lunes, 23 mayo 2022
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Sociedad

Prieto inaugura en la Diputación la exposición del Museo Itinerante de la Federación Española de Toro de Cuerda

Por Liberal de Castilla
miércoles, 6 de junio de 2018
en Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Prieto inaugura en la Diputación la exposición del Museo Itinerante de la Federación Española de Toro de Cuerda

• El presidente de la institución provincial ha destacado la importancia de cuidar las tradiciones, que es al fin y al cabo lo que se busca con esta exposición y, sobre todo, con el XV Congreso Nacional del Toro de Cuerda, que se celebra en Cuenca hasta el próximo 10 de junio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Tener la oportunidad de conocer de un solo vistazo la fiesta del toro de cuerda en nuestro país es lo que ofrece la exposición del Museo Itinerante de la Federación Española del Toro de Cuerda, que se ha instalado hasta el próximo 10 de junio en el Salón de Actos de la Diputación Provincial. Una muestra muy especial, enmarcada dentro del XV Congreso Nacional de Toro de Cuerda, que ha sido inaugurada este miércoles por el presidente de la institución provincial, Benjamín Prieto, que ha estado acompañado, entre otros, por los presidentes de la federación nacional y de la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca, Javier Tarín y Javier Benayas, respectivamente, así como por representantes del Ayuntamiento de la capital y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Prieto inaugura en la Diputación la exposición del Museo Itinerante de la Federación Española de Toro de Cuerda
• El presidente de la institución provincial ha destacado la importancia de cuidar las tradiciones, que es al fin y al cabo lo que se busca con esta exposición y, sobre todo, con el XV Congreso Nacional del Toro de Cuerda, que se celebra en Cuenca hasta el próximo 10 de junio

Prieto ha llamado la atención sobre la importancia de cuidar nuestras tradiciones, algo en lo que las instituciones se preocupan de una manera especial como una forma de preservar las señas de identidad de un pueblo. Un interés que viene a coincidir con  los objetivos de esta exposición y, como no, del XV Congreso Nacional del Toro de Cuerda, que se está celebrando en la capital conquense hasta el próximo 10 de junio.

Afirmación a la que se ha sumado el propio presidente de la federación nacional, quien ha asegurado que, de hecho, este congreso no es una mera reunión de amigos en torno a una afición común, sino que es mucho más. Se trata, según ha subrayado, de una cita con la que se quiere demostrar que el toro de cuerda —en el caso de Cuenca, la Vaquilla de San Mateo— es más que un festejo taurino, es un seña de identidad muy arraigada al pueblo, que lleva aparejado muchas más tradiciones de índole cultural, como folclore, gastronomía, etc.

El presidente de la Asociación de Peñas Mateas, por su parte, tras agradecer el apoyo institucional que ha hecho posible este congreso nacional en Cuenca, ha mostrado su deseo de que tanto este evento como esta exposición, que ha tildado de “íntima y particular”, sean todo un éxito y dejen a Cuenca en un buen lugar.

Buenos deseos que han coincidido con los expresados por el presidente de la Diputación, que ha resaltado la singularidad de esta exposición instalada en el Salón de Actos del Palacio Provincial, puesto que permite conocer de una manera sencilla y amena veinticuatro de las fiestas de toro de cuerda más representativas de nuestro país y que están integradas en la federación nacional. Un recorrido que se realiza a través de una selección de fotografías —cuatro por fiesta—, las particulares maromas usadas en cada uno de estos festejos y documentos relativos a la tradición, algunos de ellos históricos, como el pregón de las Fiestas de San Mateo de Cuenca de 1581, los carteles de la Feria y Fiestas de Lodosa (Navarra) o una reproducción de la página 12 de la copia manuscrita del Libro de fábrica de la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Chiva, donde aparece por primera vez una referencia escrita al Torico de la Cuerda, año 1765.

En definitiva, una de las seis exposiciones del Congreso Nacional de Toro de Cuerda instaladas en la capital que bien merece la pena visitar y disfrutar, tal y como ha remarcado el propio presidente de la Diputación, quien ha hecho un llamamiento a los conquenses para que aprovechen esta oportunidad única, disponible hasta el próximo domingo, 10 de junio.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua
Sociedad

El Casar conmemora el IV Centenario de la Cofradía de la Virgen de la Antigua

sábado, 21 de mayo de 2022
Juan Ramón Amores “Salgan a la calle peinando sonrisas cada día, disfruten el hoy”
Sociedad

Juan Ramón Amores: “Salgan a la calle peinando sonrisas cada día, disfruten el hoy”

sábado, 21 de mayo de 2022
Templo de Debod
Sociedad

Los diez monumentos históricos más importantes de Madrid

jueves, 19 de mayo de 2022
Tres conquenses crean un sistema de tableros en ucraniano-español para facilitar la comunicación con los refugiados
Sociedad

Tres conquenses crean un sistema de tableros en ucraniano-español para facilitar la comunicación con los refugiados

jueves, 19 de mayo de 2022
Estudiantes del IESO Publio López Mondéjar de Casasimarro, ganadores absolutos en la Categoría C del Concurso Escolar de la ONCE
Sociedad

Estudiantes del IESO Publio López Mondéjar de Casasimarro, ganadores absolutos en la Categoría C del Concurso Escolar de la ONCE

miércoles, 18 de mayo de 2022
Con qué accesorios combinar los vestidos de fiesta para bodas
Sociedad

Con qué accesorios combinar los vestidos de fiesta para bodas

miércoles, 18 de mayo de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In