martes, 7 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Economía

Quintanar del Rey y Molina de Aragón contarán con espacios coworking para fomentar el emprendimiento

Por Liberal de Castilla
miércoles, 30 de marzo de 2022
en Economía
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Quintanar del Rey y Molina de Aragón contarán con espacios coworking para fomentar el emprendimiento
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por la creación de cinco espacios coworking de ámbito comarcal para fomentar el emprendimiento en zonas despobladas del medio rural. En concreto, estarán ubicados en las localidades de Riópar (Albacete), Almadén (Ciudad Real), Quintanar del Rey (Cuenca), Molina de Aragón (Guadalajara) y Belvís de la Jara (Toledo).

Quintanar del Rey y Molina de Aragón contarán con espacios coworking para fomentar el emprendimientoUna medida a la que el Ejecutivo presidido por Emiliano García-Page destinará 578.947 euros en esa idea de impulsar y apoyar proyectos singulares que permitan la transformación territorial y repercutan en la reversión de la despoblación.

En este sentido, la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, ha destacado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se marca unos objetivos muy claros, como son “favorecer el emprendimiento en zonas despobladas del medio rural”, así como “fijar población y dar una oportunidad a la gente joven que tenga una idea y que tenga ganas de emprender con el fin de que puedan colaborar en este espacio”.

Además, también conlleva otros retos que pasan por mejorar las infraestructuras para la actividad emprendedora; extender los servicios de apoyo al emprendimiento, aumentar las tecnologías de la información y la comunicación y, por extensión, contribuir al crecimiento de las empresas en zonas rurales”.

Para ello, los cinco ayuntamientos de los municipios citados con anterioridad han presentado las memorias de las actuaciones a realizar, y todos cuentan con los espacios adecuados para el desarrollo del proyecto, que tendrán que acondicionar para poder desarrollar los mismos gracias a las ayudas directas que recibirán por parte del Ejecutivo autonómico.

Cabe apuntar que, con esos importes, los consistorios podrán subvencionar gastos relativos a los costes de inversión necesarios para la puesta en marcha del espacio, como albañilería, pintura, fontanería, instalaciones de electricidad y telefonía, así como accesos a internet; la compra del mobiliario necesario para el espacio; la adquisición de los equipos informáticos imprescindibles para el proyecto, así como las licencias de software y cualquier otro elemento relacionado con el funcionamiento del espacio; y los gastos de personal para la dinamización del espacio, donde se incluirían nóminas, seguros sociales, dietas, transporte o cualquier otro que se origine durante el funcionamiento del espacio.

En concreto, el Ayuntamiento de Riópar acondicionará un edificio municipal para construir un espacio nuevo, vivo y cambiante que crecerá cuanto mayor sea la colaboración y la participación. El Ayuntamiento de Almadén acondicionará la plata baja de la Casa de la Juventud para tratar de dar auge al autoempleo y pequeñas empresas.

Por su parte, el Ayuntamiento de Quintanar del Rey acondicionará el edifico Alfonso Saiz-López para favorecer el desarrollo y bienestar de las zonas rurales de la provincia de Cuenca a través de la creación de un espacio motivante e inspirador que sirva de punto de encuentro y colaboración entre profesionales y demás agentes de la zona. El Ayuntamiento de Molina de Aragón dispondrá de un edificio cuya finalidad de establecer un lugar de referencia para el emprendimiento rural y la participación compartiendo experiencias y creando relaciones y sinergias.

Y, finalmente, el Ayuntamiento de Belvís de la Jara acondicionará un edificio para ayudar a las personas emprendedoras que quieran establecer sus proyectos en las zonas rurales mediante un espacio de intercambio de ideas y de experiencias, generando sinergias que ayuden en el desarrollo de esta zona rural con altas perspectivas de desarrollo.

“De lo que se trata con estos cinco proyectos es intentar que retorne población al medio rural; fijar a la población más joven a través del apoyo de sus iniciativas empresariales; activar a la población retornada al ámbito rural; aumentar el espíritu emprendedor, dando a conocer también las medidas que contiene la Ley de lucha contra el Despoblamiento y la Estrategia en Castilla-La Mancha, así como aumentar la cooperación económica y empresarial. En definitiva, se trata de apostar por las zonas rurales de Castilla-La Mancha, apostar por nuestra gente joven, sabia nueva y talento nuevo que queremos retener en el medio rural porque, sin ellos y sin ellas, no hay futuro”, ha afirmado la consejera.

Éxito en el lanzamiento y consolidación de proyectos coworking

En relación con la estrategia de coworking que está desarrollando el Gobierno regional, la consejera portavoz ha destacado la elevada tasa de éxito en el lanzamiento y la consolidación de proyectos de emprendimiento que tienen los espacios coworking de la región y que desarrolla el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en concreto alcanza el 75 por ciento.

De hecho, la región desarrollará nueve espacios coworking junto a la EOI a lo largo del presente año que permitirán guiar, tutorizar y asesorar a 180 proyectos de emprendimiento en las cinco capitales de provincia, en Talavera de la Reina, Puertollano y Manzanares y un noveno que se realizará, por segunda vez en formato virtual, para facilitar la participación de las personas que tienen dificultades para participar de manera presencial en los otros espacios.

Para concluir, la consejera y portavoz ha explicado que estas acciones tienen que ver con una estrategia integral que se apoya, además de en la Ley contra la Despoblación, en las ayudas directas al inicio de actividad que existen para aquellas personas emprendedoras que llevan menos de doce meses inscritas como personas trabajadoras autónomas y que reciben 3.000 euros, así como la apuesta por las líneas de financiación y aval con bajos intereses y condiciones muy ventajosas de acceso, que, además, hacen especial hincapié en los núcleos más rurales.

Tags: Economía CuencaEconomía Guadalajara

Entradas Relacionadas

UGT solicita la creación de una Empresa Pública que asuma las Ambulancias y a sus profesionales en Castilla la Mancha
Economía

Cinco trabajadores demandan a la empresa de transporte sanitario en Guadalajara SSG-Digamar por vulneración de sus derechos

martes, 7 de febrero de 2023
Diputación de Cuenca apuesta por recuperar, conservar y difundir la memoria oral de la provincia
Economía

Constituido el grupo motor del Observatorio de la Resina creado por GO-RESINLAB

martes, 7 de febrero de 2023
Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%
Economía

Más de 9.000 trabajadores de las industrias cárnicas de CLM tendrán este año una subida salarial del 8,95%

martes, 7 de febrero de 2023
La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca
Economía

La venta de coches empieza el año con buen pie en Cuenca

martes, 7 de febrero de 2023
Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón
Economía

Invierte en Cuenca acoge la iniciativa de una pareja de Sevilla por abrir el hostal Barón de Castejón

martes, 7 de febrero de 2023
Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”
Economía

Page reconoce en el éxito del queso manchego parte de la identidad de Castilla-La Mancha, “una tierra con los pies en el suelo”

lunes, 6 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00