El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, ha recibido recientemente en audiencia al delegado en Cuenca de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Manuel Moya, que ha acudido al encuentro acompañado del delegado del Comité de Entrenadores en Cuenca, Miguel Ángel Guerrero. Reunión mantenida en el Palacio Provincial que ha servido para repasar la actualidad y proyectos de este organismo en la provincia, además de analizar las posibles vías de colaboración.

En este sentido, Prieto ha querido mostrar la disposición de la Diputación a colaborar a partir del próximo ejercicio con la Delegación en Cuenca de la Federación de Futbol de Castilla-La Mancha en la formación de entrenadores de fútbol y fútbol sala en la provincia mediante la concesión de ayudas para la realización de cursos de formación, que, tal y como ha remarcado, permitan mejorar la profesionalidad de nuestros entrenadores. Una colaboración que, a su juicio, no solo permitirá a la Diputación ofrecer cobertura de carácter provincial en este ámbito, sino que supondrá para la Delegación Conquense poder llegar a más personas.
Y es que, a juicio de Prieto, hay que reconocer la excelente labor desempeñada por la federación castellano-manchega, en general, y de la delegación conquense, en particular, representada por Moya y Guerrero, en aras de promocionar y fomentar este deporte, sobre todo entre los más jóvenes, lo que está permitiendo que adquieran valores tan importantes en la vida como el respeto, el trabajo en equipo, el esfuerzo, el afán de superación, etc.
Algo que, tal y como ha recalcado, coincide con los objetivos de esta Diputación que, a pesar de no tener competencias en esta materia, echa el resto en la difusión de la actividad deportiva no solo colaborando con el Gobierno de Castilla-La Mancha en el deporte escolar, sino también concediendo anualmente más de 720.000 euros en ayudas para actividades deportivas a clubes, Ayuntamientos, asociaciones y deportistas, sin olvidar la organización de nueve circuitos provinciales de distintas disciplinas, por los que pasan cerca de 20.000 deportistas.
No es extrañar, por lo tanto, a juicio de Prieto, que esta Diputación muestre su voluntad, ahora, de ampliar esa apuesta por la práctica del deporte con esta colaboración para el desarrollo de cursos de formación de entreneadores de fútbol y fútbol sala en la provincia a partir del próximo ejercicio 2019.