viernes, 31 marzo 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Pueblos Vivos Cuenca convoca una manifestación para denunciar que la moratoria a las macrogranjas porcinas no ha servido para nada

Por Liberal de Castilla
miércoles, 9 de noviembre de 2022
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
0
Pueblos Vivos Cuenca convoca una manifestación para denunciar que la moratoria a las macrogranjas porcinas no ha servido para nada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

La Asociación Pueblos Vivos Cuenca ha convocado el próximo domingo 13 de noviembre a las 12.00 horas una manifestación en la capital conquense para denunciar que la moratoria a las macrogranjas porcinas no ha servido para nada. Bajo el lema Moratoria fraudulenta, Cuenca sigue en venta, la marcha partirá desde la estación de tren tradicional ubicada en la calle Mariano Catalina y concluirá en la plaza de España.

Pueblos Vivos Cuenca convoca una manifestación para denunciar que la moratoria a las macrogranjas porcinas no ha servido para nadaAl término de la movilización se procederá a la lectura de un manifiesto en defensa de los pueblos de Cuenca frente al modelo de ganadería industrial que se está promoviendo en nuestra provincia. El objetivo es reivindicar un modelo de ganadería porcina y avícola sostenible a nivel social y ambiental.

Remedios Bobillo, presidenta de la Asociación Pueblos Vivos Cuenca, explica que “debemos decir alto y claro que no nos dejamos engañar con esta moratoria coladero, cuyo único objetivo es intentar confundir a la población con un gran titular oportunista de cara a las próximas elecciones autonómicas y municipales de mayo”. Además, Bobillo anima a todos los conquenses y también a los originarios de la provincia “a que se unan a la manifestación para defender el futuro de nuestros pueblos, en el que prime el bienestar general de los habitantes por encima del enriquecimiento particular de unos pocos”.

Por quinto año consecutivo se lleva a cabo esta manifestación coincidiendo con la festividad de San Martín, fecha en la que tradicionalmente se llevaba a cabo la matanza del cerdo. El año pasado la manifestación congregó alrededor de un millar de asistentes bajo el lema Se venden 237 pueblos de la provincia de Cuenca reivindicando una moratoria que detuviera la concesión de licencias. Precisamente, un mes después, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, anunció una moratoria a las macrogranjas porcinas, que finalmente se aprobó en enero de este año con validez hasta final de 2024.

Moratoria “coladero” y fraccionamiento de proyectos

Una vez publicados los detalles de la moratoria, la Asociación Pueblos Vivos Cuenca la calificó de “coladero” debido a las numerosas excepciones que incluye y que han permitido que se estén tramitando licencias de nuevas macrogranjas porcinas en municipios como Puebla del Salvador (13.440 lechones), Villar de Domingo García (14.616 lechones), Gascueña (dos macrogranjas de 6.000 cerdos de cebo), Pajarón (4.300 cerdos de cebo), Villamayor de Santiago (ampliación a 4.000 cerdos de cebo), Aliaguilla (ampliación a 2.496 cerdos de cebo) o Mira (1.248 cerdos de cebo).

Mención aparte merece el proyecto de Icpor (Grupo Incarlopsa) en la Alcarria Conquense, que plantea construir tres macrogranjas de 2.496 cerdos de cebo cada una en los términos municipales de Huete y Portalrubio de Guadamejud, separadas un kilómetro entre sí. Fraccionar el proyecto en tres partes y quedarse por debajo de 2.500 cabezas permite a la empresa promotora tramitarlo como evaluación de impacto ambiental simplificada y así agilizar los plazos y trámites. Estas macrogranjas, según se desprende de los propios proyectos, están preparadas para ampliaciones posteriores.

Contaminación por nitratos

Precisamente esta semana se conocía que la Comisión Europea ha multado a España por incumplir la normativa de nitratos en, entre otras regiones, Castilla-La Mancha, donde se acredita un incremento de la contaminación por nitratos de origen agrícola y ganadero. La Comisión denuncia que Castilla-La Mancha no ha previsto en sus programas de acción las medidas adicionales o reforzadas relacionadas con la eutrofización o acumulación de residuos orgánicos, como los purines.

En esa línea, las mediciones realizadas dentro de la Red Ciudadana de Vigilancia de Nitratos muestran que el 63% de las aguas subterráneas analizadas en Castilla-La Mancha están contaminadas por nitratos. Esta red es una iniciativa impulsada por Greenpeace a nivel nacional y en la que participa la Asociación Pueblos Vivos Cuenca.

En 2020 el censo porcino de Cuenca alcanzaba ya las 530.000 cabezas, según las cifras proporcionadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, multiplicándose por cuatro en los últimos diez años, mientras que la población de la provincia ha caído un 8%.

La Asociación Pueblos Vivos Cuenca está formada por movimientos vecinales de Almendros, Arandilla del Arroyo, Barajas de Melo, Barchín del Hoyo, Campillo de Altobuey, Cañete, Caracenilla, Cardenete, Gabaldón, Gascueña, Huete, Mariana, Moncalvillo, Mota del Cuervo, Portalrubio de Guadamejud, Portilla, Pozorrubielos de la Mancha, Priego, Quintanar del Rey, Reíllo, San Clemente, Tarancón, Tinajas, Torrejoncillo del Rey, Valdemoro del Rey, Villalba de la Sierra, Villalba del Rey, Villar de Domingo García, Villar del Humo, Víllora y Zarzuela, junto a Ecologistas en Acción Cuenca y ACEM-Ecologistas de la Manchuela.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

Reabren los túneles de Alfonso VIII y de Calderón de la Barca esta Semana Santa con visitas teatralizadas
Actualidad

Reabren los túneles de Alfonso VIII y de Calderón de la Barca esta Semana Santa con visitas teatralizadas

jueves, 30 de marzo de 2023
RumboRural debuta en el Senado de la mano de Next Educación en la presentación de un informe sobre la España Despoblada
Actualidad

RumboRural debuta en el Senado de la mano de Next Educación en la presentación de un informe sobre la España Despoblada

jueves, 30 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Guadalajara musealiza el rico patrimonio del cementerio municipal y le dota de un circuito de visitas culturales y turísticas
Actualidad

El Ayuntamiento de Guadalajara musealiza el rico patrimonio del cementerio municipal y le dota de un circuito de visitas culturales y turísticas

jueves, 30 de marzo de 2023
La Policía Nacional detiene a un estafador en Guadalajara que se hacía pasar por alto directivo para obtener créditos
Actualidad

La Policía Nacional resuelve dos robos con violencia ocurridos en los últimos meses en Guadalajara y detiene a los presuntos autores

jueves, 30 de marzo de 2023
Autovía
Actualidad

CSIF denuncia la falta de plantilla en el Centro de Gestión de Tráfico de Levante para afrontar la operación salida

jueves, 30 de marzo de 2023
Nace Naturtajo con el objetivo de posicionar el Alto Tajo como destino de naturaleza y generar oportunidades de desarrollo para el territorio
Actualidad

Nace Naturtajo con el objetivo de posicionar el Alto Tajo como destino de naturaleza y generar oportunidades de desarrollo para el territorio

jueves, 30 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
Liberal de Castilla

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Te pueden interesar estas páginas

  • Contacto
  • Raíces del Liberal
  • A Gritos

Puedes seguinos en....

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In