martes, 31 enero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Cuenca

Prieto comprueba en Valeria el estado de las obras de recuperación del ninfeo y la ermita de Santa Catalina

Por Liberal de Castilla
martes, 21 de agosto de 2018
en Cuenca
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
0
Prieto comprueba en Valeria el estado de las obras de recuperación del ninfeo y la ermita de Santa Catalina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo

Prieto comprueba en Valeria el estado de las obras de recuperación del ninfeo y la ermita de Santa CatalinaCoincidiendo con las visitas guiadas al yacimiento que han puesto punto y final a las XVII Jornadas Romanas A Valeria Condita, el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, se ha desplazado este lunes hasta la antigua ciudad romana de Valeria con el fin de visitar las obras de recuperación del ninfeo y la ermita románica de Santa Catalina, que han supuesto para la institución provincial una inversión de 215.000 euros. Actuaciones que se enmarcan dentro del Plan de Rehabilitación, Conservación y Protección del Patrimonio de la Diputación, que contempla un total de 36 intervenciones con un presupuesto de 5,4 millones de euros.

Acompañado por el alcalde de la EATIM, Javier Beltrán, y varios técnicos de la obra, Prieto ha tenido la oportunidad de comprobar in situ el estado de ejecución de los trabajos, que, por cierto, se están desarrollando a un buen ritmo. Así, ha tenido la oportunidad de ver cómo está recuperando en parte su aspecto original el ninfeo de más de 100 metros de esta antigua ciudad romana, que lo convierten en la fuente monumental más grande y más antigua de las documentadas en el antiguo Imperio Romano Occidental.

Precisamente, tal y como ha subrayado Prieto, con estas obras se pretende recrear uno de los elementos más representativos de Valeria, ubicado en el foro y en la parte este de la ciudad, con el fin de que el visitante se pueda hacer una idea de su monumentalidad.

Del mismo modo, ha comprobado los trabajos de rehabilitación integral de la ermita de Santa Catalina, del siglo XI, que, según ha recalcado, van posibilitar la apertura de un nuevo espacio expositivo y de uso cultural en el yacimiento romano, que, sin duda, redundará en una mejor experiencia para el visitante.

Prieto ha llamado la atención sobre la relevancia de estas dos intervenciones de la Diputación en este yacimiento romano, que se suman a la ya acometida, a través del Plamit, de cubrir los antiguos aljibes de la ciudad. Y es que, según ha subrayado, desde la institución provincial se tiene el firme convencimiento de que invertir en la recuperación de nuestro rico patrimonio es una manera de vertebrar nuestra provincia y dinamizar su economía, permitiendo que sus habitantes no solo puedan disfrutar de este vasto legado, sino, además, ofrecerles una oportunidad de actividad económica que contribuya a fijar la población en el territorio y, por lo tanto, combatir el fenómeno de la despoblación.

No es de extrañar, por lo tanto, que celebre que desde la EATIM de Valeria, tanto con su anterior alcalde, ya fallecido, Teodomiro Ibáñez, como con el actual, Javier Beltrán, se coincida con la Diputación en ese especial interés y preocupación por el patrimonio y su potencialidad de cara a propiciar un futuro al territorio en torno al sector del turismo.

De ahí que Prieto considere necesario continuar trabajando para que Valeria se convierta en todo un referente en la Cuenca Romana, al igual que lo es Segóbriga, Ercávica, Noheda o el Mausoleo de Llanes, si bien considera imprescindible la implicación de todas las instituciones.

Entre tanto, el presidente de la Diputación ha mostrado su confianza en que estas dos actuaciones de la Diputación en el yacimiento arqueológico contribuyan a enriquecer las próximas ediciones de las Jornadas Romanas A Valeria Condita, convirtiéndose en dos nuevos espacios para aprovechar e incrementar, así, tanto el atractivo como el número de actividades de esta importante cita con el pasado romano de Valeria.

Tags: Diputación de Cuenca

Entradas Relacionadas

La narración oral, protagonista de las dos próximas citas de Amigos del Teatro en el Auditorio de Cuenca
Cuenca

Este jueves, 2 de febrero, se presenta el Cartel de la Semana Santa de Cuenca de 2023

martes, 31 de enero de 2023
La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones
Cuenca

La Diputación de Cuenca aprueba el POS Bienal del 2023 y 2024 que contempla 348 actuaciones y una inversión de 16 millones

lunes, 30 de enero de 2023
La Junta continúa impulsando la visita de los profesionales al nuevo Hospital Universitario de Cuenca
Portada

La Junta continúa impulsando la visita de los profesionales al nuevo Hospital Universitario de Cuenca

lunes, 30 de enero de 2023
Perales, Yturralde, Antonio Pérez, José Ramón Izquierdo y Teresa Marín, protagonistas en la entrega de medallas como Hijos Predilectos y Adoptivos
Portada

Perales, Yturralde, Antonio Pérez, José Ramón Izquierdo y Teresa Marín, protagonistas en la entrega de medallas como Hijos Predilectos y Adoptivos de Cuenca

sábado, 28 de enero de 2023
La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca
Portada

La Corporación municipal honra en su día a San Julián, patrón de Cuenca

sábado, 28 de enero de 2023
La Agrupación de Hostelería de Cuenca muestra su satisfacción por el potencial del turismo rural
Portada

La Agrupación de Hostelería de Cuenca muestra su satisfacción por el potencial del turismo rural

sábado, 28 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Advertisement
  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Order Ads
  • Test Ad
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2022 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00