sábado, 4 febrero 2023
Liberal de Castilla
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología
No Result
View All Result
Liberal de Castilla
No Result
View All Result
Inicio Actualidad

Prieto comprueba con satisfacción la finalización de la restauración del retablo mayor de la iglesia de Portalrubio de Guadamejud

Por Liberal de Castilla
domingo, 12 de mayo de 2019
en Actualidad
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
0
Prieto comprueba con satisfacción la finalización de la restauración del retablo mayor de la iglesia de Portalrubio de Guadamejud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhastsappCompartir por correo
Prieto comprueba con satisfacción la finalización de la restauración del retablo mayor de la iglesia de Portalrubio de Guadamejud
• El presidente de la Diputación ha visitado el municipio alcarreño y, acompañado de vecinos de la localidad con su alcalde, Julián Rodríguez, a la cabeza, ha podido ver in situ el resultado final de los trabajos acometidos, que han supuesto una inversión ligeramente superior a los 18.000 euros, aportados en un 75% por la institución provincial y el 25 restante por la parroquia

El presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, se ha desplazado este sábado al municipio de Portalrubio de Guadamejud con el fin de visitar, junto a los vecinos de la localidad con su alcalde, Julián Rodríguez, a la cabeza, el retablo mayor de la iglesia de San Martín Obispo de Tours, que ha sido restaurado por la institución provincial, a través de la empresa Da Vinci Restauro, bajo la supervisión del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación. Visita que le ha servido para comprobar los trabajos acometidos, que se han desarrollado desde mediados del mes de enero y han conllevado una inversión ligeramente superior a los 18.000, aportados en un 75 por ciento por la institución provincial y el 25 restante por la parroquia de la localidad alcarreña.

Una intervención que, según ha recordado Prieto, se encuadra dentro del Plan Especial de Restauración de Obras de Arte, dotado con más de 350.000 euros y en el que se han incluido, además del retablo de Portalrubio de Guadamejud, otros ocho más, que no son otros, que los de La Parra de las Vegas, Gascueña, Hontanaya, Montalbanejo, Las Majadas, Valdemoro del Rey, Osa de la Vega y Sisante, así como una alfombra del siglo XVIII de Cañaveras.

Prieto no ha dudado en mostrar su satisfacción por el resultado final de la restauración, que ha devuelto su esplendor de antaño a este retablo, que, tal y como ha recalcado, es una de las obras de arte de mayor relevancia del municipio alcarreño, que, por cierto, llegó a Portalrubio en 1899 procedente de la ya desaparecida iglesia de San Martín de la capital conquense. Una obra, a juicio del presidente, muy querida por los vecinos de la localidad, conscientes de que ocupa un lugar destacado no solo en su patrimonio artístico, sino también en su historia; todo ello, sin olvidar que ahora cuentan con un atractivo más para el visitante.

Los trabajos de la empresa Da Vinci Restauro han conllevado, en primer lugar, unos estudios previos y el desmontaje del retablo con el fin de acometer la limpieza y eliminación de repintados de la mazonería. Trabajos que, con posterioridad, dieron paso a las tareas de estucado, reintegración y construcción de nuevos elementos, así como a la recuperación de los dos lienzos de la calle central del retablo: uno dedicado a San Martín partiendo su capa y otro, en el ático, a la Inmaculada Concepción; dos óleos sobre tela clavada sobre tabla y marcos lisos dorados.

La obra titular del retablo presentaba una fatiga y abolsamientos con pequeños desprendimientos de policromía y aparejo en la costura que une las dos piezas de tela que componen el soporte. El cuadro de la Inmaculada Concepción, por su parte, sufría principalmente una mayor fatiga en el soporte, una única tela, que se traducía en abolsamientos por todo el lienzo con descolgamientos de la parte central respecto de los laterales.

Desperfectos que ya son historia, dando paso a un retablo totalmente remozado para el orgullo de los vecinos de Portalrubio, que han visto hecho realidad este proyecto cuyas primeras gestiones partieron del exalcalde, Félix Vicente.

Tags: Cultura Cuenca

Entradas Relacionadas

Coronavirus
Actualidad

Tres fallecidos en Guadalajara a causa del covid en la semana del 23 al 29 de enero

viernes, 3 de febrero de 2023
La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil
Actualidad

La Policía Nacional detiene en Guadalajara a una persona relacionada con la tenencia y distribución de pornografía infantil

viernes, 3 de febrero de 2023
El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022
Actualidad

El CSN valora el funcionamiento de la central nuclear Trillo en 2021 y 2022

viernes, 3 de febrero de 2023
Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta gr abado en Cuenca
Actualidad

Este sábado, 4 de febrero, se estrena el episodio de Pipper en Ruta grabado en Cuenca

viernes, 3 de febrero de 2023
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
Actualidad

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este viernes las bases de subvenciones en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda

jueves, 2 de febrero de 2023
Trasladado al Hospital de Guadalajara un hombre de 69 años tras ser agredido con un arma blanca en Atienza
Actualidad

Heridas tres personas (una de ellas un policía) por un incendio declarado en una vivienda de la calle Mayor de Guadalajara

jueves, 2 de febrero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • A Gritos
  • Contacto
  • Liberal de Castilla
  • Raíces del Liberal

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

No Result
View All Result
  • Cuenca
    • Cuenca provincia
  • Guadalajara
    • Guadalajara provincia
  • Región
  • Actualidad
    • Breves
  • Sociedad
    • Breves
  • Cultura
    • Breves
  • Economía
    • Breves
  • Universidad
  • Tecnología

Copyright © 2023 El Liberal de Castilla es una web de De Dvdes SL. Todos los derechos reservados. Correo: redaccion@liberaldecastilla.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00