El CBD es uno de los cannabinoides que se obtienen de la planta del cannabis, y que no causa efectos adictivos. La Organización Mundial de la Salud afirma que el CBD no causa daños a la salud, y que posee efectos positivos y prometedores en el ámbito terapéutico y medicinal.
Este cannabinoide cuenta con propiedades muy beneficiosas, tales como antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas, ansiolíticas, anticonvulsivantes, neuroprotectoras, anti-náusea y antieméticas, y antibacterianas.
¿Cuáles son los beneficios del CBD en el deporte?

Entre los beneficios más conocidos y utilizados del CBD, se encuentran el antiinflamatorio y el analgésico. Ambas propiedades son de gran utilidad y provecho en el mundo de los deportes.
De hecho, existen productos especializados para los atletas como el bálsamo de CBD para músculos después del deporte, el cual actúa de manera efectiva para la recuperación del cuerpo.
Al practicar deportes, las personas realizan esfuerzos físicos considerables, y lo que determina las posibilidades de un atleta es su capacidad para recuperarse. Es por ello que muchos competidores de talla internacional, usan el CBD.
Mientras más pronto se recuperen, más pronto pueden competir de nuevo. Y en este aspecto el CBD es de gran ayuda, ya que alivia las inflamaciones, los dolores crónicos, elimina las náuseas, y relaja los músculos.
Legalidad del CBD en deportes de talla mundial
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) fue creada por el Comité Olímpico Internacional, para que se encargue principalmente de mantener el mundo del deporte libre de dopaje.
El uso del cannabis y de cualquiera de sus derivados había estado prohibido por la AMA, pero esta organización excluyó al CBD de su lista de sustancias prohibidas en enero del 2020.
Esta decisión permitió a los deportistas en general, hacer uso del CBD. De hecho, en las Olimpiadas de Tokio 2021 y en la última copa mundial de fútbol, el derivado del cannabis estuvo presente.
Fueron muchos los deportistas que hicieron uso de esta sustancia natural y no adictiva, gracias a sus beneficios a nivel de actividad física y de salud.
Han sido incontables los atletas que en los últimos años han empleado el CBD como remedio de origen natural para tratar inflamaciones, dolores crónicos, espasmos musculares, inflamaciones, náuseas, etc.
El uso del CBD en el mundo del deporte sigue creciendo velozmente, y las investigaciones referentes a sus efectos positivos se continúan desarrollando. Por lo que es posible que se descubran nuevas propiedades y ventajas de este cannabinoide.