sábado, 2 julio 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Quintanilla destaca el Plan de Promoción para las Mujeres del Medio Rural como ejemplo de políticas activas en materia de mujer

Por Liberal de Castilla
lunes, 6 de febrero de 2017
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Quintanilla destaca el Plan de Promoción para las Mujeres del Medio Rural como ejemplo de políticas activas en materia de mujer
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La presidenta nacional de AFAMMER y diputada nacional del PP por Ciudad Real, Carmen Quintanilla, ha intervenido en la Conferencia sobre Mujer Rural organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Vilna (Lituania) con una ponencia en la que, entre otras medidas, ha destacado el Plan de Promoción para las Mujeres del Medio Rural 2015-2018 aprobado por el Gobierno de España para fomentar el empoderamiento de las mujeres en el marco de las políticas activas de mujer y desarrollo rural, como un ejemplo de buenas prácticas.

Interviniendo | Liberal de CastillaQuintanilla ha recordado que este plan cuenta con un presupuesto de más de 23 millones de euros y contempla 82 medidas en ámbitos tan importantes para el empoderamiento de las mujeres rurales españolas como la economía y el empleo, la participación en la sociedad y en la toma de decisiones, la conciliación de la vida familiar y laboral, la igualdad en las políticas de fomento y del medio rural y pesquero y el impulso del conocimiento sobre las mujeres del medio rural.

Asimismo, ha destacado el compromiso del Gobierno para analizar y revisar la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias, aprobada en el año 2011, con el fin de conseguir que un mayor número de mujeres se acoja a esta figura que les reconoce su trabajan en las explotaciones agrarias y que les otorga los mismos derechos que a sus cónyuges.

Quintanilla ha resaltado que conferencias como ésta son una herramienta fundamental de intercambio de experiencias y de propuestas para avanzar en el empoderamiento de las mujeres en el mundo. Mujeres que juegan un papel primordial en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria de la población mundial que se estima que en 2050 alcance los 9.600 millones de personas, por lo que la limitación de los recursos agrícolas, del acceso al agua y de infraestructuras necesarias ponen en peligro que podamos disponer de los alimentos suficientes.

Y estas limitaciones afectan, sobre todo a las mujeres que, a pesar de ser las principales productoras de alimentos sólo poseen el 1% de la tierra en el mundo y sólo controlan menos de una cuarta parte de las tierras en los países en desarrollo. Todavía hoy por hoy, en más de 90 países las leyes sobre la propiedad de las tierras discriminan a las mujeres, siguen siendo ciudadanas de segunda clase y no poder acceder a la propiedad de las tierras supone que estas mujeres produzcan menos alimentos y tengan más dificultades para salir de la pobreza. Porque está demostrado que, cuando las mujeres no tienen oportunidad de ser propietarias de las tierras que trabajan, invierten menos para mejorar los terrenos y los cultivos.

La presidenta nacional de AFAMMER, ha recordado la labor que realiza esta organización no gubernamental para fomentar la igualdad y el empoderamiento de las mujeres rurales en el mundo con su participación como miembro del Consejo Económico y Social de la ONU, en las últimas sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), organizando side events propios que han analizado, entre otros temas, “La Agenda para la Acción Beijing +20: La Mujer Rural ante los Cambios Demográficos, la Sostenibilidad y el Derecho a la Igualdad” (59ª CSW); “Las Conexiones entre la Inmigración Ilegal y la Trata de Mujeres” (60ª CSW) y la que tendrá lugar el próximo mes de marzo en el marco de la 61ª CSW con el título “El Empoderamiento de las Mujeres Rurales y la Seguridad Alimentaria”.

Por otro lado, dentro de los proyectos que lleva a cabo AFAMMER a nivel nacional, su presidenta nacional ha destacado el proyecto de plataforma virtual Tecno-ventas dentro del que se enmarca la web www.ruraltienda.es, a través del que se creó una página virtual en la que las mujeres del medio rural podían encontrar  formación sobre creación de negocios, gestiones para la puesta en marcha de un proyecto empresarial así como la posibilidad, una vez completada la formación, de formar parte de la plataforma virtual para vender sus productos.

Otro de los proyectos destacados por Carmen Quintanilla ha sido el proyecto “Las Mujeres y las Nuevas Tecnologías en la Dinamización Económica del Medio Rural”, dirigido a mujeres con espíritu emprendedor con el objetivo de promover la creación de autoempleo en empresas de economía social a través de la creación de cooperativas de ayuda a domicilio en áreas rurales envejecidas y con un índice elevado de dependencia.

Quintanilla también ha recordado otro de los proyectos que, en este sentido, mantiene activo en la actualidad como es www.turisabor.es una plataforma virtual dirigida a ofrecer formación on-line, asesoramiento y diversos servicios con el fin de promover el emprendimiento y el autoempleo en los espacios naturales protegidos, poniendo en valor los productos autóctonos y aunando ecología, turismo y gastronomía.

Entradas Relacionadas

La compraventa de viviendas sigue a buen ritmo en la provincia de Cuenca
Actualidad

La compraventa de viviendas sigue a buen ritmo en la provincia de Cuenca

sábado, 2 de julio de 2022
Los bomberos del Ayuntamiento de Cuenca sofocan tres incendios este viernes
Actualidad

Los bomberos del Ayuntamiento de Cuenca sofocan tres incendios este viernes

viernes, 1 de julio de 2022
La Diputación de Guadalajara convoca por primera vez subvenciones para cooperativas agroalimentarias de la provincia
Actualidad

La Diputación de Guadalajara convoca por primera vez subvenciones para cooperativas agroalimentarias de la provincia

viernes, 1 de julio de 2022
La exposición conmemorativa de los 40 años del Estatuto de Autonomía hace un recorrido desde Carretería por el pasado y el futuro de la región
Actualidad

La exposición conmemorativa de los 40 años del Estatuto de Autonomía hace un recorrido desde Carretería por el pasado y el futuro de la región

viernes, 1 de julio de 2022
La Guardia Civil detiene a una persona (y ya van 24) por robo en una lavandería autoservicio de El Casar
Actualidad

La Guardia Civil detiene a una persona (y ya van 24) por robo en una lavandería autoservicio de El Casar

viernes, 1 de julio de 2022
UGT Castilla-La Mancha insiste en que el SESCAM facilite la conciliación de la vida laboral y familiar
Actualidad

UGT Castilla-La Mancha insiste en que el SESCAM facilite la conciliación de la vida laboral y familiar

viernes, 1 de julio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In