la directora general de la Fundación General de la Universidad de Alcalá, María Teresa del Val, bajo la presidencia de José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara.

El Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche” tiene una dotación económica de 8.000 € y el nombramiento del profesional ganador en cada edición como profesor honorífico de la Universidad de Alcalá (UAH) para realizar actividades dentro de la propia cátedra Manu Leguineche.

Tras leer el acta del jurado, José Luis Vega ha destacado que con las diez ediciones convocadas “el Premio de Periodismo Manu Leguineche está muy consolidado y goza de importante prestigio entre los profesionales del periodismo riguroso, libre e independiente que tiene un compromiso social, que al final repercute en nuestra sociedad”. El presidente de la Diputación ha añadido que “queremos que este Premio siga manteniendo esa esencia, porque creemos en ese periodismo libre e independiente”.

Trayectoria de Ramón Lobo.

El acta del jurado realiza también una breve semblanza de la larga trayectoria periodística de Ramón Lobo. Nacido en Venezuela en 1955, inició su carrera en el año 1975, ha trabajado en agencias de prensa, emisoras de radio, peródicos económicos y de información general y, en sus veinte años en el diario El País, ha cubierto guerras y todo tipo de crisis en los Balcanes, Oriente Próximo, Afganistán, Chechenia, Haití y numerosos países de África.

Entre los medios en los que ha ejercido la profesión periodística figuran la agencia Pyresa, Radio Intercontinental, Radio 80, los periódicos Expansión, Cinco Días, La Gaceta de los Negocios, El Sol, El País e Infolibre. En la actualidad publica una columna semanal en El Periódico de Cataluña y lleva casi diez años en el programa “A vivir que son dos días”, de la cadena SER, con un espacio dedicado a temas internacionales que están fuera del foco mediático y a la denuncia de las violaciones de derechos humanos.

Ramón Lobo sostiene que “el periodismo es mancharse los zapatos de polvo, o de moqueta si cubres política” y que “lo esencial es pisar los lugares en los que se cuece la noticia, sea Kiev, Caracas o la carrera de San Jerónimo”. En el acta del jurado también se dice que “Ramón Lobo destaca por su intachable trayectoria como periodista independiente, que empieza a defender esa independencia ante sus propios medios y jefes, independientemente de las repercusiones que ello tenga”.

Tercer curso de reporterismo internacional el próximo 25 de junio.

Junto a José Luis Vega, han comparecido para dar a conocer el fallo del jurado la directora general de la Fundación de la Universidad de Alcalá, María Teresa del Val, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez.

Del Val ha indicado que la importancia de este premio residen en que “es el colofón de la Cátedra Manu Leguineche y que el ganador recibe el título de profesor honorífico de la Universidad de Alcalá para realizar diversas actividades”. Entre estas actividades de la Cátedra Manu Leguineche ha avanzado que el próximo 25 de junio se celebrará el III Curso de Reporterismo Internacional, en el que además de Ramón Lobo participarán como ponentes otros profesionales que también han ganado este premio y uno de los temas que se tratarán será el conflicto de Ucrania.

Por su parte, el presidente de FAPE ha resaltado que en la trayectoria del Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”, en sus diez ediciones, “se encuentran periodistas que hacen honor a nuestra profesión, de los que sentirnos orgullosos” y, en referencia a Ramón Lobo ha destacado que “es un formidable periodista, celoso de su independencia, riguroso y que hace honor a nuestra profesión, en un momento en que hay confusión sobre quién es periodista y quién no lo es”.

En este sentido, ha subrayado que “periodistas son los que hacen honor a los principios deontológicos del periodismo, como son la difusión de información veraz, verificada, contrastada y sujeta a las normas deontológicas que, entre otras cosas, piden el máximo respeto a los derechos de los demás”. Por ello, ha concluido, “en un contexto actual en el que aparecen pseudoperiodistas y pseudomedios que están haciendo mucho daño a la profesión, Ramón Lobo es un ejemplo de gran periodismo y de persona que cumple con la máxima de Manu Leguineche de ir al lugar de los hechos, ver y contar”.

Cambio de fechas del acto de entrega del premio.

Tanto José Luis Vega como María Teresa del Val han recordado que, a partir de esta X edición del Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”, la ceremonia de entrega del galardón pasará a celebrarse en verano, entre finales de junio y principios de julio, en los Jardines de la Sinagoga de Brihuega.

El objetivo de este cambio de fechas es poder realizar el acto al aire libre, en una época del año coincidente con el periodo de floración de la lavanda, que genera una importante actividad en el municipio de Brihuega. María Teresa del Val ha indicado que “el cambio de fechas facilitará poder realizar un acto público, que incluirá un concierto para dar aún mayor relevancia a este importante premio”.

Tags: Guadalajara

Entradas Relacionadas

Alberto Rojo “Antes de que finalice el año sabremos cómo va a ser la nueva biblioteca del Fuerte de San Francisco”
Guadalajara

Alberto Rojo valora como “positivo para el desarrollo empresarial” el acuerdo para la liberalización del peaje de la autopista R2 firmado este viernes

viernes, 27 de enero de 2023
La calle Miguel Fluiters permanecerá cerrada al trafico este miércoles por la instalación de una decoración especial navideña
Guadalajara

A partir del próximo lunes se cierra al tráfico la calle Miguel Fluiters, a excepción de sus cruces

viernes, 27 de enero de 2023
Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero
Portada

Raquel Sánchez anuncia bonificaciones en la autopista R-2 para usuarios recurrentes con telepeaje a partir del próximo lunes 30 de enero

viernes, 27 de enero de 2023
La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial
Portada

La Feria Regional de Alimentación de Tarancón celebrará su XX edición del 4 al 7 mayo en el Parque Ferial

viernes, 27 de enero de 2023
La Diputación de Guadalajara entrega los premios de sus Carreras Populares y de Montaña 2022
Portada

La Diputación de Guadalajara entrega los premios de sus Carreras Populares y de Montaña 2022

viernes, 27 de enero de 2023
El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense
Portada

El Gobierno regional pone en valor el I Festival de Cine y Comedia de Cuenca que reunirá a decenas de directores y actores en la capital conquense

jueves, 26 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00