sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Prieto ve en la rehabilitación del Palacio de los Gosálvez un elemento importante para la comarca de La Manchuela

Por Liberal de Castilla
martes, 2 de julio de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Prieto ve en la rehabilitación del Palacio de los Gosálvez un elemento importante para la comarca de La Manchuela
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Prieto ve en la rehabilitación del Palacio de los Gosálvez un elemento importante para la comarca de La Manchuela
• El presidente de la Diputación, junto a miembros de la Asociación Amigos del Palacio de los Gosálvez y su Entorno y de la Corporación de Casas de Benítez, ha visitado este palacio de principios del siglo XX, declarado BIC en 1994, cuya recuperación serviría, a su juicio, de elemento crucial para incrementar el atractivo de esta zona con tanto potencial agroalimentario

El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, se ha desplazado hasta el término municipal de Casas de Benítez para visitar el Palacio de los Gosálvez, a cuya rehabilitación la institución provincial va a destinar un millón de euros, que está incluido dentro del paquete de inversiones, por importe de casi 13,2 millones y con cargo al superávit de 2018, que se aprobó en pleno el pasado mes de mayo.

Miembros de la Asociación de Amigos del Palacio de los Gosálvez y su Entorno y de la Corporación municipal de Casas de Benítez han querido acompañar a Prieto en esta visita a este palacio de principios del siglo XX, que fue declarado Bien de Interés Cultural en 1994 y que se encuentra dentro de la Lista Roja del Patrimonio de Hispania Nostra debido a su avanzado estado de deterioro.

Una penosa situación que, a su juicio, hace necesaria una urgente intervención en este inmueble de más 100 años de historia y de estilo entre versallesco y art decó, que lo hacen único en nuestra provincia; motivos por lo que, según Prieto, la institución provincial ha querido con esta intervención poner el broche de oro a esa estrategia de los últimos ocho años de apostar por el patrimonio como elemento vertebrador de la provincia, que le ha llevado a invertir más de 31 millones de euros en más de un centenar de actuaciones.

Y es que, tal y como ha recalcado, “estamos convencidos de que con inversiones en el patrimonio nuestros pueblos no solo refuerzan su identidad, sino también su atractivo para invertir, para vivir y para que las personas del territorio puedan encontrar nuevas iniciativas económicas”.

No es de extrañar, por lo tanto, que Prieto vea en la recuperación del palacio de los Gosálvez un elemento crucial para incrementar el atractivo de esta comarca de nuestra provincia, complementando, incluso, el gran potencial agroalimentario que posee, sin olvidar, por supuesto, que no deja de ser una zona de entrada a la provincia desde Albacete.

Es por ello que el presidente de la Diputación dice no entender “la poca visión y altura de miras” de aquellas personas, como ha hecho la oposición estos últimos cuatro años, que se oponen frontalmente a continuar mejorando el patrimonio y no ven en esta apuesta una manera de que la provincia sea más conocida y se proyecte una imagen más atractiva, pudiendo dinamizar la economía y generar empleo en torno a un sector tan estratégico como el turismo.

Condiciones de uso

La intención inicial con esta inversión de un millón de euros es que la Diputación se encargue de la contratación, ejecución y dirección técnica de las obras y, una vez concluida la rehabilitación del palacio como destino turístico, pueda hacer uso del mismo para visitas y actividades vinculadas con la promoción turística y desarrollo económico de la provincia durante un periodo anual de 100 días laborales y 30 fines de semana por un plazo de 65 años, prorrogable mediante acuerdo entre ambas partes.

Asimismo y aras de velar por el desarrollo de la comarca, la Diputación contempla, en caso de que en dicho palacio o entorno se pusiera en marcha una actividad económica que requiriera de mano de obra o servicios, que su contratación se lleve a cabo de manera preferencial en los municipios conquenses de la Ribera del Júcar, como Casas de Benítez, Casasimarro, El Picazo, Sisante, Pozoamargo, Casas de Guijarro y Villanueva de la Jara.

En definitiva, un proyecto en torno al patrimonio con vocación de hacer tanto comarca como provincia y propiciar su dinamización económica y el afianzamiento de la población en el territorio.

Tags: Actualidad Cuenca

Entradas Relacionadas

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril
Actualidad

La IV Feria de la Caza y Medio Rural de Illana se celebrará el 22 y 23 de abril

sábado, 4 de febrero de 2023
CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas
Actualidad

CEOE-Cepyme Cuenca reseña las ayudas a las actuaciones de mejora de eficiencia energética en viviendas

sábado, 4 de febrero de 2023
Coronavirus
Actualidad

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

viernes, 3 de febrero de 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

viernes, 3 de febrero de 2023
El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022
Actualidad

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

viernes, 3 de febrero de 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta gr abado en Cuenca
Actualidad

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00