sábado, 1 abril 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Radio Serranía de Talayuelas estrena el programa especial «Álvaro de Luna, Condestable de Castilla (1390 – 1453)»

Por Liberal de Castilla
viernes, 10 de septiembre de 2021
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Radio Serranía de Talayuelas estrena el programa especial "Álvaro de Luna, Condestable de Castilla (1390 - 1453)"

Isabel Nieto y Luis Segarra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El especial “Álvaro de Luna, Condestable de Castilla” narra durante 110 minutos la vida y hechos más relevantes de un personaje fundamental en la historia de España, natural de Cañete (Cuenca) y que llegó a ser Condestable de Castilla (algo equivalente a un Presidente de Gobierno actual), el programa narra desde el nacimiento de Álvaro de Luna hasta su dramático final en Valladolid en 1453, pasando por situar en el mapa a su Cañete natal.

Radio Serranía de Talayuelas estrena el programa especial "Álvaro de Luna, Condestable de Castilla (1390 - 1453)"
Isabel Nieto y Luis Segarra

Es el primero de una serie de programas destinados a glosar la vida y obra de conquenses ilustres de todos los tiempos.

Para su elaboración, los guionistas se han basado entre otro material, en el libro “El Condestable, de la vida, prisión y muerte de don Álvaro de Luna” de José Serrano Belinchón, adaptando el relato a un lenguaje actual con “chispazos de humor” y utilizando como recursos ráfagas musicales cuidadosamente seleccionadas para que tuvieran relación con la narración y efectos de sonido del archivo de la BBC de libre disposición.

De esta forma el relato adquiere un ritmo radiofónico en el que se combinan diversos géneros: Narrativa, poesía, radio-teatro, publicidad ficticia de anunciantes de la Edad Media, entrevistas e incluso crónicas “en directo” desde el campo de batalla.

Como se ha hecho / Intervienen:

En el programa intervienen un total de 22 voces procedentes de diversos puntos de España, lo que ha obligado a un cuidadoso trabajo de edición y post producción.

En lo que respecta a la Provincia de Cuenca, se han grabado partes en: Talayuelas, Cañete, Fuentelespino de Moya y Cuenca.

La documentación previa, el guion, locución, selección musical, edición y post producción han corrido a cargo de Luis Segarra Moreno e Isabel Nieto Rodríguez, ambos con raíces en la Serranía conquense.

A modo de invitados especiales, han intervenido:

IÑAKI GABILONDO (Cadena SER) ha participado con la introducción y el cierre final.

AURORA DUQUE (Directora de SER Cuenca) leyendo un texto escrito por Álvaro de Luna con la dificultad de estar escrito en castellano antiguo.

PACO AUÑÓN (Director de “Hoy por Hoy Cuenca”) con las dos crónicas “en directo” desde la Batalla de Olmedo.

JOSÉ ÁNGEL GARCíA (Real Academia Conquense de Artes y Letras y ex RNE en Cuenca) con la lectura de los poemas.

El programa incluye entrevistas con:

MIGUEL ROMERO (Historiador y cronista oficial de Cañete)

MONTSERRAT POYATOS MORENO (Alcaldesa de Cañete)

Los fragmentos teatralizados, en los que podemos destacar por su extensión los de Pedro Gámiz (en el papel de Álvaro de Luna) o Rafael Turia (como Rey Juan II), han corrido a cargo de:

ALBERT MALLA (Radio Marca Barcelona)

DANIEL CARABEL (ex Ràdio Estel)

JOAQUÍN GUZMÁN (Radio Castilla La Mancha)

JORGE GARCÍA PALOMO (RNE Madrid)

MANOLO GARRIDO (ex Ràdio Sabadell)

MARÍA NIETO RODRÍGUEZ

MARIBEL RODRÍGUEZ ZAFRILLA

PABLO NIETO

PACO GARCÍA (Ràdio Granollers)

PACO OROZCO (Ràdio Trinijove)

PEDRO GÁMIZ (TV Costa Brava)

RAFAEL TURIA (ex Radio Barcelona y TVE)

TONY OTERO (Radio Marca Barcelona)

VERÓNICA NIETO RODRÍGUEZ

Estreno:

14 Septiembre 2021 – 13.00hs.

En formato podcast podrá escucharse desde las plataformas: Ivoox, Spreaker y Spotify.

Premio Ondas

El especial “Álvaro de Luna, Condestable de Castilla” es candidato al Premio Ondas 2021 en la categoría de “radio de proximidad”.

Los Premios Ondas los concede la Cadena SER desde 1954, por lo que esta es la edición nº 68 de los premios más importantes de la radio en España.

Unos premios que NUNCA han recaído en la Provincia de Cuenca.

Sobre Radio Serranía

RADIO SERRANÍA es la radio municipal de Talayuelas (Cuenca) que emite desde octubre de 2020.

Una radio nacida con vocación de servicio comarcal, como se deduce de su propio nombre y que en estos momentos se encuentra en fase de expansión en lo que a equipamiento e instalaciones de refiere.

En breve se sumará a su programación la radio municipal de Cañete (107.0)

RADIO SERRANÍA es accesible desde todo el mundo vía internet y teléfono móvil.

Para su escucha desde el móvil, basta con bajar la app “Listen2MyRadio” y en la casilla “buscar” escribir “radioserrania2”.

Tags: Sociedad Cuenca

Entradas Relacionadas

El Gobierno regional felicita al CRA ‘Elena Fortún’ por ser ejemplo en el desarrollo de un proyecto en la promoción de los valores europeos
Sociedad

El Gobierno regional felicita al CRA ‘Elena Fortún’ por ser ejemplo en el desarrollo de un proyecto en la promoción de los valores europeos

sábado, 1 de abril de 2023
La Asociación Española contra el Cáncer en Guadalajara recibe la Medalla de Oro de la ciudad
Sociedad

La Asociación Española contra el Cáncer en Guadalajara recibe la Medalla de Oro de la ciudad

viernes, 31 de marzo de 2023
El CEIP San Gil Abad de Motilla del Palancar, ganador del concurso Un viaje por el Patrimonio de mi Comunidad
Sociedad

El CEIP San Gil Abad de Motilla del Palancar, ganador del concurso «Un viaje por el Patrimonio de mi Comunidad»

jueves, 30 de marzo de 2023
60 aniversario del hotel Alfonso VIII de Cuenca
Sociedad

60 aniversario del hotel Alfonso VIII de Cuenca

jueves, 30 de marzo de 2023
Las jornadas jacobeas de Cuencamino llegan a San Clemente
Sociedad

Las jornadas jacobeas de Cuencamino llegan a San Clemente

jueves, 30 de marzo de 2023
Solidaridad e implicación ciudadana convergen en el XIV Maratón de Donación de Sangre de Eurocaja Rural
Sociedad

Solidaridad e implicación ciudadana convergen en el XIV Maratón de Donación de Sangre de Eurocaja Rural

jueves, 30 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In