martes, 3 octubre 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Radio Arrebato abre su convocatoria a nuevos programas para la temporada 2023-2024

Por Liberal de Castilla
sábado, 2 de septiembre de 2023
en Cultura
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Radio Arrebato abre su convocatoria a nuevos programas para la temporada 2023-2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

RADIO ARREBATO abre la convocatoria para la incorporación de nuevos programas a la que será su 36ª temporada, que comenzará a principios del próximo mes de octubre y finalizará a mediados del mes de junio de 2024, desde el IES “Brianda de Mendoza que acoge nuestro estudio.

Radio Arrebato abre su convocatoria a nuevos programas para la temporada 2023-2024Todos los programas de RADIO ARREBATO están realizados por personas voluntarias que se comprometen a hacer su propio espacio en directo, una hora a la semana a lo largo de toda la temporada, dentro de la franja comprendida entre las 14:30 a 21:30 horas de lunes a viernes, teniendo total libertad para llevar a cabo en su hora el espacio que prefiera, siempre cumpliendo las normas de funcionamiento de la emisora y debiendo adecuarse a las características técnicas de nuestros equipos, lo que implica, por ejemplo, llevar el control técnico cada uno. Además de por el 107.4 de la FM, los programas se difunden em directo por streaming y quedan grabados en los podcast del Archivo Sonoro de la web.

Aquellas personas o colectivos que estén interesados en tener su propio programa deberán completar el siguiente formulario de inscripción rellenando todos los datos requeridos y enviándolo antes del 24 de septiembre por vía telemática. Si se tiene alguna duda o pregunta, se puede incluir en el mensaje e intentaremos darle respuesta por el mismo medio lo antes posible.

Dado su carácter de emisora escolar, tendrán preferencia a la hora de realizar programas, los miembros de la comunidad educativa del IES “Brianda de Mendoza -especialmente los alumnos y aquellos profesores que incluyan la radio como herramienta educativa-.

También se da la posibilidad a asociaciones y colectivos de la ciudad de Guadalajara para que sumen la radio a sus actividades, que entrarían a formar parte de la próxima parrilla de programación con un espacio de una hora de duración semanal y en el que podrán difundir sus propias actividades, informar de sus fines y objetivos, hablar de los colectivos de población a los que representan o de los que se ocupan, etcétera, con plena libertad e independencia. La asociación, por su parte, se comprometería a realizar el espacio semanalmente en directo desde el estudio con sus propios socios, que recibirían los conocimientos iniciales necesarios para llevarlo a cabo por parte de miembros de la emisora.

Para solicitar un programa, es necesario rellenar también el formulario de inscripción online, señalando el nombre del responsable y la condición de asociación en el campo de la descripción.

La AIBM se ha dirigido a la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara para que esta haga llegar esta invitación a todas las asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones.

En la pasada temporada, siete asociaciones realizaron sus propios programas en RADIO ARREBATO: Ecologistas en Acción, la Asociación de Mujeres Minerva, la Asociación Cultural Festival Panorámico de Guadalajara, la Asociación de Discapacitados Físicos de Guadalajara, la Asociación “Vasija”, Grupo 5 Acción Social, la Fundación Unblock para la Protección, Reinserción y Atención del Menor, la Asociación Intercultural Mujeres de Guadalajara y la Asociación “Las Encinas”.

Durante esa misma temporada, 96.296 oyentes escucharon RADIO ARREBATO a través de su página web www.radioarrebato.net; 18.798 oyentes únicos registraron un total de 75.032 sesiones a través de la emisión en streaming, escuchando un total de 18.915 horas de programación, a los que hay que sumar los 77.498 oyentes que optaron por disfrutar con sus programas favoritos grabados en los podcast del Archivo Sonoro. A estas cifras hay que añadir los numerosos fieles oyentes del tradicional 107.4 de la Frecuencia Modulada, -que ha mejorado y ampliado notablemente su cobertura tras la instalación de un nuevo mástil para la antena-, pero cuyas cifras no están contabilizadas.

Por lo que respecta a las visitas a la página web, donde los programas adelantan sus contenidos semanalmente además de informar de otro tipo de actividades -en las que RADIO ARREBATO colabora- como conciertos u otros actos en su propia sección de Eventos, en este mismo periodo de tiempo recibimos 38.363 visitas de 11.174 usuarios.

RADIO ARREBATO es una actividad de la Asociación de Amigos del Instituto de Bachillerato Brianda de Mendoza, que cuenta con la colaboración del IES “Brianda de Mendoza” y del Ayuntamiento de Guadalajara.

 

Tags: Cultura Guadalajara

Entradas Relacionadas

La Fundación Antonio Pérez celebra el 25 aniversario en un mes dedicado a su figura con una amplia y variada programación
Cultura

La Fundación Antonio Pérez estrena la sala permanente ‘Ruedo Ibérico’ y salda “una deuda pendiente” con el propio Antonio

lunes, 2 de octubre de 2023
Presentación en la Fundación Antonio Pérez de las ultimas plaquettes de “El gato callado”
Cultura

Presentación en la Fundación Antonio Pérez de las ultimas plaquettes de “El gato callado”

domingo, 1 de octubre de 2023
El Palacio de Diputación de Cuenca es uno de los escenarios elegidos para la grabación del cortometraje ‘La canción del fiordo’
Cultura

El Palacio de Diputación de Cuenca es uno de los escenarios elegidos para la grabación del cortometraje ‘La canción del fiordo’

viernes, 29 de septiembre de 2023
Ayuntamiento de Cabanillas y Biblioteca recuperan «El Andariego», tras tres años de ausencia
Cultura

Ayuntamiento de Cabanillas y Biblioteca recuperan «El Andariego», tras tres años de ausencia

viernes, 29 de septiembre de 2023
Clase magistral en Cabanillas de Monje Arenas en la clausura de «Mujeres que mueven el mundo»
Cultura

Clase magistral en Cabanillas de Monje Arenas en la clausura de «Mujeres que mueven el mundo»

viernes, 29 de septiembre de 2023
La revista Tragaluz recoge las más de 180 actividades culturales para este otoño en Guadalajara
Cultura

La revista Tragaluz recoge las más de 180 actividades culturales para este otoño en Guadalajara

jueves, 28 de septiembre de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In